[00:00:00] [Angelito Rodríguez]: NUEVOenUS.org presenta “Ruta hacia el sueño americano”. Este programa es para personas que son nuevos en Estados Unidos y en cada programa estaremos hablando de obstáculos que pueden tener, para seguir hacia adelante en los Estados Unidos y conseguir el sueño americano y ya comenzamos “Ruta hacia el sueño americano”.
[00:00:24] [Angelito Rodríguez]: Hola, ¿qué tal, amigos? Esto es “Ruta hacia el sueño americano”. Gracias a Tampa Bay Network To End Hunger, NUEVOenUS.org, Housing & Education Alliance, Gulfcoast Legal Services y Car Credit. “Ruta hacia el sueño americano”
[00:00:37] [Angelito Rodríguez]: Hola, ¿qué tal, amigos? Estamos con Silvia Álvarez de Housing & Education Alliance y vamos a estar hablando en el día de hoy, sobre la renta, la ayuda de mortgage, de todo lo que está pasando en cuanto a eso. Silvia, ¿cómo estás? Buenos días.
[00:00:49] [Silvia Álvarez]: Buenos días, Angelito. Bueno, quería decirle a la comunidad que hay ayuda para las personas que están atrasadas en su renta o su hipoteca. Cada diferente área, vamos a decir, de Hillsborough, te dan o para la renta o para la hipoteca. La misma cosa con Pasco, te podemos ayudar con la renta y la hipoteca y recientemente empezamos a dar a ayuda para la persona que viven en la ciudad de Tampa, pero en la ciudad de Tampa es solamente para las personas que son dueños de casa y este programa es para–
[00:01:25] [Angelito Rodríguez]: Para ayudar en la hipoteca.
[00:01:27] [Silvia Álvarez]: Sí, la hipoteca. Vamos a decir, las personas están atrasadas– Si están atrasados y necesitan, tú sabes, que los van a votar, van a estar homeless, van a estar en la calle, este programa es para ayudar con eso. Es muy– Bueno, hemos ayudado más de 160 familias o casas, que están atrasados y hasta de noche estamos llevando los cheques, para que–
[00:01:54] [Angelito Rodríguez]: Para calificar para este proyecto tan importante, ¿qué tiene que hacer la persona?
[00:02:00] [Silvia Álvarez]: Tiene que estar atrasado; puede estar atrasado un mes. Le dimos un cheque a una persona que estaban atrasados nueve meses en la renta y el landlord no lo había botado y gracias a Dios, lo que pudimos ayudar y eso es para la renta y para evitar que las personas estén homeless, por eso el Gobierno Federal está dando este dinero y sabes, siempre– Quieren saber que las personas estaban afectadas en alguna forma por Covid y casi– Bueno, todo ha estado afectado por Covid, esa es la realidad. Así que, estamos trabajando bien duro y el cómo la persona puede accesar a la ayuda, tienen que ir en la página web de nosotros, tenemos ahí un botón rojo o colorado en el frente, a la mano izquierda y ahí tú haces clic y entonces, puedes como se dice, escoger dónde vives. Las tres que estamos ayudando ahora son Hillsborough, Ciudad de Tampa y Pasco county y también, vamos a decir, si la persona la renta le ha subido. Estamos oyendo mucho de esto en los noticieros, que las rentas están subiendo.
[00:03:25] [Silvia Álvarez]: Tuvimos un caso que la persona estaba pagando $900 dólares al mes y cuando se venció el lease, le subieron a $2.300 dólares al mes.
[00:03:35] [Angelito Rodríguez]: Wow
[00:03:36] [Silvia Álvarez]: Así que, no sé a dónde vamos a parar con esto.
[00:03:40] [Angelito Rodríguez]: Sí, eso es otra cosa, que la renta también está subiendo acá en el área de la Bahía de Tampa.
[00:03:45] [Silvia Álvarez]: Exacto
[00:03:46] [Angelito Rodríguez]: Apartamentos que valían $300, $400, $500 dólares, ahora están costando $1.500, $1.800 dólares, ¿no?
