De la Toma de Conciencia a la Acción:Cómo las Organizaciones sin Ánimo de Lucro Pueden Aprovechar las Redes Sociales para Lograr un Impacto

Las redes sociales se han convertido en una herramienta esencial para que las organizaciones sin ánimo de lucro conecten con su público, conciencien sobre su causa e impulsen las donaciones. Con más de 3.600 millones de personas que utilizan las redes sociales en todo el mundo, no es de extrañar que las organizaciones sin ánimo de lucro estén aprovechando estas plataformas para llegar a un público más amplio y lograr un mayor impacto. Nuevo en US mantiene una sólida presencia en las redes sociales para construir una comunidad más fuerte que ayude a avanzar nuestra misión [https://www.facebook.com/nuevoenUS]. Por muchas razones, es importante que las organizaciones sin ánimo de lucro creen una estrategia de éxito en las redes sociales.

Introducción a las Redes Sociales para Organizaciones sin Ánimo de Lucro

Las redes sociales son plataformas online que permiten a los usuarios crear y compartir contenidos, así como conectar con otras personas. A las organizaciones sin ánimo de lucro, las redes sociales les brindan la oportunidad de interactuar con sus seguidores, compartir su misión y sus valores y concienciar sobre su causa. Las redes sociales también permiten a las organizaciones sin ánimo de lucro llegar a un público más amplio que los métodos de marketing tradicionales, como los anuncios impresos o televisivos.

Los beneficios de las redes sociales para las organizaciones sin ánimo de lucro son numerosos. Las redes sociales pueden ayudar a las organizaciones sin ánimo de lucro a dar a conocer su marca, aumentar el tráfico de su sitio web e impulsar las donaciones. También proporcionan una plataforma para que las organizaciones sin ánimo de lucro interactúen con su público en tiempo real y reciban comentarios sobre sus programas e iniciativas.

Las plataformas de redes sociales más populares entre las organizaciones sin ánimo de lucro son Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn y YouTube. Cada plataforma tiene sus propias características y público objetivo, por lo que es importante que las organizaciones sin ánimo de lucro sepan qué plataformas son las más adecuadas para alcanzar sus metas.

Entender a Su Público

Entender a su público es crucial para crear una estrategia de éxito en las redes sociales. Las organizaciones sin ánimo de lucro deben investigar los datos demográficos, intereses y comportamientos de su público objetivo para adaptar sus mensajes con eficacia. Los métodos para investigar a su público incluyen:

  • realizar encuestas o formar grupos de discusión,
  • analizar los datos estadísticos del sitio web o de las redes sociales,
  • o revisar informes del sector.

Una vez que conozca mejor a su público, podrá adaptar su mensaje para que resuene en él. Algunos consejos para adaptar el mensaje son:

  • utilizar un lenguaje que hable directamente de los intereses o preocupaciones de su público,
  • y destacar el impacto de sus programas en la comunidad.

Crear el Mensaje

La creación de un mensaje claro y conciso es esencial para captar la atención de su público e impulsar su participación. Las organizaciones sin ánimo de lucro deben centrarse en crear mensajes convincentes, emotivos y orientados a la acción. Algunos consejos para crear un mensaje convincente son:

  • utilizar técnicas narrativas,
  • destacar el impacto de sus programas,
  • y utilizar elementos visuales para transmitir el mensaje.

Establecer su Presencia en las Redes Sociales

Establecer una sólida presencia en las redes sociales es esencial para que las organizaciones sin ánimo de lucro lleguen a su público con eficacia. Las organizaciones sin ánimo de lucro deben crear una marca coherente en todas las plataformas utilizando la misma imagen de perfil, foto de portada e información general (bio). También es importante asegurarse de que los mensajes sean coherentes en todas las plataformas.

Para crear cuentas en las redes sociales, las organizaciones sin ánimo de lucro deben determinar primero qué plataformas son las más adecuadas para sus objetivos. Una vez seleccionadas las plataformas, se pueden crear cuentas siguiendo las instrucciones de la plataforma. Las organizaciones sin ánimo de lucro también deben considerar el uso de herramientas de gestión de redes sociales para programar las publicaciones y realizar un seguimiento de la participación.

