[00:00:25] [Angelito Rodríguez]: ¿Qué tal, amigos? Esto es “Ruta hacia el sueño americano”. Con nosotros se encuentra Silvia Álvarez de Housing & Education Alliance, que nos va a estar hablando sobre cómo conseguir una casa, los problemas que están teniendo muchas personas también en cuanto a la renta y otros problemas más acá en el área de la Bahía de Tampa. Doña Silvia Álvarez, ¿cómo está? Saludos.
[00:00:43] [Silvia Álvarez]: Muy bien. Feliz año nuevo, Angelito.
[00:00:46] [Angelito Rodríguez]: Igualmente para usted y para toda su familia. Espero que pues, el año nuevo nos traiga mucha dicha y prosperidad y muchas cosas buenas, porque las cosas no se están viendo muy bien. ¿Qué está pasando en cuanto a la vivienda acá en el condado de Hillsborough, Pasco y Pinelas?
[00:01:01] [Silvia Álvarez]: Bueno, todavía las cosas no se están mejorando en la compra de casas, porque tuvieron que subir los intereses otra vez un cuarto punto y cada vez que suben el interés, eso es menos dinero que la persona cualifica.
[00:01:17] [Angelito Rodríguez]: Claro
[00:01:18] [Silvia Álvarez]: Y entonces, por eso nosotros estamos en la agencia diciéndoles, dándole consejo a las personas que quieren comprar, que empiecen ahora a ponerse en posición.
[00:01:33] [Angelito Rodríguez]: Claro
[00:01:34] [Silvia Álvarez]: Porque cuando uno va y empieza este– Empieza este– ¿Cómo se dice? Este trajín de comprar una casa, siempre hay cosas que uno tiene que hacer. Así que, es mejor cosa prepararse ahora, estar listo para que cuando los intereses bajen, ya van a estar ready para comprar.
[00:01:53] [Angelito Rodríguez]: Claro. Hubo un estudio, creo que fue el año pasado, que se hizo acá en esta parte de la Florida, donde se dice que las personas tienen que ganar aproximadamente 22 mil dólares más para poder obtener el sueño de una casa. ¿Qué me puedes decir sobre eso?
[00:02:10] [Silvia Álvarez]: Bueno, el problema es esto, que en realidad 20 mil dólares no creo que eso en este momento va a ser suficiente, es algo que nosotros tenemos que tomar en cuenta toda la entrada de la persona. Es muy difícil decir 20 mil o 30 Mil. Cada persona es diferente.
[00:02:32] [Angelito Rodríguez]: Claro
[00:02:33] [Silvia Álvarez]: Pero en realidad, para comprar ahora uno tiene que ganar muchísimo más dinero y te voy a decir, muchos de nosotros vinimos de países, de otros lugares que nosotros estamos viendo esto ahora pasando aquí en los Estados Unidos, que las personas se están uniendo en la familia. Vamos a decir, la abuela y el abuelo también viven con sus hijos y también los nietos y se tienen que unir para poder cualificar para tener la entrada de todas las personas.
[00:03:02] [Angelito Rodríguez]: Yo conozco familias que son dos familias viviendo en una sola casa, porque el costo es grande en cuanto a la renta y más conseguir una propiedad, se les está haciendo difícil, el costo de las casas está altísimo. Ha subido muchísimo, se dice que la Florida es el estado que más ha aumentado en cuestión del costo de la renta y el costo de la vivienda, ¿no?
[00:03:25] [Silvia Álvarez]: Ajá, y te digo, nosotros– Ayer mismo hablé con un señor y me daba mucha pena, él estaba con disability. Entonces, la única entrada que él tenía era nada más que $1,500 dólares al mes y te voy a decir, le tuve que dar consejo que comprara un RV, porque no hay manera que una persona ganando $1,500–
[00:03:49] [Angelito Rodríguez]: O que se consiga una novia millonaria [Risas]
[00:03:51] [Silvia Álvarez]: Eso sí, también es necesario o una lotería [Risas] Pero no, es imposible. Para que las personas entiendan, los bancos analizan a la persona cuánto entrada tienen o esa familia. Entonces, el 30– Para dártelo fácil, de 30% de la ganancia es lo que puede ir para la compra de una casa. Así que, tú te imaginas, ¿este señor de $1,500 dónde puede comprar una casa por $500 dólares al mes? Imposible.
[00:04:24] [Angelito Rodríguez]: Claro, claro.
