[00:00:00] [Angelito Rodríguez]: NUEVOenUS.org presenta “Ruta hacia el sueño americano”. Este programa es para personas que son nuevos en Estados Unidos y en cada programa estaremos hablando de obstáculos que pueden tener, para seguir hacia adelante en los Estados Unidos y conseguir el sueño americano y ya comenzamos “Ruta hacia el sueño americano”.
[00:00:22] [Angelito Rodríguez]: “Ruta hacia el sueño americano”, gracias a Tampa Bay Network To End Hunger, NUEVOenUS.org, Housing & Education Alliance, Gulfcoast Legal Services y ya comenzamos con Laura Catalina. ¿Cómo estás? Saludos. Buenas.
[00:00:34] [Laura Catalina]: ¿Cómo estás? Qué bueno. Yo soy feliz. Mira, yo estoy contando los minutos, los segundos, las horas para poder estar aquí con ustedes, porque me encanta hablar de este tema que es de tanta bendición y beneficio para nuestros oyentes.
[00:00:50] [Angelito Rodríguez]: Claro que sí, eliminando el hambre acá en el área de la Bahía de Tampa, tratando de acabar, luchar contra eso, ¿no?
[00:00:56] [Laura Catalina]: Claro que sí.
[00:00:57] [Angelito Rodríguez]: Y estamos en una situación bastante difícil, porque está la inflación– Los productos en los supermercados carísimos, no se consiguen tampoco productos. Está crítica la situación en Estados Unidos, ¿no?
[00:01:10] [Laura Catalina]: Estás en lo correcto, estás en lo correcto, pero mira, en medio de las malas noticias y en medio de cositas que escuchamos en la televisión que, de pronto puede preocuparnos y que nos puede llenar de ansiedad, quiero decirles que no están solos, que Tampa Bay Sin Hambre, que en inglés se dice Tampa Bay Network To End Hunger, está aquí para ti. Estamos aquí para ti, para ayudarte, para decirte que no estás solo y que si en este momento que tú nos estás escuchando y dices “mira, tengo problemas para ir, de pronto, al supermercado y comprar comida. No me está alcanzando el dinero, no tengo el dinero, no tengo trabajo. ¿Qué voy a hacer?”. Quiero decirte que no estás solo, porque hay ayuda disponible para ti, completamente gratis, para que puedas recibir esos alimentos necesarios para ti y tu familia sin ningún costo.
[00:01:53] [Angelito Rodríguez]: Claro que sí. Háblame un poquito sobre las actividades que ustedes realizan para conseguir estos productos, para ayudar a las personas. ¿Hay muchas actividades en el área de la Bahía?
[00:02:03] [Laura Catalina]: Oh, bastante, claro que sí. Quiero contarte sobre nosotros, de Tampa Bay Sin Hambre. Es una organización que se preocupa y lucha diariamente para combatir en contra del hambre en la Bahía de Tampa, principalmente en condados como Hillsborough, Pasco y Pinelas. Esa organización se ha creado para unir esfuerzos entre líderes, entre organizaciones sin fines de lucro y otro tipo de organizaciones como, por ejemplo, Car Credit. Que se han unido más o menos 350– 350 miembros.Perdón. Luchan constantemente buscando las maneras de acabar el hambre en la Bahía de Tampa y dicen “bueno, ¿qué vamos a hacer? En esta área es donde hemos sentido que hay más hambre, de pronto donde escasea más de pronto los recursos económicos. ¿Qué vamos a hacer para ayudar a estas comunidades?” y por eso, se ha creado Tampa Bay Sin Hambre, para ayudar a las personas que lo necesitan.
[00:02:53] [Laura Catalina]: Entonces, te voy a contar sobre los eventos y todas las actividades que tenemos, para poder ayudar a estas personas que lo están necesitando. Quiero contarte que tenemos un evento anual que se llama Sunshine Summit, es un evento que se hace una vez al año y quiero decirte que se hace– Es uno en su especie, es único en su especie, porque no se hace en ningún otro lugar en la Florida, se hace aquí en Tampa. Donde líderes de nuestra comunidad de la Bahía de Tampa e incluso en diferentes partes de la Florida, vienen aquí a Tampa a reunirse y ellos hacen talleres, presentaciones, paneles y empiezan a conversar y dicen “bueno, ese es el problema que tenemos en la Bahía de Tampa de hambre. ¿Qué vamos a hacer? Okey, yo traigo esta idea. Yo digo esto, vamos a sacar recursos de aquí y de allá” y entonces, de esta manera sacan ideas para poder ayudar cada vez más y más personas.