[00:03:51] [Silvia Álvarez]: Es una locura. No sé a dónde vamos a parar y tú sabes, es difícil. Muchas personas ya tenían problemas con lo que estaban pagando antes y entonces, lo suben todavía más y es también difícil encontrar–
[00:04:07] [Angelito Rodríguez]: Apartamento.
[00:04:08] [Silvia Álvarez]: Apartamentos también.
[00:04:10] [Angelito Rodríguez]: Claro. Sabemos de muchas residencias que han convertido los garajes en apartamentos y rentándolos por $1.000 dólares.
[00:04:15] [Silvia Álvarez]: Sí, exacto. Nosotros lo vemos también. Así que, si le doy consejo a alguna de las personas que están escuchando, que sí quieren ganarse un poco de dinero y tienen el espacio que pueden rentar a alguien, que no solamente les da dinero, pero están ayudando a una persona o una familia que ahora necesitan ayuda.
[00:04:41] [Angelito Rodríguez]: Claro, claro. ¿Se ha dado el caso de que has ido a ayudar a personas o familias con la renta y de momento el landlord le sube la renta a esa persona?
[00:04:55] [Silvia Álvarez]: Oh, sí.
[00:04:56] [Angelito Rodríguez]: Really?
[00:04:58] [Silvia Álvarez]: Pasa todos los días, eso está pasando todos los días y te digo que– Bueno, estamos bien, bien ocupados con personas haciendo aplicación para esta ayuda. Así que, por ahora todavía hay dinero. No sé cuándo cuando se va a gastar todo.
[00:05:16] [Angelito Rodríguez]: Claro
[00:05:17] [Silvia Álvarez]: Nosotros hemos ya dado casi dos millones de dólares de ayuda cuando empezó este programa.
[00:05:23] [Angelito Rodríguez]: Wow, y se espera pues, que el Gobierno Federal continue ayudando a las personas necesitadas, ¿no? En cuanto a eso.
[00:05:30] [Silvia Álvarez]: Estamos– Ojalá que sí, pero yo sé que en algún punto esto tiene que parar, no sé dónde vamos– A dónde vamos a llegar con todo esto.
[00:05:41] [Angelito Rodríguez]: Entonces, esas ayudas que ustedes le dan, is it taxable?
[00:05:46] [Silvia Álvarez]: No, no. Vamos a decir, no, buena pregunta. Vamos a decir si se lo damos al landlord, entonces el landlord tiene que enseñar– Nosotros le tenemos que dar un W-9 form, que es una forma del gobierno que, si la persona recibe dinero, te lo tiene que reportar. Si es una hipoteca, no, esto no perjudica a la persona o la familia, solamente se lo tienen que reportar–
[00:06:16] [Angelito Rodríguez]: A quien recibe el dinero.
[00:06:20] [Silvia Álvarez]: Exacto
[00:06:21] [Angelito Rodríguez]: Okey. Entonces, si yo recibo ayuda del gobierno, ejemplo, tres meses, cuatro o cinco meses de renta o de hipoteca, al fin de año no tengo que pagar ese dinero.
[00:06:33] [Silvia Álvarez]: No, tú no vas a recibir un 1099 o ningún– Nada, no, tú no lo vas a recibir, porque eso sería entonces, tú sabes, algo bien fuerte que además que estás pasando problemas, entonces tienes que pagar los taxes también. No, esto es tax free.
[00:06:50] [Angelito Rodríguez]: Interesante saberlo, porque muchas personas pues, dicen “bueno, voy a recibir esto del gobierno, pero de algún sitio tienen que sacarme eso de nuevo”. Lo más probable pues, quizás los taxes, pensé que en los taxes al final de año, pues tendría que pagar ese dinero devuelto, pero interesante saber eso. Hablemos entonces un poquito más sobre la forma que las personas pueden inscribirse para este tipo de ayuda o si conocen alguna persona que tengan ese tipo de problema, especialmente ahora las personas mayores que están viviendo de un seguro social, de un plan de retiro, que el dinero básicamente no le está dando, porque la economía está bien fuerte ahora mismo en cuanto a gasolina, la comida que está carísima. Hay personas, sabemos de muchas personas que son mayores, que como te dije, pues viven del seguro social, de un plan de retiro, que es muy poco dinero, ¿no? Y están teniendo problemas. Si las personas conocen a alguien que necesitan esta ayuda, ¿qué tienen que hacer?