[00:04:24] [Silvia Álvarez]: Es completamente imposible.
[00:04:26] [Angelito Rodríguez]: ¿Qué ayuda está haciendo o dando el gobierno actualmente en el condado de Hillsborough, Pinelas o Pasco para la compra de tu primera vivienda? ¿Todavía existen las esas ayudas del gobierno?
[00:04:37] [Silvia Álvarez]: Sí hay ayuda. En realidad, donde están dando la más ayuda es en la ciudad de Tampa. En varias áreas pueden recibir 80 mil dólares y más para comprar.
[00:04:51] [Angelito Rodríguez]: ¿Esos 80 mil dólares es un préstamo o es un regalo? ¿Cómo funciona eso?
[00:04:54] [Silvia Álvarez]: Eso es un regalo. Eso es un regalo y eso cambia. Por eso, vamos a decir, en un tiempo se tiene que pagar devuelto, pero yo le digo a las personas “Pero ¿qué importa si tú puedes comprar una casa ahora y entonces en diez años, venderla y tienes que pagar devuelto lo que te dieron?” Pero tú puedes irte con toda la ganancia, eso es un good deal.
[00:05:20] [Angelito Rodríguez]: Claro
[00:05:21] [Silvia Álvarez]: Porque si no, no vas a tener nada si estás rentando, así que por lo menos vas a ganar algo.
[00:05:27] [Angelito Rodríguez]: Claro
[00:05:28] [Silvia Álvarez]: Y para mí, yo creo que– Para mí, muchas personas no van a estar de acuerdo con esto, pero yo prefiero que lo hicieran así, porque entonces eso es un dinero que siempre se puede usar otra vez para ayudar a otra familia, ¿entiendes? Así que, en este momento sí. En Pinelas es más complicada la cosa, porque cada ciudad: Largo, Clearwater, Dunedin, todos tienen su propia ayuda. Algunos no tienen nada, depende del área y también en Pasco, yo creo que ahora se acabó el dinero y están esperando para que les manden más para poder ayudar a las familias.
[00:06:10] [Angelito Rodríguez]: Claro. Estamos con “Ruta hacia el sueño americano”. Ella es Doña Silvia Álvarez de Housing & Education Alliance, que nos está hablando de cómo conseguir una casa, cuáles son los primeros pasos. Para las personas interesadas, ¿qué tienen que hacer ahora mismo para entrar a esos tipos de programas del gobierno?
[00:06:30] [Silvia Álvarez]: El primer paso, Angelito, te digo que las personas esperan hasta muy, muy tarde para empezar este proceso. El primer paso es tomar una clase. Tienen que tomar la clase, ahí van a aprender todo. Muchas personas van a la clase porque saben que ese es el primer requisito para recibir la ayuda y se creen que eso es todo, pero entonces en la clase, ellos aprenden muchas cosas y entonces, entienden el por qué las cosas se hacen así o de esta manera o tienen que hacer esto. Todo, todo, todo se explica ahí. Aprenden cómo hacer un presupuesto, eso es muy importante. También el crédito, cómo vale el crédito. No solamente comprar casa, pero hasta conseguir un trabajo, seguro de carro, todo eso entra en crédito.
[00:07:22] [Angelito Rodríguez]: Una pregunta. Hablando del crédito y perdona que te interrumpa nuevamente.
[00:07:25] [Silvia Álvarez]: Ajá, sí.
[00:07:26] [Angelito Rodríguez]: Es que yo soy así medio metido, pero–
[00:07:28] [Silvia Álvarez]: [Risas]
[00:07:29] [Angelito Rodríguez]: Las persona que están rentando por primera vez, ¿le sirve eso como crédito para el futuro para entonces comprar una casa?
[00:07:39] [Silvia Álvarez]: Claro que sí, claro que sí. El crédito, el score, el código que te dan es muy importante, porque eso entonces le explica a los bancos “esta persona es responsable, sabe cómo manejar su dinero” y el score es muy importante, y nosotros también en la clase, les damos información y truquitos que uno puede hacer para subir el score. Vamos a decir, un truco que nosotros– No es un truco, es la verdad, que la persona que tiene que– Vamos a decir, si la persona tiene tres tarjetas de crédito y debe, vamos a decir, $500 dólares en cada– No debe de deber más de $500 dólares en las tarjetas, en cada tarjeta.