[00:03:44] [Laura Catalina]: También tenemos el Waste No Food Tampa Bay, es decir, en la Bahía de Tampa No Se Desperdicia Comida y es una aplicación móvil, que conecta a los restaurantes con estas organizaciones benéficas. Sabemos que aquí en Estados Unidos también se desperdicia derecho a la comida, entonces estos restaurantes lo que hacen, es que se conectan con estas organizaciones benéficas y dicen “mira, ha sobrado esta cantidad de comida, pueden venir a recogerla para que la puedan distribuir”. Entonces, es algo que nosotros hacemos y también para aquellas personas que de pronto, trabajan en la industria del metal o vendiendo chatarra, que es como lo conocemos, el metal, que también pueden ganar un dinerito, pues esta aplicación también está hecha para ellos. Porque se les dice “aquí pueden recoger este tipo de chatarra y se la pueden llevar, para que aparte tengan un dinerito extra”, ¿okey? Se llama Waste No Food Tampa Bay y tenemos algo muy importante, creo que estos de las cosas más importantes que hacemos. Así que, presten atención, porque tenemos algo que se llama “Road To The Map”, que es el que es el dream, que le llamamos de “The Hunger Gap Map”.
[00:04:47] [Laura Catalina]: Pueden ingresar ahora mismo a nuestra página web tampabaysinhambre.org. Les voy a repetir, tampabaysinhambre.org. Allí van a encontrar “The Hunger Gap Map”. ¿Qué significa eso? Bueno, les quiero contar que es un mapa en el cual ustedes pueden poner su área o su zip code o su código postal y allí ustedes van a encontrar estos lugares de despensas, donde ustedes pueden ir completamente gratis. Oigan esto, completamente gratis, sin importar–
[00:05:16] [Angelito Rodríguez]: Y ¿no necesitan llevar identificación ni nada de eso?
[00:05:19] [Laura Catalina]: No, nada, Angelito, nada. No necesitan identificación. De pronto algún tipo de identificación, quiero decir, de pronto si te piden para saber en qué área estás, pero no necesitas papeles o documentos legales.
[00:05:32] [Angelito Rodríguez]: O sea, es un bill de luz o algo así, que identifique exactamente que usted es de ahí, de ese lugar.
[00:05:35] [Laura Catalina]: Exactamente. Que tu eres de aquí de la bahía de Tampa, es decir, de alguno de esos condados como Hillsborough, Pasco y Pinelas. Pero no importa, a ti no te van a preguntar si tienes documentos legales. No, no te preocupes por eso, eso a nosotros no nos interesa, a nosotros nos interesa es que tú lleves alimento a tu casa, que no tengas ese tipo de preocupación, porque tú y tu familia no están solos, porque cuentas con Tampa Bay Sin Hambre. Así que, puede decir, como les dije, a tampabaysinhambre.org, “The Hunger Gap Map” cada tres meses, cada tres meses se está actualizando, porque cada vez hay más lugares a los cuales puedes visitar para recibir esos alimentos que necesitas.
[00:06:16] [Angelito Rodríguez]: Qué bueno. Háblame de los patrocinadores.
[00:06:18] [Laura Catalina]: Sí. Esto por supuesto es posible gracias a la ayuda de muchísimos patrocinadores, que se han puesto la mano en el corazón y que dicen “yo quiero ayudar a la comunidad”.
[00:06:28] [Angelito Rodríguez]: Claro
[00:06:29] [Laura Catalina]: Queremos ayudar a esas personas que en este momento están luchando con el hambre y les quiero decir que contamos con lugares como, por ejemplo, the Starlight Center. Tenemos también a San Vicente de Paúl, que es una iglesia y tenemos The Shepherd Center. Este tipo de lugares entre otros y que los van a encontrar, si ustedes los nombres que les acabo de mencionar no están cerca a su comunidad, quiero decirles que pueden encontrar, recuerde, cerca a su comunidad con nosotros en tampabaysinhambre.org. Pero quiero mencionarles tres–
[00:06:58] [Angelito Rodríguez]: Y también el mapa, en el mapa que está en el website también lo consiguen, ¿no?