Crear Contenidos Atractivos

La creación de contenidos atractivos es esencial para impulsar la participación del público en las redes sociales. Las organizaciones sin ánimo de lucro deben centrarse en la creación de contenido que resuene con los intereses y valores de su audiencia. Algunos consejos para crear contenidos atractivos son:

  • utilizar elementos visuales como fotos o videos,
  • hacer preguntas para fomentar la conversación,
  • y destacar el impacto de sus programas.

Medir el Impacto

Medir su impacto en las redes sociales es esencial para comprender el rendimiento de su estrategia y realizar mejoras. Las organizaciones sin ánimo de lucro deben realizar un seguimiento de métricas como la tasa de participación, el alcance y el tráfico del sitio web para determinar la eficacia de su estrategia en las redes sociales.

Algunos consejos para analizar los datos son:

  •  identificar tendencias en la participación o el alcance,
  • comparar el rendimiento con los puntos de referencia del sector, 
  • y utilizar pruebas A/B para determinar qué tipos de contenido funcionan mejor.

Publicidad Pagada

La publicidad pagada puede ser una poderosa herramienta para que las organizaciones sin ánimo de lucro lleguen a un público más amplio e impulsen las donaciones. Las organizaciones sin ánimo de lucro pueden utilizar la publicidad pagada en plataformas de redes sociales como Facebook o Instagram para dirigirse a grupos demográficos o intereses específicos. Los tipos de publicidad pagada en las redes sociales incluyen publicaciones patrocinadas, anuncios en pantalla y anuncios en video.

Algunos consejos para crear anuncios eficaces son:

  • utilizar elementos visuales llamativos,
  • destacar el impacto de sus programas,
  • e incluir una llamada a la acción clara.

Trabajar con Influencers

El marketing de influencers puede ser una poderosa herramienta para que las organizaciones sin ánimo de lucro lleguen a un público más amplio y ganen credibilidad. Las organizaciones sin ánimo de lucro pueden asociarse con influencers que tengan un gran número de seguidores en plataformas de redes sociales como Instagram o YouTube para promover su causa. Entre los tipos de influencers se encuentran las celebridades, los micro-influencers y los embajadores de marca.

Algunos consejos para asociarse con influencers son:

  • seleccionar influencers que se alineen con su misión y valores,
  • proporcionar directrices claras para la creación de contenidos,
  • y hacer un seguimiento de la eficacia de sus campañas con influencers.

Analizar los Resultados

Analizar los resultados es esencial para mejorar la estrategia en las redes sociales. Las organizaciones sin ánimo de lucro deben utilizar sus datos para identificar las áreas en las que pueden mejorar su rendimiento y hacer cambios en consecuencia.

Entre los consejos para utilizar los datos para mejorar su estrategia en las redes sociales tenemos:

  • identificar tendencias en la participación o el alcance,
  • probar distintos tipos de contenidos o mensajes,
  • -y ajustar la segmentación en función de los datos demográficos o los intereses del público.

Actuar para Obtener el Máximo Impacto

Tomar medidas basadas en los datos es esencial para maximizar el impacto de la estrategia en las redes sociales. Las organizaciones sin ánimo de lucro deben aplicar cambios basados en el análisis de sus datos para mejorar su rendimiento con el tiempo.

Entre los consejos para introducir cambios en la estrategia de redes sociales se incluyen los siguientes:

  •  establecer metas y objetivos claros,
  • probar distintos tipos de contenidos o mensajes,
  • y realizar un seguimiento de los progresos a lo largo del tiempo.

Sigamos Conectados

Nuevo en US anima a las organizaciones sin ánimo de lucro a maximizar el valor de sus herramientas de redes sociales para crear una estrategia de éxito que genere resultados en el mundo real.  

Nuevo en US [www.nuevoenus.org] apoya la labor de las organizaciones sin ánimo de lucro que acogen y ayudan a inmigrantes y refugiados recién llegados a Estados Unidos.

Nuevo en US agradece a Car Credit [www.carcredittampa.com] y a su propietario, Steve Cuculich, la financiación que nos permite ofrecer información vital para la comunidad tanto en inglés como en español.