[00:08:28] [Angelito Rodríguez]: Okey
[00:08:29] [Silvia Álvarez]: O puede sumarlo, ponerlo junto y vamos a decir, el 30% del crédito que ellos tienen, no deben de tener más de 30% en deuda en total.
[00:08:42] [Angelito Rodríguez]: Okey
[00:08:43] [Silvia Álvarez]: Si es una tarjeta, tres tarjetas, cuatro, lo que sea. Pero si uno tiene todos los balances a lo alto, eso te perjudica tremendo. Nosotros les damos el consejo “bájalo, haz lo que tú puedas hacer para bajar ese balance hasta estar en total 30%”.
[00:09:02] [Angelito Rodríguez]: Para– Para las personas– Sí. Para la persona entonces que tienen tarjeta de crédito y están abriendo el crédito para acumular puntos, esto que me lo han dicho veinte mil veces, ¿debería uno pagar la tarjeta completa o siempre dejar algo atrás? Por ejemplo: debes 500 dólares y es mejor pagar el $400 que saldarla, porque te ayuda al crédito. ¿Eso es verdad o no es verdad?
[00:09:29] [Silvia Álvarez]: Bueno, sí y no, depende de lo que yo expliqué ahora.
[00:09:33] [Angelito Rodríguez]: Okey
[00:09:34] [Silvia Álvarez]: Si uno se mantiene al 30% del crédito que uno tiene, estás bien, ¿okey? Entonces, pero el problema viene que las personas se creen– Esto es tan importante. Se creen que “okey, yo voy a pagar esta tarjeta y la cierro”. Jamás, no cierra la tarjeta, porque entonces eso te bajó el crédito que tú tienes disponible.
[00:09:59] [Angelito Rodríguez]: Okey
[00:10:00] [Silvia Álvarez]: Y entonces, es mejor tener la tarjeta sin balance o mantenerse al 30%, pero al cerrar una tarjeta, entonces ya tú te quitaste bastante de crédito que tú tenías disponible.
[00:10:15] [Angelito Rodríguez]: Okey. Es preferible tienes si dos o tres tarjetas, saldarla y pues, espero siempre dejarla abierta.
[00:10:23] [Silvia Álvarez]: Déjala abierta, sí, porque entonces eso te ayuda con el 30% de crédito disponible, ¿entiende?
[00:10:31] [Angelito Rodríguez]: En cuanto a los puntos, sí.
[00:10:31] [Silvia Álvarez]: Mientras más crédito uno tiene disponible, es más alto el score que te dan.
[00:10:36] [Angelito Rodríguez]: Guao, interesante. Estamos con Silvia Álvarez de Housing & Education Alliance. Nos queda un minuto y medio. ¿Qué más podemos añadir en cuanto a los problemas que estamos teniendo ahora mismo en el área de la Bahía de Tampa para conseguir una casa?
[00:10:49] [Silvia Álvarez]: Tienen que inscribirse para la clase de compradores de casa por primera vez, que es el primer requisito para recibir la ayuda. De ahí, entonces ellos pueden– Van a aprender todo lo que es necesario, cómo arreglar su crédito, cómo– Tú sabes, hacer un presupuesto que es sólido y bueno para usted. Así que, empezando con la clase. No lo puedo decir suficientes veces, que tienen que tomar esa clase lo antes posible y si viven en Hillsborough, la ciudad de Tampa, es completamente gratis. El condado y la ciudad de Tampa están pagando la clase para ustedes. Así que, eso es–
[00:11:32] [Angelito Rodríguez]: Y la página web entonces, para las personas interesadas en coger la clase y conseguir más información para la compra de su casa.
[00:11:39] [Silvia Álvarez]: Okey. www.heausa.org.
[00:11:51] [Angelito Rodríguez]: Y ¿el teléfono a llamar? Si hay algún número telefónico.
[00:11:54] [Silvia Álvarez]: (813) 932 46 63, pero en realidad nosotros podemos responder más rápido si mandan un email a info, I-N-F-O @heausa.org.
[00:12:15] [Angelito Rodríguez]: Doña Silvia, muchísimas gracias por estar con nosotros en el día de hoy.
[00:12:17] [Silvia Álvarez]: Gracias, Angelito. Sí, gracias.
[00:12:19] [Angelito Rodríguez]: Y esperamos pues, que venga nuevamente con nosotros para que nos dé más información y será hasta una próxima ocasión. Muchísimas gracias por estar aquí.