[00:07:01] [Laura Catalina]: Claro, allí pueden encontrar el lugar que les queda a ustedes más cerca, pero estos tres que acabo de mencionar ofrecen una gran ayuda en la comunidad, ayudan diariamente a personas que de pronto, necesitan como, por ejemplo, niños, personas de la tercera edad, veteranos de guerra. Personas que quizás han salido de la cárcel, fíjate, que de pronto por eso se les ha complicado un poco encontrar empleo, pues no están solos, también aquí hay alimento para ustedes, para que lleven o personas que quizás han pasado por un problema físico o personas que también han tenido algún problema o condición de salud mental, que también les dificulta trabajar. Tranquilos, nadie los juzga, los entendemos perfectamente. Somos seres humanos y nos pasan cosas en la vida, pero no están solos y pueden buscar este tipo de ayuda.
[00:07:49] [Angelito Rodríguez]: Qué bonito. Las personas interesadas en ser donantes de algunos productos, pues sabemos que hacen– Hay muchas campañas diferentes en el área.
[00:07:58] [Laura Catalina]: Sí
[00:07:59] [Angelito Rodríguez]: Pero si un vecino quiere donar, ¿qué es lo que tienen que hacer?
[00:08:04] [Laura Catalina]: Hay diferentes tipos de ayuda. Si en este caso tú estás en la posición de poder colaborar, necesitamos voluntarios, necesitamos por supuesto, personas que puedan ayudar o también personas que puedan donar dinero, lo pueden hacer y lo recibimos con todo el corazón y se los agradecemos y lo pueden hacer, pueden ingresar a tampabaysinhambre.org. Queremos invitar a las personas a que nos visiten en esta página y allí encontrarán todas las maneras de poder colaborar. Allí encontrarán la manera de colaborar o encontrarán de pronto, la manera o los lugares que están cerca de ustedes para recibir ayuda.
[00:08:38] [Angelito Rodríguez]: Y muy importante, que esto es una terapia también para los niños, para que aprendan cómo colaborar, ¿no?
[00:08:46] [Laura Catalina]: Claro que sí; es que eso es hermoso. Si de pronto algunas personas o familias dicen “bueno, yo estoy en condiciones de ayudar y quiero hacerlo con mi familia, quiero que mis hijos aprendan a ser agradecidos con lo que tienen, que valoren lo que tienen y que además tengan el amor y de pronto también la compasión para ayudar”, pues importante también que lo hagan y claro que sí, cualquier tipo de ayuda es bien recibida.
[00:09:07] [Angelito Rodríguez]: Qué bueno. Háblame un poquito de una receta que tú tienes por ahí escondida.
[00:09:12] [Laura Catalina]: Ay, yo te voy a hablar de comida, porque yo tengo hambre, Angelito.
[00:09:15] [Angelito Rodríguez]: Oh. Qué bueno.
[00:09:16] [Laura Catalina]: Yo de tanto hablar ya de comida, yo soy la primera que ya tengo hambre. Quiero hablarles de una receta rápida y sencilla y sobre todo, con productos que van a encontrar en estas despensas, que los puedes– Y que los puedes hacer fácil, rápido y sobre todo, muy nutritivo. Así que, te voy a hablar de una pasta cremosa de salmón y ajo.
[00:09:33] [Angelito Rodríguez]: Oye, qué rico suena.
[00:09:34] [Laura Catalina]: Ya por ahí, se me hizo agua la boca. Entonces, necesitamos para esta pastica cremosa de salmón y ajo, necesitamos dos dientes de ajo, cebolla. Necesitamos una taza de espinaca o cualquier tipo de hoja verde. Necesitamos una lata de salmón. Fíjate que hay salmón también en lata y que también es bastante nutritiva y económica. 4 onzas de pasta y necesitamos un cuarto de taza de parmesano, de queso parmesano molido. Crema espesa y 2 cucharadas de mantequilla. Aceite de cocina, si así lo prefieren. Sal y pimienta para probar.
