Programa ruta hacia el sueno Americano 15

[00:00:00] [Angelito Rodríguez]: NUEVOenUS.org presenta “Ruta hacia el sueño americano”. Este programa es para personas que son nuevos en Estados Unidos y en cada programa estaremos hablando de obstáculos que pueden tener, para seguir hacia adelante en los Estados Unidos y conseguir el sueño americano y ya comenzamos “Ruta hacia el sueño americano”.

[00:00:22] [Angelito Rodríguez]: Hola, ¿Qué tal, amigos? Estamos con “Ruta hacia el sueño americano” y está con nosotros Silvia Álvarez de Housing & Education Alliance y nos va a estar hablando de cómo hacer y prepararse para comprar su primera casa aquí en los Estados Unidos. Doña Silvia, ¿cómo está? Saludos.

[00:00:36] [Silvia Álvarez]: Hola, Angelito. Muy bien, gracias por tenerme en el programa.

[00:00:41] [Angelito Rodríguez]: Aquí estamos para brindarles la mejor información a todo este pueblo hispano acá en el área de la Bahía, sobre cómo prepararse para comprar una casa y también prepararse para los fraudes que están aconteciendo en el internet. Mucha gente, tengo un amigo que supuestamente alquiló una casa, hizo los papeles, se mudó. Él estaba poniendo– Estaba celebrando, este amigo mío estaba celebrando que tenía su nueva casa alquilada y puso fotos y estaban sus amistades ayudándole a mudarse. Dos días después llega el dueño de la casa y dijo “no, yo no estoy alquilando esta casa”. Fue un fraude por internet. Cuéntame de todas estas cosas que están pasando ahora mismo.

[00:01:28] [Silvia Álvarez]: Esas cosas están más común ahora que nunca, ¿okey? Lo que está pasando esta gente que están haciendo este fraude, encuentran una casa o en zillow.com o realtor.com. Encuentran una casa en el internet y entonces, cogen esas mismas fotos y ellos hacen un listing, como si ellos están o vendiendo o tratando de rentar esa casa. De verdad, la pobre gente está tan desesperada de comprar o rentar, que le dan el depósito sin ver la casa. Tú nos sabe las personas que llegan a la agencia de nosotros con problemas como estos y entonces, la misma cosa que le pasó a tu amigo está pasando, pero constantemente. El internet tiene muchas cosas buenas, pero también ha hecho mucha oportunidad para las personas–

[00:02:23] [Angelito Rodríguez]: Mucho, mucho daño, mucho daño a–

[00:02:26] [Silvia Álvarez]: Mucho y las personas que tienen en la mente eso del fraude. Entonces– ¿Cómo se dice? They take advantage.

[00:02:36] [Angelito Rodríguez]: Exactly, yeah.

[00:02:37] [Silvia Álvarez]: Tú sabes. Así que, es muy– Es muy triste y–

[00:02:42] [Angelito Rodríguez]: Y tengo otra historia también que contarte, que hubo– Tú sabes que uno siempre en el vecindario tiene una vecina que es medio chismosita, ¿no? [Risas]

[00:02:49] [Silvia Álvarez]: [Risas]

[00:02:51] [Angelito Rodríguez]: Y entonces, había un caballero que hacía dos días venía frente una casa, que está básicamente– La vendieron a una compañía y está sola la casa y lleva ya meses esa casa sola. Había un individuo parado en esa casa un día y después al otro día, estaba parado también como, esperando a alguien. La vecina que es medio chismosita se para, estaba caminando a su perrito y le pregunta “¿te podemos ayudar? ¿Tienes algún problema? Te he visto ya dos días parado en el mismo lugar” y me dice, le cuenta a ella que fue que está esperando a una persona que viene a enseñarle la casa, porque era para alquilarla. Pero gracias a Dios la persona esa, según la vecinita mía medio chismosita, él le dijo que nunca había dado depósito. Pero que él llamaba al teléfono que le daban y le decían “no, hasta que tú no des un depósito, no podemos enviar a nadie para que te enseñe la casa. El abogado cuando tú mandes el depósito, el abogado va a ir a enseñarte la casa”. That’s a red light.