[00:07:49] [Silvia Álvarez]: Bueno, por favor que vayan a la página web de nosotros, que es www.heausa.org. En la primera página hay dos botones rojos o colorados a la mano izquierda, para la ayuda de renta y hipoteca y ahí, entonces hacen clic y dependiente de donde viven, hay una línea que pueden clic para la ciudad de Tampa o para Hillsborough o para Pasco county. Ahí entonces tienen toda la información. Tienen que submitir bastante documentos, pero entonces la ayuda puede venir– Vamos a decir, tienen que mandarnos nosotros los bank statements, una copia del lease o algo del– Si es dueño de casa, es la hipoteca. Algo del estado que le da el banco, que dice que estás atrasado y cuántos meses estás atrasado.
[00:08:53] [Silvia Álvarez]: La cosa buena y esto es una pregunta que siempre nos hacen en las clases. “Bueno, yo tengo miedo a comprar una casa, porque ¿si algo pasa y entonces la pierdo?”. Entonces, lo que yo le digo a esa persona, lo que yo le contesto es “si tú estás atrasado en la renta, tú vas a estar en la calle muchísimo más rápido que si tú eres dueño de casa”, porque pasar por un– ¿Cómo se dice? Por un foreclose, que te quitan la casa, hay muchas opciones y además de eso, ellos tratan de mantener a la persona en su casa y hacen todo lo posible. Ahora mismo como están las cosas que las rentas están subiendo, lo que estamos viendo es que los landlords están botando a la gente y entonces, metiendo a alguien nuevo a muchísimo más dinero. Así que, es un tiempo bien, bien fuerte, bien–
[00:09:52] [Angelito Rodríguez]: Bien difícil. Claro, claro.
[00:09:53] [Silvia Álvarez]: Muy difícil, muy difícil.
[00:09:55] [Angelito Rodríguez]: Estamos viendo mucho dinero en la calle, estamos viendo– Pero en sí, en la realidad, se está complicando la situación, especialmente acá en el área del condado de Hillsborough, la ciudad y Pinelas y también Pasco y por toda la gente pues, que están entrando acá a la Florida para lograr vivir acá y cumplir el sueño americano que tienen ellos también.
[00:10:20] [Silvia Álvarez]: Exacto, exacto.
[00:10:21] [Angelito Rodríguez]: Pero básicamente, han perjudicado a otras personas.
[00:10:25] [Silvia Álvarez]: Oh sí, y nosotros vivimos en el área más popular de la ciudad, en el país entero. Vivimos en paradise y todo el mundo está ahora viniendo del norte. Yo no viviera en el norte porque a mí no me gusta el frío.
[00:10:44] [Angelito Rodríguez]: A mí tampoco. Doña Silvia, me queda un minutito, ¿algo más que quieras añadir en cuanto a las personas interesadas o quieren ayudar a un vecino que están atrasados en la renta o en el mortgage? Hablemos un poquito más rapidito de la página web.
[00:11:00] [Silvia Álvarez]: Okey. La página web www.heausa.org y es un tiempo que, como dijiste Angelito, tenemos que ayudarnos unos a otros. Así que, si alguien tiene el poder que puede ayudar a alguna persona, como tú dijiste antes, rentar el garaje y convertirlo a un apartamento para alguien, eso sería una cosa maravillosa, porque hay muchas personas que están pasando muy mal tiempo.
[00:11:34] [Angelito Rodríguez]: Doña Silvia, gracias por estar con nosotros, será hasta una próxima ocasión.
[00:11:38] [Silvia Álvarez]: Okey, muchísimas gracias Angelito. Cuídese.