[00:10:09] [Laura Catalina]: Entonces, vamos a picar el ajo, así como también la cebolla y lo vamos a poner con aceite para curar esa cebolla y quitarle ese sabor fuerte que a veces se siente. Vamos a echar cuatro cuartos de agua en una olla y esperar a que hierva y allí también vamos a cocinar nuestra pasta, que esté blandita. Bueno, eso es de lo más fácil para hacerlo.
[00:10:30] [Angelito Rodríguez]: Claro, claro.
[00:10:31] [Laura Catalina]: Yo creo que los que no sabemos cocinar, sabemos cocinar pasta.
[00:10:33] [Angelito Rodríguez]: Claro que sabemos, es agua, sal y ya está.
[00:10:36] [Laura Catalina]: Correcto. Yo doy perfecta en hacer pastas. Bueno, vamos a calentar en un sartén a fuego medio y vamos a agregar las cucharaditas de aceite. Vamos a poner ahí mismo el ajo, la cebolla y los vamos a dejar hasta que ya esté como transparente esa cebollita. Vamos a agregar las espinacas y vamos a revolver por un tiempito hasta que estén como asadas o cocanticas. Vamos a escurrir muy bien ese salmón, para que quitemos el exceso de sal, que es importante para que se mantenga eso que vamos a comer saludable. Vamos a cubrir la mezcla de salmón con la crema espesa. Vamos a agregar la mantequilla, importante que la mantequilla siempre le da muy buen sabor al pescado, incluso mucho más que el aceite y por eso es que estamos usando la mantequilla. Vamos a cocinar a fuego lento mientras revolvemos con frecuencia.
[00:11:26] [Laura Catalina]: Vamos a probar la salsa y vamos a sazonarla con sal y pimienta al gusto. Ya después vamos a sacar la pasta y lo vamos a poner todo junto. Lo vamos a dejar unos tres minutos a fuego medio y ya después ya lo podemos servir con pan, con lo que tú prefieras y le puedes echar el queso parmesano. Les quiero decir que esto es muy nutritivo para nosotros, para nuestros hijos y lo más importante, es que en este tipo de despensas o este tipo de ayuda que vas a recibir, les quiero contar que van a recibir este tipo de productos. Se puede cocinar de pronto con este tipo de alimentos–
[00:12:00] [Angelito Rodríguez]: Y fácil.
[00:12:01] [Laura Catalina]: Exacto. En nuestra mesa, nuestra alacena, podemos cocinar algo delicioso y muy nutritivo, es cuestión de ser creativos.
[00:12:08] [Angelito Rodríguez]: Claro que sí. Laura, gracias por estar con nosotros nuevamente.
[00:12:11] [Laura Catalina]: Gracias a ustedes.
[00:12:12] [Angelito Rodríguez]: Y te invito para la próxima ocasión, ¿no?
[00:12:15] [Laura Catalina]: Claro que sí, ya estaré contando los días entonces para volvernos a encontrar y entregarles esta información, que quiero que sepan que tienen a su alcance. Nuevamente, tampabaysinhambre.org, allí los esperamos. Recuerden que tienen una mano amiga extendida para ustedes, no están solos.
[00:12:32] [Angelito Rodríguez]: “Ruta hacia el sueño americano”, gracias a Tampa Bay Network To End Hunger, NUEVOenUS.com, Housing & Education Alliance, Gulfcoast Legal Services. Gracias a Laura por estar con nosotros, hasta una próxima ocasión.
[00:12:44] [Laura Catalina]: Gracias a ustedes, hasta una próoxima.
[00:12:45] [Angelito Rodríguez]: Que la pases bien.
[00:12:46] [Laura Catalina]: Chao, chao.
[00:12:47] [Música] Car Credit, Car Credit, tú carro ha llegado a tu vida. Car Credit, Car Credit, encuéntralo a tú medida. Cuenta con nosotros, somos los profesionales.
[00:13:08] [Angelito Rodríguez]: Car Credit, con más de 25 años. ¿Nuevo en Estados Unidos? ¡Nosotros te aprobamos dos años de mantenimiento gratis en casi todos los vehículos! Carcredittampa.com.