[00:03:57] [Silvia Álvarez]: Mira, la verdad es– Pero el problema, Angelito, es que las personas están desesperadas, no encuentran casa ni apartamento para rentar o para comprar. La misma cosa está pasando con personas que están comprando y vienen del norte y saben las condiciones que estamos, no solamente aquí, pero en el país entero, que no hay a casas ni para rentar ni para comprar y entonces, mandan dinero, porque están en otro estado u otra ciudad y llegan a ver que la persona– Perdieron el dinero porque a la persona le hicieron un fraude y es muy triste.

[00:04:38] [Angelito Rodríguez]: Y la cuestión no es que lo están haciendo por internet, también están usando– Utilizando los periódicos locales, los magazines locales en la ciudad de Nueva York, Boston, California y están poniendo fotos de las casas por dentro y por fuera.

[00:04:54] [Silvia Álvarez]: Exacto. Porque lo quitan– Lo pueden sacar de realtor.com.

[00:04:59] [Angelito Rodríguez]: Exacto

[00:05:00] [Silvia Álvarez]: En realtor– Entonces, tienen todas las fotos y de verdad parece como si es algo, tú sabes.

[00:05:05] [Angelito Rodríguez]: Algo real.

[00:05:06] [Silvia Álvarez]: Ajá

[00:05:07] [Angelito Rodríguez]: Y entonces te hacen dar un depósito y a la vez que tú tienes el depósito, ya al lado acá, pues ya tú sabes–

[00:05:14] [Silvia Álvarez]: Perdiste

[00:05:15] [Angelito Rodríguez]: Ya perdiste

[00:05:16] [Silvia Álvarez]: Ya perdiste, ya perdiste y no hay manera de encontrar a la persona o dónde fue ese dinero y dicen que hay un abogado y no hay ningún abogado. Son mentirosos y no sé cómo las personas pueden hacer estas cosas y puedes dormir de noche, sabiendo lo que le están haciendo a familias.

[00:05:39] [Angelito Rodríguez]: Wow

[00:05:40] [Silvia Álvarez]: Una– Un caso de una señora que era una nurse que estaba– Varias cosas se le rompió en la casa. Ella es una madre soltera, tenía tres hijos y entonces, otro fraude que le hicieron es que un señor dijo “sí, yo puedo hacerte todos estos arreglos en la casa”. Le cogió el depósito y entonces se desapareció.

[00:06:04] [Angelito Rodríguez]: Wow

[00:06:05] [Silvia Álvarez]: Así que, otra cosa es que tienen que estar seguros que la persona con quién están trabajando, tienen licencia y pregunten por references de quién ha hecho trabajo, porque esa es otra cosa que lo están buscando de todas maneras posible, el fraude.

[00:06:20] [Angelito Rodríguez]: Eso es así y entonces, para las personas interesadas y para que estén bien empapados de cómo conseguir una casa, háblame de los cursos del condado que tienen, para llevar los primeros pasos para así realizar su sueño americano de comprar una casa.

[00:06:36] [Silvia Álvarez]: Sí. Bueno, ya tú sabes que ahora mismo no es el mejor tiempo de comprar una casa, pero es el mejor tiempo posible para prepararse para cuando estos programas– Lo van a dejar saber a la comunidad. Ya están listos y no tienen que hacer nada, el crédito está perfecto, han bajado su deuda. Tú sabes, han hecho– Tomado los pasos que pueden asegurarse que van a tener una experiencia buena y se van a– El banco les va a aprobar. Así que, el curso cubre muchas cosas: presupuestos, entendiendo el crédito, como escoger una casa, un agente de bienes raíces, una hipoteca. Quién son las personas que están en el home [Inentendible] tuyo. Ya sabes, es el realtor–No solamente es el realtor–

[00:07:32] [Angelito Rodríguez]: Y lo llevan paso a paso, que es lo más importante. Ahí no va a haber fraude ninguno.

[00:07:37] [Silvia Álvarez]: Ninguno. Tenemos hasta una porción de la clase que es para evitar predatory lending, ¿cómo así predatorio? Personas que–

[00:07:49] [Angelito Rodríguez]: Sí, personas que prestan falso.

[00:07:51] [Silvia Álvarez]: Exacto, y están tratando de quitarte dinero. Así que, tenemos una sección solamente en eso. La clase se puede tomar online, ahí el curso cuesta $100 dólares por casa. Vamos a decir, otros cursos que están online piden $100 dólares por cada persona, pero nosotros es $100– No importa si es el esposo, la esposa o la abuela, cualquier persona que tiene entrada en esa casa, tiene que tomar el curso.