[00:12:26] [Silvia Álvarez]: Gracias, Angelito. Bye bye.
[00:12:28] [Angelito Rodríguez]: Hola, ¿Qué tal, amigos? Estamos con Yisenia de Car Credit. ¿Cómo estás, Yesenia? Saludos.
[00:12:32] [Yisenia Abrahantes]: Muy bien, Angelito. ¿Como estás tú?
[00:12:34] [Angelito Rodríguez]: Todo bien. Queremos que me hables un poquito de NUEVOenUS.org y de Car Credit.
[00:12:39] [Yisenia Abrahantes]: Claro. NUEVOenUS.org es una organización sin fines de lucro de Car Credit y fue desde– La crearon para asistir y empoderar a las personas que son nuevas al país. Así que, si usted es un inmigrante nuevo que ha llegado recientemente a los Estados Unidos, los invitamos a que visiten NUEVOenUS.org, que ahí tenemos las escuelas, hospitales, organizaciones que lo pueden ayudar a asesorarlos a donde tienen que ir, para matricular a sus niños en la escuela. Si tienen preguntas de inmigración, tenemos una lista de abogados. Básicamente, es un lugar donde tienen todos los beneficios y todos los recursos para la gente que son nuevas en este país.
[00:13:24] [Angelito Rodríguez]: Y los invitamos para que entren a la página web de NUEVOenUS.org. Háblame un poquito de Car Credit. ¿Por qué Car Credit ha entrado a estas organizaciones?
[00:13:33] [Yisenia Abrahantes]: Bueno, Car Credit siempre ha sido un anfitrión grande en la comunidad de Tampa a los latinos, especialmente a los inmigrantes. Entienden lo difícil que es cuando uno emigra a este país y el 99% de los empleados en Car Credit son latinos e inmigrantes. Entonces, ellos se enfocan a ayudar a nuestra comunidad latina. Así que, si usted tiene un empleo, está aprobado y sale manejando. Ese es el único requisito que Car Credit tiene para empezar su vida en los Estados Unidos con un auto nuevo.
[00:14:05] [Angelito Rodríguez]: Claro que sí. ¿La página web de Car Credit?
[00:14:08] [Yisenia Abrahantes]: carcredittampa.com
[00:14:10] [Angelito Rodríguez]: Yisenia, gracias por estar con nosotros y de nuevo, los invitamos para que entren a NUEVOenUS.org y también a Car Credit. Gracias, Yisenia.
[00:14:17] [Yisenia Abrahantes]: gracias a ti.
[00:14:20] [Música] Car Credit, Car Credit, tú carro ha llegado a tu vida. Car Credit, Car Credit, encuéntralo a tú medida. Cuenta con nosotros, somos los profesionales. Te ayudaremos a conseguir el carro que tú deseas a tu alcance, dale. Con Car Credit lo podrás cumplir. Son más de 25 años, más de 2.000 clientes contentos.
[00:14:59] [Angelito Rodríguez]: En Car Credit nuestra meta es encontrar un vehículo de calidad para ti y tu familia. Es nuestro compromiso de aprobarte y mantener tu familia segura en la carretera, ofreciendo dos años de mantenimiento gratis para que puedas disfrutar con tranquilidad. Llámenos hoy. Carcredittampa.com
[00:15:17] [Música] Car Credit, Car Credit.
[00:15:20] [Angelito Rodríguez]: Si eres nuevo en los Estados Unidos, entonces sintoniza “Ruta hacia el sueño americano”. Todos los sábados a las doce del mediodía, por Acción 1250. Traído a ustedes por Housing Urban Alliance, Gulfcoast Legal Services, NetworkToEndHunger y NUEVOenUS.org.
[00:15:35] [Angelito Rodríguez]: Car Credit y Housing & Education Alliance se han unido para educar a la comunidad sobre temas como el crédito y la propiedad de vivienda. Infórmese sobre el proceso antes de comprar. Visite guiadecreditogratis.org hoy mismo para descargar su guía gratis “¿cuánto puedo pagar por una casa?” y comience hoy mismo su camino hacia la propiedad de vivienda.
[00:15:58] [Angelito Rodríguez]: Únete a nosotros para clases de inglés como segundo idioma, ¡completamente gratis! El cupo es limitado. Las clases serán en Ruskin y Tampa. Cortesía de NUEVOenUS, auspiciado por Car Credit. Envía un email a info@nuevoenus.org o llame ahora al 813 856 56 60. info@nuevoenus.org o llame ahora al 813 856 56 60. El cupo es limitado. Clases de inglés completamente gratis.