[00:13:17] [Angelito Rodríguez]: NUEVOenUS.com, aprende inglés gratis como segundo idioma. Para informe puedes enviar un correo electrónico info@nuevoenus.org o llame al (813) 856 56 60. Se requiere cita previa. Aprende inglés gratis como segundo idioma.
[00:13:33] [Angelito Rodríguez]: Hola, ¿qué tal, amigos? Esto es “Ruta hacia el sueño americano”. Gracias a Tampa Bay Network To End Hunger, NUEVOenUS.com, Housing & Education Alliance, Gulfcoast Legal Services y ya comenzamos con “Ruta hacia el sueño americano”. Les acompaña Angelito Rodríguez. Hola, ¿qué tal? Silvia nuevamente con nosotros para hablarles un poquito sobre Housing & Education Alliance.
[00:13:54] [Angelito Rodríguez]: Cuéntanos sobre el crédito, ¿qué es lo que hay con el crédito ahora mismo? Que queremos comprar una casa, tenemos problema con el crédito, llevo 20 años aquí y estuve en el sube y baja con el crédito. ¿Qué tan importante es el crédito para comprar una casa?
[00:14:08] [Silvia Álvarez]: El crédito es más importante que tener dinero en el banco, porque si tu crédito está dañado, todo te va a costar más. El interés de una casa, si la puedes comprar, va a ser más alto. También el seguro del carro, también va a depender de tu crédito. ¿Por qué eso es así? Yo no sé, yo no hice esa regulación, pero hasta eso.
[00:14:34] [Angelito Rodríguez]: Even for a job you need credit sometimes.
[00:14:36] [Silvia Álvarez]: Sí, yeah, exactamente. Porque te van a chequear el crédito y la razón es esta, ellos no quieren que las personas que tú les debes dinero, que estén llamando a la oficina donde tú trabajas tratando de colectar dinero. Así que, muchas veces te van a checar para eso también. Es muy importante tener el crédito bueno y yo sé que, viniendo de diferentes países, las personas a lo mejor no tienen conocimiento sobre los créditos y por qué es tan importante.
[00:15:04] [Silvia Álvarez]: Crédito bueno es decir “yo soy responsable, yo puedo hacer los pagos y con ningún problema”. Así que eso es el por qué el crédito es tan importante para comprar casa, si no tienes crédito bueno y la cosa es esta, tienen que empezar a arreglar el crédito, porque si no empiezan en algún punto, nunca lo van a– Como dijiste, estoy aquí 20 años. Bueno, entonces es hora ya que empiecen a arreglar su crédito o lo mejoren.
[00:15:36] [Silvia Álvarez]: Nosotros tenemos un programa que puede ayudar a las personas que están dañadas, pero el primer paso siempre para nosotros es tomar una clase y entonces, tomando la clase van a aprender de créditos, van a aprender de presupuestos, la importancia de un presupuesto y varias cosas. Además, también van a aprender cómo comprar una casa. Pero el crédito tiene que ser bueno o también, pueden coger el crédito, vamos a decir uno de los asociados de nosotros es Car Credit.
[00:16:07] [Silvia Álvarez]: Car Credit son gente honesta que nosotros hemos ya chequeado todo y te digo sinceramente, muchos de los car dealers no son tan honestos, pero allí en Car Credit te dan un crédito bueno. Los pagos son a plazos, que los puedes pagar ahí mismito y ahí también puedes hacer crédito. Otra forma es coger una tarjeta que está prepagada vamos a decir. Tú no tienes crédito, no te lo pueden dar, okey, tú vas al banco y pones $500 dólares, $300 dólares, lo que sea en una cuenta. Entonces, tú puedes quitar de ahí para comprar y eso te ayuda entonces a formar crédito bueno.
[00:16:52] [Angelito Rodríguez]: Un balance de crédito, sí.
[00:16:54] [Silvia Álvarez]: Exacto. Así que esa es otra manera que también pueden formar un historial bueno de su crédito.
[00:17:01] [Angelito Rodríguez]: Y ¿cuáles son los primeros pasos para entonces entrar para educarse en cuanto al crédito? Tienes una clase, como dijiste.