[00:08:21] [Silvia Álvarez]: Después las personas llegan al curso diciendo “ay, no puede ser, tengo que tomar este curso para recibir la ayuda del gobierno”. Sí, pero cuando empiezan a oír lo que aprenden, entonces dicen “wow, yo necesitaba esta clase” o también personas que vienen para comprar otra vez, después que perdieron una casa, dicen “si yo tomara esta clase antes, yo nunca hubiera perdido mi otra casa”.

[00:08:47] [Angelito Rodríguez]: Claro

[00:08:48] [Silvia Álvarez]: Así que, es importante tomarla. Ahora, si la persona vive en Hillsborough county, la ciudad de Tampa u Orange county, la pueden tomar vía zoom y el pago del curso, esos condados se lo pagan, no tienen que pagar nada.

[00:09:03] [Angelito Rodríguez]: Oh, wow.

[00:09:04] [Silvia Álvarez]: Y para ellos. Así que, es increíble. Así que, lo que van a aprender es– Vamos a decir, no van a salir de ahí como un agente de bienes raíces, pero los ojos se les van a abrir. Si oyen algo que no suena bien, ya van a saber. Así que, para tomar el curso tienen que ir a la página web de nosotros para el zoom, que es www.heausa.org. Ahí se puede conseguir la clase de zoom y también pueden en esa misma página, pueden encontrar el botón que dice “HomeTrack Online” y ahí entonces pueden ir e inscribirse para la clase. Si la quieren tomar de noche o el fin de semana. Las clases las damos tres noches, miércoles, jueves y viernes, de 6 y media a 9. Después de eso reciben su certificado y los próximos pasos para seguir para adelante.

[00:10:07] [Angelito Rodríguez]: Interesante. Una pregunta que te voy a hacer, las personas deben de mantener siempre buen crédito, como siempre y tener una relación con un banco, un banco principal. Porque hay muchas compañías pues, que prestan dinero y hay muchos anuncios por ahí de que “Pancho Cara e’ Queso te presta para la casa”, qué sé yo. Pero si tú tienes una relación con ese banco y llevas muchos años con ese banco. Recibes el payroll en ese banco y llevas muchos años con ellos, deberías entonces tú de trabajar con el mortgage con ellos, ¿no? Comenzar con ellos.

[00:10:43] [Silvia Álvarez]: No necesariamente y te voy a decir por qué.

[00:10:46] [Angelito Rodríguez]: Ajá

[00:10:47] [Silvia Álvarez]: Muchos de estos condados tienen diferentes requisitos, ¿okey? Y vamos a decir, no todos los bancos están aprobados para trabajar con los compradores de casa por primera para asegurarse el dinero. Por ejemplo, en la ciudad de Tampa puedes conseguir $30 mil dólares.

[00:11:05] [Angelito Rodríguez]: Okey

[00:11:06] [Silvia Álvarez]: Otras áreas de Tampa puedes recibir $70 mil dólares.

[00:11:08] [Angelito Rodríguez]: Oh, wow.

[00:11:09] [Silvia Álvarez]: Pero si la persona y si toma el paso mal, vamos a decir, encuentra la casa, hacen un contrato. Ya fallaste porque no te dan el dinero, tienes que tomar la clase primero. Entonces, de ahí el certificado tiene la fecha y entonces, el contrato no puede estar hecho antes que la ciudad o el condado te dé aprobación. Hay muchas regulaciones. Además de eso, nosotros conocemos bancos que te van a dar además de lo que te da la ciudad o el condado, te van a dar más dinero. Trabajamos con un banco que te da hasta $10 mil dólares más para el downpayment y $7.500 para los gastos de cierre. Así que, eso lo agregas a lo que ya te da el condado o la ciudad.

[00:11:58] [Angelito Rodríguez]: Y más el depósito que has podido guardar, ¿no?

[00:12:04] [Silvia Álvarez]: Sí, exacto. Así que, muchas veces las personas nada más tienen que poner de su bolsillo mil dólares o dos mil dólares y el resto nosotros lo podemos conseguir de los diferentes bancos y definitivamente, de los municipales, de condado o ciudad.

[00:12:24] [Angelito Rodríguez]: Bueno, doña Silvia, la página web nuevamente que nos queda 30 segundos.

[00:12:28] [Silvia Álvarez]: Sí, es www.heausa.org.