[00:16:28] [Angelito Rodríguez]: Hola, ¿Qué tal, amigos? Esto es “Ruta hacia el sueño americano” y aquí estamos con Julio Rosales de St. Vincent de Paul, que va a estar hablándonos sobre su organización. ¿Cómo estás, Julio? Saludos.
[00:16:38] [Julio Rosales]: Muy bien. ¿Cómo están? Buenas tardes.
[00:16:40] [Angelito Rodríguez]: Háblanos un poquito de su organización.
[00:16:42] [Julio Rosales]: Bueno, la organización de St. Vincent de Paul está allí para– Es completamente acá de voluntario. Todos los que estamos ahí somos voluntarios, dedicamos nuestro tiempo y esfuerzo. Estamos ahí para ayudar a la gente necesitada, a la gente pobre, la gente que no tienen– Que a veces a todos nos pasa, tenemos momentos que no tenemos suficiente comida o no– Gente que no puede ir al dentista, St. Vincent de Paul tiene dentistas. Ayuda a la gente que no pueden pagar su renta, hay veces que les dan un donativo o hasta les ayudan a pagar [Unintelligible]. Ayudan de todas formas. Ellos tienen ahí enfermeras que les chequean la presión, les ayudan– Y a veces se puede, les ayudan con medicamentos, pero no todo el tiempo.
[00:17:26] [Angelito Rodríguez]: Claro. ¿Quién es St. Vincent de Paul? Háblame un poquito sobre eso.
[00:17:30] [Julio Rosales]: Vincent de Paul fue fundado por Federico Ozanam y es básicamente, St. Vincent de Paul es toda la gente católica son– Somos todos– No nada más católicos, todo somos eso, que son todos los voluntarios.
[00:17:45] [Angelito Rodríguez]: Okey
[00:17:46] [Julio Rosales]: Nuestros valores son simplicidad, caridad, fe, ayudar a la comunidad y, sobre todo, es estar ahí para enseñar que Jesús vino aquí por nosotros y nosotros tenemos que ayudar a la otra gente, al prójimo.
[00:18:00] [Angelito Rodríguez]: Claro. ¿Cómo uno puede ayudar o donar o ser voluntario para esta organización?
[00:18:06] [Julio Rosales]: Bueno, donativos hay varias formas. Hay una, la más rápida es por internet y la página es svp.devemontsm.me y la segunda es yendo a Corpus Christi Catholic Church, ahí en la 56, por Bullard.
[00:18:30] [Angelito Rodríguez]: ¿Eso es Temple Terrace?
[00:18:31] [Julio Rosales]: Temple Terrace, Florida, sí. Hay un link ahí en esa página también, que los lleva a esa página de internet y la tercera es llegar ahí cuando nosotros estamos, que es de 9 a 11 los lunes y los miércoles.
[00:18:44] [Angelito Rodríguez]: Okey
[00:18:45] [Julio Rosales]: Y los sábados de 8 a 11, que es cuando damos la distribución de comida y ayuda a la gente.
[00:18:51] [Angelito Rodríguez]: De todos los servicios que ustedes ofrecen para ayudar a la comunidad, vamos a repetirlo nuevamente.
[00:18:57] [Julio Rosales]: Bueno nosotros ayudamos a todos con comida. Regularmente se da servicio a la gente– Empezamos con cincuenta familias, ahorita estamos a 150 familias.
[00:19:09] [Angelito Rodríguez]: Guao
[00:19:09] [Julio Rosales]: Que estamos dándole de comer a– Casi a veces semanal, pero damos ayuda de dentista, ayudan a pagar los bills [Unintelligible], de agua, de renta. Pues no todo, le dan– Antes cuando había más fondos, se les ayudaba casi con todo o se ayudaba completamente, pero ahora ellos trabajan con [Unintelligible] y le disminuye– Disminuyen el billing y el resto lo paga St. Vicent de Paul y si usted tiene una parte– Se trata de ayudar a toda la gente.
[00:19:41] [Angelito Rodríguez]: Claro, claro.
[00:19:41] [Julio Rosales]: Y la última es los servicios médicos.
[00:19:44] [Angelito Rodríguez]: ¿Los servicios médicos también están incluidos?
[00:19:48] [Julio Rosales]: Sí, correcto.