[00:11:40] [Angelito Rodríguez]: “Ruta hacia el sueño americano”, gracias a Tampa Bay Network To End Hunger, NUEVOenUS.com, Housing & Education Alliance, Gulfcoast Legal Services y Car Credit. “Ruta hacia el sueño americano”.
[00:11:53] [Angelito Rodríguez]: Car Credit y Housing & Education Alliance se han unido para educar a la comunidad sobre temas como el crédito y la propiedad de vivienda. Infórmese sobre el proceso antes de comprar. Visite guíadecréditogratis.org hoy mismo para descargar su guía gratis “¿cuánto puedo pagar por una casa?” y comience hoy mismo su camino hacia la propiedad de vivienda.
[00:12:15] [Angelito Rodríguez]: Únete a nosotros para clases de inglés como segundo idioma, ¡completamente gratis! El cupo es limitado. Las clases serán en Ruskin y Tampa. Cortesía de NUEVOenUS, auspiciado por Car Credit. Envía un email a info@nuevoenus.org o llame ahora al 813 856 56 60. info@nuevoenus.org o llame ahora al 813 856 56 60. El cupo es limitado. Clases de inglés completamente gratis.
[00:12:45] [Sarykarmen Rivera]: Un gusto acompañarles en esta mañana, yo soy Sarykarmen Rivera. Las personas que son víctimas de violencia de género o violencia doméstica, me imagino que tienen una situación un poco difícil en casa, pero hay soluciones particularmente con protecciones para ellos y para sus hijos. Me acompaña la abogada Daniela Camacho de Gulfcoast Legal para hablarnos precisamente sobre este tipo de protección. Bienvenida, abogada y cuéntenos acerca de esta luz al final de ese túnel que puede ser oscuro para muchas familias.
[00:13:10] [Daniela Camacho]: Ciertamente bien oscuro. Muchas gracias, Sary. Si una persona ha sido víctima de violencia doméstica o víctima de violencia de género, pueden solicitar una orden judicial que se llama una “orden de protección”. Es una orden que uno solicita ante un juez, es un proceso civil y simplemente estás solicitando protección de parte de otra persona. Es decisión de un juez si emitir una orden o no, pero si se te otorga la orden judicial, esa persona se tiene que mantener alejada de ti, no te puede contactar, no se puede acercar a tu casa, tu trabajo, tu escuela, a ningún lugar donde usted este.
[00:13:41] [Sarykarmen Rivera]: Abogada, ¿cuál es el primer paso para las personas que quieran pues, utilizar este tipo de herramienta?
[00:13:46] [Daniela Camacho]: El primer paso es solicitar el trámite en la corte. Lo pueden hacer, nos pueden contactar a nosotros si quieren ayuda rellenando los formularios o pueden ir directamente a la corte que les quede más cercana a empezar el trámite y sea una petición para una orden de protección.
[00:14:01] [Sarykarmen Rivera]: ¿Cuándo se necesita entonces la de un abogado para continuar con este tipo de situación? Con este tipo de caso, mejor dicho.
[00:14:08] [Daniela Camacho]: Si una persona tiene la habilidad, siempre recomendamos que intente solicitar por lo menos asistencia o consejo de parte de un abogado. Es importante saber que muchas personas pasan por este proceso sin representación legal, pero si tienen preguntas, si quieren consejos, si quieren saber cómo podría afectar un caso en general, siempre nos pueden contactar.
[00:14:26] [Sarykarmen Rivera]: Excelente. Por supuesto, nunca se quede callado y siempre pues, busque la asistencia, porque la hay en nuestra comunidad de Tampa. Gulfcoast Legal, un recurso para usted. Buenos días.
[00:14:36] [Angelito Rodríguez]: Hola, ¿qué tal, amigos? Esto es “Ruta hacia el sueño americano”. Gracias a Tampa Bay Network To End Hunger, NUEVOenUS.com, Housing & Education Alliance, Gulfcoast Legal Services y Car Credit. “Ruta hacia el sueño americano”.