[00:12:34] [Angelito Rodríguez]: Pue muchísimas gracias por estar con nosotros, Silvia Álvarez de Housing & Education Alliance. Será hasta una próxima ocasión. Gracias por estar con nosotros.

[00:12:42] [Silvia Álvarez]: Gracias, Angelito, por todo.

[00:12:44] [Angelito Rodríguez]: Car Credit y Housing & Education Alliance se han unido para educar a la comunidad sobre temas como el crédito y la propiedad de vivienda. Infórmese sobre el proceso antes de comprar. Visite guiadecreditogratis.org hoy mismo para descargar su guía gratis “¿cuánto puedo pagar por una casa?” y comience hoy mismo su camino hacia la propiedad de vivienda.

[00:13:06] [Angelito Rodríguez]: Únete a nosotros para clases de inglés como segundo idioma, ¡completamente gratis! El cupo es limitado. Las clases serán en Ruskin y Tampa. Cortesía de NUEVOenUS, auspiciado por Car Credit. Envía un email a info@nuevoenus.org o llame ahora al 813 856 56 60. info@nuevoenus.org o llame ahora al 813 856 56 60. El cupo es limitado. Clases de inglés completamente gratis.

[00:13:36] [Música] Car Credit, Car Credit, tú carro ha llegado a tu vida. Car Credit, Car Credit, encuéntralo a tú medida. Cuenta con nosotros, somos los profesionales.

[00:13:57] [Angelito Rodríguez]: Car Credit, con más de 25 años. ¿Nuevo en Estados Unidos? ¡Nosotros te aprobamos dos años de mantenimiento gratis en casi todos los vehículos! Carcredittampa.com.

[00:14:06] [Angelito Rodríguez]: Hola, ¿qué tal, amigos? Esto es “Ruta hacia el sueño americano” y con nosotros se encuentra Ana Chávez de Tampa Bay Network To End Hunger. ¿Cómo estás, Ana? Saludos.

[00:14:15] [Ana Chávez]: Muy bien, muy bien y ¿usted cómo está?

[00:14:18] [Angelito Rodríguez]: Todo bien, gracias a Dios. Hablemos un poquito de Tampa Bay Network To End Hunger.

[00:14:22] [Ana Chávez]: Claro que sí. Bueno, Tampa Bay Network To End Hunger es una organización no gubernamental y comprometida a combatir contra el hambre en la Bahía de Tampa y esto lo logramos reuniendo personas, para identificar soluciones que puedan eliminar esas barreras y aumentar el acceso y el conocimiento sobre los recursos comunitarios que están disponibles en la Bahía de Tampa y ampliar la cantidad de alimentos nutritivos que estén disponibles en la comunidad.

[00:15:00] [Angelito Rodríguez]: Claro. ¿Cuándo comenzó Tampa To End Hunger?

[00:15:02] [Ana Chávez]: Tampa Bay Network To End Hunger comenzó hace 12 años y la organización tiene más de 350 miembros y esos miembros consisten de corporaciones, otras organizaciones de servicios sociales, organizaciones religiosas, universidades, fundaciones e individuos. Los cuales pertenecen a esta organización también y están ubicados en los condados de Hillsborough, de Pasco y de Pinelas y como misión, como red, nuestra misión es construir una comunidad en donde no haya inseguridad alimenticia, con acceso a alimentos nutritivos para todos y esto lo hacemos en colaboración con nuestros miembros y a través de estos programas y proyectos que tenemos.

[00:15:59] [Angelito Rodríguez]: Claro, ayudan al condado de Pasco y también Hillsborough y Pinelas, ¿no?

[00:16:04] [Ana Chávez]: Correcto, sí. También está involucrado el condado y es una colaboración de la comunidad.

[00:16:13] [Angelito Rodríguez]: Okey. Háblame un poquito que cómo las personas pueden unirse a Tampa Bay To End Hunger para hacer donaciones.

[00:16:21] [Ana Chávez]: Bueno, pueden entrar a nuestro sitio web, donde tenemos información para donar, si están interesados en hacer donaciones. También pueden ingresar a nuestras reuniones mensuales, para aprender un poquito más de lo que hacemos y de lo que hacen nuestros miembros. Estas reuniones mensuales son cada segundo jueves del mes, entre nueve y media y diez y media de la mañana, a través de la plataforma Zoom y estas reuniones son–

[00:17:00] [Angelito Rodríguez]: Entonces, es por internet, ¿no? Lo puedes hacer–

[00:17:02] [Ana Chávez]: Sí, correcto, es por internet.

