
En Nuevo en US, sabemos que encontrar trabajo es difícil para cualquiera, pero lo es aún más si el inglés no es su idioma nativo. Incluso si usted es elocuente en inglés y se comunica con los demás a diario, puede tener dificultades. Redactar las solicitudes de empleo es más complejo, y las entrevistas pueden ser un reto, sobre todo cuando se habla de aspectos específicos del trabajo para los que no se tienen palabras.
También hay que tener en cuenta la cuestión de la discriminación. Aunque no se den cuenta, algunos empresarios favorecen a otros candidatos que hablan inglés como primera lengua. Pero eso no le impide encontrar trabajo.
Encontrar un trabajo cuando el inglés no es su lengua materna puede ser todo un reto, pero estos consejos pueden ayudarle:
Inscríbase en un Curso de Inglés.
Si sus conocimientos de inglés no están a la altura de los puestos a los que opta, debería estudiar la posibilidad de inscribirse en un curso de inglés. Aunque parezca obvio, muchos solicitantes de empleo que no confían en su capacidad para hablar, leer o escribir en inglés nunca se han planteado hacer un curso de inglés.
Completar un breve curso de inglés mientras está desempleado le proporcionará una valiosa plataforma para el resto de su vida. Mejorará sus perspectivas de empleo, aumentará su confianza en el trabajo y en casa, y le hará sentirse parte de la sociedad.
Merece la pena investigar los distintos cursos disponibles.
Este es el primer paso para conseguir el control de su nivel de inglés y conseguir un empleo.
Pida a Alguien que Corrija Sus Solicitudes
Cualquier pequeño error en la redacción de la solicitud puede parecer poco profesional. Como la persona que lo leerá no sabe que el inglés no es su lengua materna, malinterpretará estos pequeños errores, lo que jugará en su contra.
Sin embargo, si encuentra a un amigo que pueda corregir sus solicitudes, puede evitarlo rápidamente. Pregúntele a un nativo si está dispuesto a revisarla y ayudarle a hacer algunos cambios. Esto mejorará significativamente sus solicitudes y, con suerte, le llevará a más entrevistas.
Concéntrese en Sus Otras Habilidades
Siempre es esencial destacar sus habilidades cuando escribe solicitudes de empleo o asiste a entrevistas. Si el inglés no es su idioma materno, concéntrese en sus puntos fuertes en lugar de centrarse en la barrera del idioma y en sus puntos débiles.
Sería ventajoso si pudiera demostrar al empleador que, aunque tiene problemas con el inglés de vez en cuando, sus otras habilidades lo compensan con creces. Examine el anuncio de empleo y destaque todas las aptitudes que han solicitado, y luego haga hincapié en ellas en su currículum y durante la entrevista.
Ser sincero sobre su nivel de inglés no tiene por qué ir en su contra en una entrevista. Si le pide a alguien amablemente que le repita algo, no se lo echarán en cara. Incluso si el inglés no es su lengua materna, puede seguir persiguiendo sus objetivos profesionales.
Cómo Avanzar en Su Carrera Internacional si el Inglés No es Su Idioma Nativo
Usted puede sobresalir en su carrera aunque no hable inglés con fluidez. He aquí cómo:
- Experimente con diferentes lugares.
Para empezar, elija bien su siguiente ubicación. Es imprescindible tener la mente más abierta al mirar un mapa para decidir su siguiente sitio si está empezando o quiere avanzar en su carrera.
Tenga en cuenta lo siguiente: en ciudades cosmopolitas como Nueva York, Chicago o Los Ángeles hay mucha más competencia, y los empleos soñados o los saltos profesionales son menos comunes o fáciles de conseguir. Además, tendrá que hacer sacrificios adicionales en cuanto a puestos de trabajo, responsabilidades o compensación.
En su lugar, busque lugares dinámicos y emergentes que le proporcionen más oportunidades de adquirir experiencia y nuevas habilidades con mayor rapidez y que produzcan resultados que pueda “vender” a otros empleadores de todo el mundo.
- Esté dispuesto a cambiar de puesto.
Los profesionales que quieren construir una carrera internacional pueden fijarse objetivos poco realistas, si no inalcanzables. Es saludable tener aspiraciones, pero también es prudente ser estratégico en la planificación de su carrera.
A veces es mejor aceptar un trabajo menos glamuroso o trabajar para una organización menos prestigiosa, ya que esto le permitirá construir su portafolio de habilidades y experiencia mucho más rápido. Tenga cuidado con el Síndrome del Objeto Brillante. Ya sabe, cuando cambia constantemente su atención hacia el siguiente objeto brillante (o trabajo) que se le presenta sin considerar las implicaciones para su carrera. Sea estratégico y consciente.
- Invierta en su marca.
Como ya hemos dicho, ser más creativo ayuda a construir una imagen memorable de sí mismo como profesional. La marca personal implica mucho más que esto. Se trata de comprender quién es, qué puede ofrecer y por qué hace las cosas que hace en su trabajo y en su carrera. Es lo que le distingue de otros aspirantes en el grupo de candidatos.
Usted es más que su perfil de LinkedIn, su currículum o su carta de presentación. Sus valores personales fundamentales también se extienden inevitablemente a su vida profesional. Una declaración fuerte y sincera de su compromiso con la integridad, la cortesía y el trabajo en equipo contribuye a desarrollar un perfil profesional sólido, que la mayoría de los empleadores sólo pasarán por alto de mala gana.
Lo más importante es hablar con seguridad y naturalidad de su marca. Por eso es tan importante invertir en mejorar su auténtica voz inglesa. Un coach de inglés detallista puede ser muy beneficioso.
Dé pequeños pasos
Conseguir un empleo es como escalar una montaña. Hay que empezar con ese primer paso, y no será fácil. No se rinda; hay cosas que puede hacer para ayudarse en el camino, y al final todo merecerá la pena. Tenga en cuenta que la escalada nunca termina de verdad y nunca se hace fácil, pero sí se vuelve más gratificante.
Si no domina el inglés, no deje que la timidez o el miedo le frenen. Puede ser su yo vibrante y seguro en un lugar de trabajo de habla inglesa y avanzar en su carrera.
Nuevo en US se financia gracias a la generosidad de Steve Cuculich, filántropo de Tampa y propietario de Car Credit. Nuevo apoya el trabajo de organizaciones sin ánimo de lucro dedicadas a ayudar a los recién llegados a los Estados Unidos, asegurando que la información y los recursos importantes estén disponibles tanto en inglés como en español.