[00:14:48] [Angelito Rodríguez]: Les habla Angelito Rodríguez estoy con Yisenia y estamos para hablarles sobre Tampa Bay Network To End Hunger, gracias Car Credit. Yisenia, ¿cómo estás? Saludos.
[00:14:57] [Yisenia Abrahantes]: Muy bien, Angelito. ¿Cómo estás?
[00:14:59] [Angelito Rodríguez]: Todo bien. Hablemos un poquito sobre Tampa Bay Network To End Hunger. El hambre en los Estados Unidos continúa afectando a más de 14 millones de hogares, 2.5 millones de habitantes en la Florida carecen de alimento. Háblame sobre la organización Tampa Bay Network To End Hunger.
[00:15:17] [Yisenia Abrahantes]: Sí, claro. Es un poco asombroso pensar que en un país como el nuestro–
[00:15:21] [Angelito Rodríguez]: Y tan desarrollado, ¿verdad?
[00:15:23] [Yisenia Abrahantes]: Exacto. Hay tantas familias que no tienen suministro, que están pasando hambre y es algo que no es aceptable, honestamente. Entonces, Tampa Bay Network To End Hunger es una organización sin ánimo de lucro, que fue creada para los tres condados, Hillsborough, Pinelas y Pasco, en los cuales tiene más de 350 miembros que trabajan para eliminar las barreras, aumentar el acceso y el conocimiento y ampliar la cantidad de alimentos nutritivos que están disponibles y no es solamente proveer las comidas, pero también comidas que son nutritivas.
[00:16:03] [Angelito Rodríguez]: Claro.
[00:16:04] [Yisenia Abrahantes]: Tú sabes, algo que también yo encuentro triste como mamá, es que hay muchos niños que los únicos alimentos que reciben, es durante el día escolar.
[00:16:15] [Angelito Rodríguez]: Oye, no– Sí, es verdad y ahora entramos al verano y tenemos un grave problema, porque los padres como está todo caro, hay padres que tienen– La madre tiene dos trabajos, el padre tiene dos trabajos y los niños están solos básicamente en la casa y como está el costo de la gasolina, el costo de la comida, tienes que decidir, ¿compro gasolina para ir al trabajo o compro la comida? Una de las dos.
[00:16:41] [Yisenia Abrahantes]: Exacto
[00:16:42] [Angelito Rodríguez]: Y entonces, el niño está solo en la casa, quizás con otros hermanos y se le hace bien difícil. ¿Qué podemos hacer para ayudar a esta familia?
[00:16:51] [Yisenia Abrahantes]: Sí, los veranos es algo que a mí me asusta como mamá y como a muchos padres, porque saben que la comida que los niños recibían, el desayuno, el almuerzo y a veces una merienda que recibían en la escuela, ya no va a estar disponible y tenemos algo que se llama el “Hunger Gap Map”, que es un–
[00:17:11] [Angelito Rodríguez]: Okey
[00:17:12] [Yisenia Abrahantes]: Si entras a nuestro sitio web, que es tampabaysinhambre.org. Otra vez, tampabaysinhambre.org, puedes presionar donde dice “Hunger Gap Map” y muestra los lugares de suministro de alimentos y asistencia en el área de los tres condados que mencioné. So, así que, si usted vive en Hillsborough, Pasco o Pinelas, por favor visite este sitio web, para esto fue creado. No queremos que su familia este pasando hambre cuando tenemos organizaciones disponibles con alimentos. Así que, visite ahí y si también eres una persona que quieres unirte a esta organización, donar tu tiempo, donar tu dinero, también puedes visitar tampabaysinhambr.org para aplicar, para ser voluntario o para donar dinero.
[00:18:05] [Angelito Rodríguez]: Y para las personas que quieran donar dinero, ¿qué es lo que tienen que hacer? ¿Entrar a la página web o hay un teléfono a llamar?
[00:18:10] [Yisenia Abrahantes]: Sí, entrar a la página web y hay un botoncito que dice “Donar ahora” y ahí pueden entrar y poner toda su información.