[00:17:03] [Angelito Rodríguez]: Oh, okey, qué chévere.

[00:17:05] [Ana Chávez]: Sí, sí, y son– Estas reuniones son una oportunidad para que nuestros miembros y si una persona está interesada en hacerse miembro de la organización, puede ingresar a la reunión y conocer un poco de lo que hacemos. Pero estas reuniones son una oportunidad para que los miembros se conecten o reconecten y desarrollen soluciones a los problemas e iniciativas de la comunidad, que están relacionadas con el hambre.

[00:17:39] [Angelito Rodríguez]: Claro, claro, y ¿cómo una persona puede coger estas donaciones? Ejemplo, hay familiares que necesitan, muchas personas pues, están cortos de dinero, el dinero no les da para la comida y tienen que pagar la renta, Porque la renta, ejemplo, acá en el condado de Hillsborough, Pasco y Pinelas está altísima. Mucha gente tiene dos trabajos. Hay un familiar, una madre soltera y le hace falta dinero para comida. ¿Qué tiene que hacer esa persona?

[00:18:09] [Ana Chávez]: Esa persona tiene que pues, llamarnos y nosotros vamos a identificar– La organización dentro de su código postal, que tenga esos recursos disponibles. Nosotros como organización, conectamos a otras organizaciones e individuos a la organización correcta, dependiendo de sus necesidades.

[00:18:34] [Angelito Rodríguez]: oh, okey, interesante. Entonces, las personas interesadas pueden entrar también a la página web, ¿no? ¿Cuál es la página web?

[00:18:43] [Ana Chávez]: La página web es www.networktoendhunger.org

[00:18:51] [Angelito Rodríguez]: Muy interesante, porque estoy mirando la página web en estos momentos y hasta recetas hay para hacer comida, desayuno, almuerzo y también cena. Que básicamente son con productos que uno tiene también en la casa, ¿no?

[00:19:07] [Ana Chávez]: Sí, definitivamente. Nuestra misión es asegurarnos que la comunidad tenga recursos para tener una alimentación nutritiva y esto es parte de esa misión.

[00:19:21] [Angelito Rodríguez]: Sabemos que muchos niños salen de la escuela, llegan a la casa y no tienen nada que comer, porque básicamente pues, a la familia pues se le hace difícil darles tres comidas diarias a los niños, ¿no?

[00:19:37] [Ana Chávez]: Sí, correcto y algunas veces las escuelas, por ejemplo, en la pandemia, durante la pandemia, esos niños que dependían de esos alimentos que le proveía la escuela, no tenían acceso por la pandemia, estaban las escuelas cerradas. Algunos padres no tenían transportación y ahí fue donde entramos nosotros y desarrollamos un programa conocido como “Meals on wheels for kids”, en donde durante la pandemia, nuestros voluntarios se dedicaron a llevarle esos alimentos nutritivos a esos– A esas comunidades donde hay bajos recursos, son comunidades de bajos recursos y los padres no tenían transportación o acceso a un food pantry, a un centro donde puedan conseguir esa comida. Entonces, los voluntarios llevaron esos alimentos a esos hogares, que tenían esos niños que previamente dependían de esos alimentos que proveía la escuela.

[00:20:51] [Angelito Rodríguez]: Interesante. ¿Cómo ustedes pues, consiguen entonces los alimentos para nutrir a tantos miles de niños y familias también acá en el área de Pinelas, Hillsborough y Pasco?

[00:21:06] [Ana Chávez]: Conseguíamos los alimentos cuando estaba el programa activo durante la pandemia y clarifico que no está activo ahora porque pues, ya han regresado los niños a las escuelas, pero lo conseguimos a través de colaboraciones y como son una red con muchos miembros, más de 300 miembros, esas asociaciones y esas relaciones que teníamos con otras organizaciones, nos permitía pues, conseguir esos alimentos de otras organizaciones que sí tenían esos recursos y pues, compartían y así podíamos compartirlo con la comunidad que no tenía esos recursos alimenticios.

[00:21:58] [Angelito Rodríguez]: ¿Quiere decir que dueños de restaurantes, compañías grandes de productos, están haciendo las donaciones para Tampa Bay To End Hunger?