[00:17:09] [Silvia Álvarez]: Sí
[00:17:10] [Angelito Rodríguez]: ¿Cuál es la página web que uno tiene que entrar para así cualificar para entrar a coger estas clases?
[00:17:16] [Silvia Álvarez]: Okey, la página web es www.heausa.org. Ahí a la mano a izquierda. No, perdón, a la mano derecha hay un botón colorado que pueden hacer clic y ahí entonces te lleva a todas las listas de todas las clases que damos. Esa clase en realidad es de compradores por primera vez.
[00:17:46] [Angelito Rodríguez]: Okey
[00:17:47] [Silvia Álvarez]: Pero ahí te damos toda, toda, toda la información de cómo arreglar el crédito, la importancia y también cómo hacer un presupuesto, que es importante. Si uno no sabe a dónde va el dinero, dónde se está gastando, entonces nunca van a poder arreglar su crédito y su posición financiera. Así que, es importante educarse, es muy importante educarse en el sistema aquí de este país.
[00:18:14] [Angelito Rodríguez]: Claro. Háblame un poquito sobre– Ejemplo, mucha gente, Puerto Rico es un territorio americano. Mucha gente pues, pierden su trabajo en Puerto Rico y deciden mudarse para Estados Unidos, piensan que dejaron las deudas por allá botadas y no va a aparecer aquí en Estados Unidos. Eso es mentira.
[00:18:34] [Silvia Álvarez]: Eso es una gran mentira, porque eso bills te van a seguir a donde tú vayas. Vamos a decir, si tú estás aquí en Estados Unidos, van a tener acceso a lo que tú debes y cómo lo has pagado, así que no puedes empezar de nuevo, eso no pasa.
[00:18:52] [Angelito Rodríguez]: Eso es hablando de Puerto Rico, para otros países es diferente, ¿no?
[00:18:56] [Silvia Álvarez]: Sí, porque no todos tienen el mismo sistema de nosotros. Así que, si tú vienes de otro país, nadie te va a prestar nada hasta que tú no tengas dos años de historia de crédito, para ver cómo tú lo has pagado y además de eso, necesitan ver tres cuentas. Así que, vamos a decir, si compras un carro como, en Car Credit, tienes otra tarjeta que es una tarjeta prepagada, esa es otra forma. También se puede formar un historial de crédito usando el seguro, el cómo lo has pagado.
[00:19:30] [Angelito Rodríguez]: Okey
[00:19:31] [Silvia Álvarez]: Y diferentes cosas que podemos agregarle al reporte.
[00:19:34] [Angelito Rodríguez]: Hablando de todito un poco, háblame de la forma de cómo las personas que han perdido el trabajo aquí en la ciudad de Tampa, ¿cómo pueden calificar para ayuda? Para que le ayuden a pagar la renta o pagar el mortgage.
[00:19:48] [Silvia Álvarez]: Sí. Hay un programa Federal que empezó con el nuevo presidente, que ahora podemos– Le podemos dar a la persona tres meses de pago de renta o de hipoteca. Eso es en esa misma página web de nosotros, pero a la mano izquierda. Entonces, si viven en el condado de Hillsborough o la ciudad de Tampa o Pasco county, ahí también le podemos dar esa misma cosa, la ayuda y a lo mejor, va a venir más, pero en este momento nada más que son los tres meses. Las rentas están subiendo increíble. La renta en Tampa subió más de 35% en un año.
[00:20:28] [Angelito Rodríguez]: Wow
[00:20:29] [Silvia Álvarez]: No es nada que la gente te sube $600 y $700 dólares al mes, así que por lo menos en una casa, los impuestos pueden subir, pero tu pago de casa nunca te puede subir, por eso y ahora mismo tú puedes comprar una casa por menos de lo que tú vas a pagar por–
[00:20:47] [Angelito Rodríguez]: Por la renta.
[00:20:48] [Silvia Álvarez]: Por la renta.
[00:20:50] [Angelito Rodríguez]: Es increíble. Hace 20 años atrás un apartamento que valía $500 dólares, que era un apartamento bueno y en una buena localidad, ahora vale $1.200 o $1.300 dólares, ¿no?
[00:21:01] [Silvia Álvarez]: Y más, yo lo he visto hasta en $2.000.