[00:18:20] [Angelito Rodríguez]: Tú sabes que he estado pensando en esta semana, porque sabíamos que íbamos a hacer este programa, como entra el verano y sabemos que hay pues– Hay muchos familiares que pueden alimentar a su familia, pero también es muy importante educar a nuestros niños. ¿Tenemos qué? Dos meses y medio de vacaciones en el verano, ¿no? Algo por el estilo. Yo, para mí, si ustedes tienen hijos de 12, 13, 14, 15 años, 16 años, para mí sería inteligente enseñarlos ayudar a otras personas. Yo diría– La organización, alguna de estas organizaciones, ¿reciben jóvenes como voluntarios?
[00:19:05] [Yisenia Abrahantes]: Bueno, si se une y puede poner su información, tenemos la información de los niños. A veces tenemos eventos que podemos tener a menores, pero casi siempre tiene que estar acompañado con un adulto. Pero como tú mencionaste, es tan importante empezar desde jovencitos.
[00:19:21] [Angelito Rodríguez]: Claro, comenzar a enseñarlos a compartir y enseñarles que uno debería de dar y no solamente recibir.
[00:19:31] [Yisenia Abrahantes]: Sí, y no solamente de dar, pero también enseñarles desde una edad pequeña la nutrición. Muchos de nosotros nunca nos dieron clases ni información de qué alimentos son nutritivos. A nosotros nos encanta todo lo que sea frito.
[00:19:45] [Angelito Rodríguez]: Exacto
[00:19:46] [Yisenia Abrahantes]: Pero–
[00:19:47] [Angelito Rodríguez]: A mí me encantaban las papas fritas con hamburger, yo quería eso todos los días con hot dogs.
[00:19:52] [Yisenia Abrahantes]: A todos los niños nos encanta, pero sabemos que eso no es muy nutritivo para nosotros. Así que, si podemos empezar a enseñar a nuestros niños que la comida es nuestra gasolina, la gasolina el cuerpo, lo que hace que el cuerpo corra y si no nos nutrimos correctamente, el cuerpo sufre. En forma, para que así esos niños tengan esa información para el futuro y también tenemos que enseñarlos a ellos mismos, cómo hacerse su comidita. Ya a esas edades que tú dijiste, se pueden hacer su propia comida y también a sus hermanitos.
[00:20:30] [Angelito Rodríguez]: Claro, y también muy importante, el punto al que quiero llevarte era también, enseñarlos a ser voluntarios, que es muy importante. Como dije, tenemos dos meses de vacaciones de verano, ¿por qué no pedirles a sus hijos y enseñarles a ser voluntarios, por lo menos tres semanas de esos dos meses?
[00:20:50] [Yisenia Abrahantes]: Exacto
[00:20:51] [Angelito Rodríguez]: Tener esa experiencia como joven de ser voluntario y ayudar a otras personas, que es bien importante también, ¿no?
[00:20:57] [Yisenia Abrahantes]: Total, hasta una semana. Sembrar esa semillita que estamos aquí para ayudarnos el uno al otro y para que vean qué bendecidos ya son con lo poco que tienen, que mucho más que otras personas. Pero si queremos que si están sufriendo o si tú conoces una familia que a lo mejor le da pena pedir ayuda, por lo menos pase la información, escriba al sitio web tampabaysinhambre.org un papelito y se lo da. Porque a veces nos da pena pedir ayuda, nos da pena como padres, saber que no podemos alimentar a nuestros hijos, ir a otro padre y decir “mira, no tengo comida”. Así que, si conoces a alguien que está pasando por esa dificultad, por favor comparte nuestro sitio web para que podamos ayudarlo. No debe haber razón por cualquier niño ni adulto en este país, que se acueste con hambre.
[00:21:48] [Angelito Rodríguez]: Es muy importante también, sabemos como dije anteriormente, la gasolina esta cara y los productos en los supermercados están caros. Tenemos personas mayores que están viviendo del seguro social o del plan de retiro, pero son personas orgullosas y no se atreven a pedir ayuda y sabemos que muchos familiares aquí en el área de Pasco, Hillsborough County y Pinelas, que lo más probable es que están pasando hambre porque los productos están caros. Si conocen algún familiar o algún vecino, por favor denles la mano, ¿no?