[00:22:10] [Ana Chávez]: Perdón, ¿me puede repetir la pregunta? Se te cortó–

[00:22:13] [Angelito Rodríguez]: ¿Parte de las donaciones son de compañías grandes, de restaurantes o compañías de productos de comida que están haciendo estas donaciones?

[00:22:26] [Ana Chávez]: Cuando estábamos activos con ese programa, sí había compañías que estaban donando, supermercados locales que pertenecen a cadenas y sí, sí donaban y hacían ese–

[00:22:41] [Angelito Rodríguez]: Pero entonces, ¿ahora están teniendo problemas con esas donaciones después que terminó la pandemia o cómo está funcionando la situación?

[00:22:50] [Ana Chávez]: Como ya no tenemos ese programa activo, no estamos enviando esos alimentos porque ya los niños regresaron a clase. Actualmente nos estamos enfocando en otros proyectos de investigación con el condado, sobre el hambre dentro de la bahía de Tampa y estamos también enfocados en la conferencia anual que se va a llevar a cabo.

[00:23:18] [Angelito Rodríguez]: Háblame de esa conferencia. Sí, que había escuchado eso.

[00:23:22] [Ana Chávez]: Sí, claro. Bueno, cada año nuestra organización tiene una conferencia anual para líderes a nivel estatal y nacional, enfocados en combatir el hambre y esta conferencia se llama Sunshine Summit To End Hunger y será en persona el 4 de noviembre en Tampa. Hay que registrarse y es en colaboración con otras organizaciones. Bread For The World e Impact To End Hunger y la conferencia se enfocará en proveer la información a los miembros y a las personas que se registren, sobre programas innovadores enfocados en el hambre y sobre pólizas actuales referente al asunto de alimentación y tendremos sesiones presentadas por líderes locales y nacionales.

[00:24:21] [Angelito Rodríguez]: Okey

[00:24:22] [Ana Chávez]: Y la conferencia es una oportunidad para que los profesionales de la Bahía de Tampa y de todo el estado, que estén involucrados en otras organizaciones de servicios sociales u organizaciones enfocadas en abogar por cambios legislativos para estos servicios sociales, puedan ser parte de esa conferencia, aprender y también aportar su conocimiento.

[00:24:52] [Angelito Rodríguez]: Las personas interesadas en participar en esa conferencia, ¿a dónde tienen que comunicarse? ¿Cuáles son los pasos a tomar?

[00:25:00] [Ana Chávez]: Bueno, hay varios pasos a tomar. Pueden llamar a la oficina, el número es 813 344 58 37 y también pueden registrarse o aprender más sobre la conferencia en nuestra página web. Cuando abres nuestra página web, está en inglés hacia la derecha. Summit 2022 y ahí presionan y los lleva directamente a la página sobre la conferencia. También está la opción de español y así pueden aprender sobre la conferencia en español.

[00:25:46] [Angelito Rodríguez]: Nos queda 30 segundos, ¿algo más que quieras añadir en esta información tan valiosa que nos estás dando en el día de hoy?

[00:25:53] [Ana Chávez]: Bueno, les invito a que se registren para la conferencia si están interesados en aprender sobre la alimentación, sobre programas innovadores y también les invito a ser parte de nuestras reuniones mensuales, que son una oportunidad para conectarse con la comunidad. Se pueden registrar a través de nuestro sitio web o puede llamar a la oficina y con mucho gusto lo conectamos.

[00:26:23] [Angelito Rodríguez]: Pues muchísimas gracias, Ana Chávez, por estar con nosotros en Tampa Bay To End Hunger. Esto es “Ruta hacia el sueño americano”. Muchísimas gracias por estar con nosotros y darnos esa valiosa información.

[00:26:34] [Ana Chávez]: Gracias a usted.

[00:26:35] [Música] Car Credit, Car Credit, tú carro ha llegado a tu vida. Car Credit, Car Credit, encuéntralo a tú medida. Cuenta con nosotros, somos los profesionales.

[00:26:57] [Angelito Rodríguez]: Car Credit, con más de 25 años. ¿Nuevo en Estados Unidos? ¡Nosotros te aprobamos dos años de mantenimiento gratis en casi todos los vehículos! Carcredittampa.com.

[00:27:06] [Angelito Rodríguez]: Has escuchado “Ruta hacia el sueño americano”, presentado por el NUEVOenUS.org, un programa para ayudar a personas que son nuevos en los Estados Unidos de América, para seguir hacia adelante y conseguir la ruta hacia el sueño americano. END