[00:19:48] [Angelito Rodríguez]: Entonces, ¿ustedes tienen médico que son voluntarios también?
[00:19:52] [Julio Rosales]: Correcto, voluntarios médicos, voluntarios dentistas y básicamente, todos ahí en St. Vicent de Paul somos voluntarios. La comida es gracias a los voluntarios, los servicios gracias a los voluntarios y toda la gente que está ahí en la institución cada fin de semana. A veces puede haber 20, a veces puede haber 30 gentes ahí distribuyendo comida y sí, gracias todo a ayuda voluntaria.
[00:20:16] [Angelito Rodríguez]: Entonces, ustedes están buscando también voluntario para que ayuden en este programa, ¿no?
[00:20:21] [Julio Rosales]: Correcto. Eso es una de las cosas más grandes que necesitamos, gente que quiera ir a ayudar a la distribución o gente que quiera apuntarse en algo. Porque cuando llega la comida, la tenemos que bajar y después el día de distribución, que es sábado de 8 a 11, tenemos que empacarla para la gente y ponérselas en su carro.
[00:20:45] [Angelito Rodríguez]: Okey, interesante, y las personas interesadas en participar o que necesiten ayuda, ¿que tienen que hacer?
[00:20:54] [Julio Rosales]: Ir a la página de internet de Corpus Christi Catholic Church o llegar ahí los sábados. Lo más importante es si pueden llegar ahí los sábados y ahí agarramos su nombre, su información y pueden empezar ese mismo día si quieren ayudarnos.
[00:21:10] [Angelito Rodríguez]: Muy interesante lo que está aconteciendo en estos momentos, que estamos en una época bastante difícil donde muchas familias carecen especialmente, de comida para los niños, ¿no?
[00:21:24] [Julio Rosales]: Sí y no, van familias completas a veces en el carro. Hay muchas– A todos nos pasa, hay muchas, muchas ocasiones que, en realidad, se entiende a la gente que no tiene suficiente para pagar la renta o no tienen comida y ahí se escuchan todo tipo de– Estamos ahí para ayudar a toda la gente, ahí no hay problema. Así no sean del mismo código de área o misma ciudad, [Unintelligible], vas a salir con comida, vas a salir con ayuda para encontrar comida más–
[00:22:01] [Angelito Rodríguez]: Claro, no tienen que ser del condado de Hillsborough, puede ser de Pasco o de Pinelas y si tienen necesidad, pueden entonces asistir los sábados, ¿no? Háblame de los horarios y la dirección completa de tu organización.
[00:22:15] [Julio Rosales]: Todos los sábados de 8 a 11 es la distribución y lunes y miércoles es de 9 a 11, son los días que usted puede llegar ahí a apuntarse. La dirección te la voy a buscar en un segundito. Es– Perdone, la dirección es 9715 N 56th St, Temple Terrace, FL.
[00:22:40] [Angelito Rodríguez]: ¿Tienen algún teléfono a llamar? Si alguna persona pues, está escuchando el programa y no tienen internet, no tienen acceso a una computadora y desean tener más información de esta organización, ¿el teléfono a llamar cual sería?
[00:22:53] [Julio Rosales]: El teléfono a llamar es (813) 489 02 48.
[00:22:58] [Angelito Rodríguez]: ¿813? Repítelo de nuevo, perdona que te–
[00:23:01] [Julio Rosales]: (813) 489 02 48
[00:23:05] [Angelito Rodríguez]: Estamos hablando con Julio Rosales de St. Vincent de Paul en Temple Terrace. Donde están– Podrían ustedes recibir muchas ayudas. Los médicos, ¿qué días están los médicos ofreciendo los servicios?
[00:23:18] [Julio Rosales]: Cada sábado. Cada sábado y cada primero del mes es cuando llega el dentista y llega un Smile Bus, un autobús y ahí le hacen todo. Si se lo pueden hacer en un día, se lo hacen. Si no, lo apuntan para la próxima vez. Hacen root canal, te sacan un diente si le está doliendo, ¿me entiendes? Tratamos de ayudar a toda la gente.
[00:23:41] [Angelito Rodríguez]: Guao, interesante. Me quedo un minutito más. ¿Cómo comenzó entonces esta organización de St. Vincent de Paul?