[00:21:05] [Angelito Rodríguez]: Wow
[00:21:06] [Silvia Álvarez]: Un cuarto de– Un apartamento de 2 cuartos, no es nada que piden $2.400 dólares y no es nada gran tampoco.
[00:21:14] [Angelito Rodríguez]: Wow, increíble cómo ha subido todo.
[00:21:17] [Silvia Álvarez]: Todo
[00:21:18] [Angelito Rodríguez]: Y ha habido muchos problemas también en la ciudad de Tampa, donde tampoco se consiguen casas, no se consiguen apartamentos tampoco. Tienes que tener un buen crédito para conseguir un buen apartamento.
[00:21:28] [Silvia Álvarez]: Así es, el crédito aquí vale más que tener dinero, te lo digo. Es muy importante en muchas cosas. Conseguir trabajo, el seguro de tu carro, todo.
[00:21:39] [Angelito Rodríguez]: Y para el trabajo, como dijimos anteriormente. Si no tienes buen crédito, no te quieren dar el trabajo a veces.
[00:21:43] [Silvia Álvarez]: Exacto, porque piensan que las personas que tú le debes dinero, van a estar llamando a donde tú trabajas. Así que, te perjudica también ahí.
[00:21:52] [Angelito Rodríguez]: Bueno, para las personas que quieran cogerle a algunas de las clases para primeros compradores, háblame rapidito sobre eso, me queda un minuto y danos la página web.
[00:22:01] [Silvia Álvarez]: Okey, okey. Eso, aunque sea para comprar casa o arreglar su crédito, se tienen que inscribir a la clase de compradores de casa por primera vez, porque ahí van a recibir toda la información y la página de web de nosotros es www.heausa.org. Así que, los esperamos para tratar de ayudarlos lo más posible en su sueño americano.
[00:22:27] [Angelito Rodríguez]: Claro que sí. Silvia Álvarez, Gracias por estar con nosotros nuevamente y será hasta una próxima ocasión.
[00:22:32] [Silvia Álvarez]: Gracias Angelito por todo lo que tú haces por nosotros.
[00:22:34] [Angelito Rodríguez]: Bueno, y esto es “Ruta hacia el sueño americano”, gracias a Car Credit, Tampa Bay Network To End Hunger, NUEVOenUS.org, Housing & Education Alliance, Gulfcoast Legal Services.
[00:22:44] [Silvia Álvarez]: Gracias Angelito.
[00:22:46] [Angelito Rodríguez]: Car Credit y Housing & Education Alliance se han unido para educar a la comunidad sobre temas como el crédito y la propiedad de vivienda. Infórmese sobre el proceso antes de comprar. Visite guiadecreditogratis.org hoy mismo para descargar su guía gratis “¿cuánto puedo pagar por una casa?” y comience hoy mismo su camino hacia la propiedad de vivienda.
[00:23:09] [Angelito Rodríguez]: NUEVOenUS.com, aprende inglés gratis como segundo idioma. Para informe puedes enviar un correo electrónico info@nuevoenus.org o llame al (813) 856 56 60. Se requiere cita previa. Aprende inglés gratis como segundo idioma.
[00:23:25] [Música] Car Credit, Car Credit, tú carro ha llegado a tu vida. Car Credit, Car Credit, encuéntralo a tú medida. Cuenta con nosotros, somos los profesionales.
[00:23:46] [Angelito Rodríguez]: Car Credit, con más de 25 años. ¿Nuevo en Estados Unidos? ¡Nosotros te aprobamos dos años de mantenimiento gratis en casi todos los vehículos! Carcredittampa.com.
[00:23:56] [Angelito Rodríguez]: NUEVOenUS.com, aprende inglés gratis como segundo idioma. Para informe puedes enviar un correo electrónico info@nuevoenus.org o llame al (813) 856 56 60. Se requiere cita previa. Aprende inglés gratis como segundo idioma.
[00:24:12] [Angelito Rodríguez]: Has escuchado “Ruta hacia el sueño americano”, presentado por el NUEVOenUS.org, un programa para ayudar a personas que son nuevos en los Estados Unidos de América, para seguir hacia adelante y conseguir la ruta hacia el sueño americano. END
–END OF VIDEO–