[00:22:20] [Yisenia Abrahantes]: Exacto, estamos aquí para darnos la mano y tenemos muchos locales en los cuales pueden recoger comida. A lo mejor ese anciano que tú mencionaste, no tienen un auto para ir a recoger la comida. Dale una manito, llévalo, ve con ellos, enséñale y así podemos poquito a poquito, todos podemos poner nuestra arenita y ayudar a nuestros vecinos.
[00:22:42] [Angelito Rodríguez]: Claro que sí. Las personas interesadas en saber un poquito más sobre esta organización tan importante que es Network To End Hunger, ¿qué tienen que hacer? La página web.
[00:22:56] [Yisenia Abrahantes]: La página web es tampabaysinhambre.org y toda la información está en español. También pueden llamar al 813 344 58 37. Otra vez, es 813 344 58 37. Ahí como les dije, hay un mapa que puede presionarlo y le enseña todos los lugares donde puede recoger comida y alimentos para usted o para alguien que necesita.
[00:23:26] [Angelito Rodríguez]: Claro que sí. Entonces, está siendo fuertes para este verano, para esos jóvenes que se están quedando en casa que no van a recibir el desayuno, ni el almuerzo en la escuela, pero están para ayudarlos ahora, ¿no?
[00:22:39] [Yisenia Abrahantes]: Sí, claro. Estamos trabajando a ver si podemos tener unos programas que hemos tenido en tiempos pasados y ojalá que podamos, pero si no, sí, en el verano sí hay otros programas también disponibles, aunque no sean de nosotros, para estos niños y estas familias y también tenemos un programa que yo creo que es maravilloso, que se llama Waste No Food Tampa Bay, que utiliza una aplicación que pone en contacto los restaurantes con organizaciones benéficas locales. Muchos de estos restaurantes botan la comida que le sobra, porque no pueden utilizarla al otro día y en vez de botarla, se conectan con estas organizaciones benéficas locales, para donarle esos alimentos, para que después vayan y ayude a otras personas.
[00:24:27] [Angelito Rodríguez]: Qué bueno. Bueno, Yisenia, gracias por estar con nosotros. ¿Algo más que se haya quedado en el tintero y que quieras brindarle la información al pueblo?
[00:24:34] [Yisenia Abrahantes]: No. Por favor, si estás pasando hambre o si conoces a alguien que pase hambre, estamos aquí para ayudarlos.
[00:24:40] [Angelito Rodríguez]: Yisenia, gracias por estar con nosotros, será hasta una próxima ocasión.
[00:24:43] [Yisenia Abrahantes]: Muchas gracias. Buen día.
[00:24:44] [Angelito Rodríguez]: Que la pases bien. “Ruta hacia el sueño americano”. Gracias a Tampa Bay Network To End Hunger, NUEVOenUS.com, Housing & Education Alliance, Gulfcoast Legal Services y Car Credit. Ruta hacia el sueño americano”
[00:24:56] [Angelito Rodríguez]: Car Credit y Housing & Education Alliance se han unido para educar a la comunidad sobre temas como el crédito y la propiedad de vivienda. Infórmese sobre el proceso antes de comprar. Visite guíadecréditogratis.org hoy mismo para descargar su guía gratis “¿cuánto puedo pagar por una casa?” y comience hoy mismo su camino hacia la propiedad de vivienda.
[00:25:19] [Música] Car Credit, Car Credit, tú carro ha llegado a tu vida. Car Credit, Car Credit.
[00:25:32] [Angelito Rodríguez]: ¡Visite carcredittampa.com!
[00:25:35] [Angelito Rodríguez]: Has escuchado “Ruta hacia el sueño americano”, presentado por el NUEVOenUS.org, un programa para ayudar a personas que son nuevos en los Estados Unidos de América, para seguir hacia adelante y conseguir la ruta hacia el sueño americano. END