[00:23:48] [Julio Rosales]: Esta organización empezó, como le digo, de parte de Federico Ozanam y empezó él básicamente, porque vio la necesidad de la gente que necesitaba ayuda y gracias a la iglesia católica, ha crecido y ha crecido. St. Vincent– Ese no es el único St. Vincent de Paul, [Unintelligible]
[00:24:06] [Angelito Rodríguez]: Okey
[00:24:08] [Julio Rosales]: Hay uno en– En todos, todos los condados de Tampa, en todos los condados de Hillsborough, Pasco, hay varios, no es el único.
[00:24:16] [Angelito Rodríguez]: Okey. Julio, entonces para las personas para terminar rapidito, pues repitamos nuevamente la página web y el número telefónico, para las personas que estén interesadas en ser voluntario también, que es muy interesante y ayudarlos a ustedes para darles una mano amiga.
[00:24:32] [Julio Rosales]: Es svp.devemontsm.me y el número de teléfono es (813) 489 02 48.
[00:24:46] [Angelito Rodríguez]: Bueno, Julio, Muchísimas gracias por estar con nosotros. Esperamos estar próximamente también allá ayudándolos a todos ustedes y las personas interesadas en ser voluntarios, pueden también llamar al (813) 489 02 48 y ahí estará también Julio este próximo fin de semana, para si necesitan también una ayuda para su familia. Julio, muchísimas gracias por estar con nosotros.
[00:25:07] [Julio Rosales]: Muchas gracias a usted y que Dios me lo bendiga.
[00:25:09] [Angelito Rodríguez]: Igualmente, gracias. Esto es “Ruta hacia el sueño americano” y estábamos con Julio Rosales de St. Vicent de Paul. Muchísimas gracias, Julio.
[00:25:17] [Julio Rosales]: Muchas gracias.
[00:25:18] [Angelito Rodríguez]: Únete a nosotros para clases de inglés como segundo idioma, ¡completamente gratis! El cupo es limitado. Las clases serán en Ruskin y Tampa. Cortesía de NUEVOenUS, auspiciado por Car Credit. Envía un email a info@nuevoenus.org o llame ahora al 813 856 56 60. info@nuevoenus.org o llame ahora al 813 856 56 60. El cupo es limitado. Clases de inglés completamente gratis.
[00:25:48] [Música] Car Credit, Car Credit, tú carro ha llegado a tu vida. Car Credit, Car Credit, encuéntralo a tú medida. Cuenta con nosotros, somos los profesionales. Te ayudaremos a conseguir el carro que tú deseas a tu alcance, dale. Con Car Credit lo podrás cumplir. Son más de 25 años, más de 2.000 clientes contentos.
[00:26:27] [Angelito Rodríguez]: En Car Credit nuestra meta es encontrar un vehículo de calidad para ti y tu familia. Es nuestro compromiso de aprobarte y mantener tu familia segura en la carretera, ofreciendo dos años de mantenimiento gratis para que puedas disfrutar con tranquilidad. Llámenos hoy. Carcredittampa.com
[00:26:45] [Música] Car Credit, Car Credit
[00:26:48] [Angelito Rodríguez]: Car Credit y Housing & Education Alliance se han unido para educar a la comunidad sobre temas como el crédito y la propiedad de vivienda. Infórmese sobre el proceso antes de comprar. Visite guiadecreditogratis.org hoy mismo para descargar su guía gratis “¿cuánto puedo pagar por una casa?” y comience hoy mismo su camino hacia la propiedad de vivienda.
[00:27:11] [Música] Car Credit, Car Credit, tú carro ha llegado a tu vida. Car Credit, Car Credit, encuéntralo a tú medida. Cuenta con nosotros, somos los profesionales. Te ayudaremos a conseguir el carro que tú deseas a tu alcance, dale. Con Car Credit lo podrás cumplir. Son más de 25 años, más de 2.000 clientes contentos.
[00:27:50] [Angelito Rodríguez]: En Car Credit nuestra meta es encontrar un vehículo de calidad para ti y tu familia. Es nuestro compromiso de aprobarte y mantener tu familia segura en la carretera, ofreciendo dos años de mantenimiento gratis para que puedas disfrutar con tranquilidad. Llámenos hoy. Carcredittampa.com
[00:28:08] [Música] Car Credit, Car Credit
[00:28:11] [Angelito Rodríguez]: Has escuchado “Ruta hacia el sueño americano”, presentado por el NUEVOenUS.org, un programa para ayudar a personas que son nuevos en los Estados Unidos de América, para seguir hacia adelante y conseguir la ruta hacia el sueño americano. END