Programa ruta hacia el sueno Americano 8

[00:00:00] [Angelito Rodríguez]: NUEVOenUS.org presenta “Ruta hacia el sueño americano”. Este programa es para personas que son nuevas en Estados Unidos y en cada programa estaremos hablando de obstáculos que pueden tener, para seguir hacia adelante en los Estados Unidos y conseguir el sueño americano y ya comenzamos “Ruta hacia el sueño americano”.

[00:00:22] [Angelito Rodríguez]: Hola, ¿qué tal, amigos? Comenzamos “Ruta hacia el sueño americano”. Gracias a Tampa Bay Network To End Hunger, NUEVOenUS.org, Housing & Education Alliance, Gulfcoast Legal Services y Car Credit y ya comenzamos con “Ruta hacia el sueño americano”. ¿Qué tal, amigos? Tenemos a Silvia Álvarez de Housing & Education Alliance y nos va a estar hablando sobre millones de personas que tienen dificultades de pagar alquiler o hipoteca cada mes y tenemos a Silvia, que va a estar con nosotros hablándonos sobre esto y las ayudas que ustedes le pueden dar a las personas que están atrasados en los pagos de hipoteca y de renta. ¿Cómo estás? Saludos.

[00:00:57] [Silvia Álvarez]: Muy bien, Angelito, gracias por este gran programa que da informe tan importante a la comunidad latina.

[00:01:04] [Angelito Rodríguez]: Háblanos un poquito sobre los pagos de ayuda a personas, pues que tienen problemas. Han perdido su trabajo, el esposo está enfermo y no puede trabajar y tienen problemas en pagar su alquiler o la hipoteca. Ustedes tienen en Housing & Education Alliance, tienen un programa para ayudar a las personas con este tipo de problema, ¿no?

[00:01:25] [Silvia Álvarez]: Sí, como no. Bueno, recibimos del condado de Hillsborough un millón 200 dólares, la ciudad casi medio millón de dólares, de Pasco County lo mismo y este dinero es para– No es para nosotros, es para nosotros administrarlo y dárselo a las personas que están a punto de perder su casa o a estar botados en la calle, porque no pueden pagar su renta. Así que, es una crisis que estamos viendo ahora, las rentas están subiendo altísimo y las personas no lo pueden pagar y entonces, se encuentran en la calle y nosotros estamos trabajando bien duro para evitar eso.

[00:02:09] [Angelito Rodríguez]: Sabemos de familias que han trabajado años y años y años y siempre– Tienen 20 años pagando su casa y de momento, uno de los familiares es enferma, pierde el trabajo o no puede trabajar y el dinero no les da, porque el work comp, pues no es mucho y ustedes ayudan a esas personas.

[00:02:28] [Silvia Álvarez]: Exacto.

[00:02:29] [Angelito Rodríguez]: Sin ningún compromiso y completamente gratis.

[00:02:32] [Silvia Álvarez]: Completamente gratis, no tienen que pagar ni un kilo.

[00:02:36] [Angelito Rodríguez]: ¿Eso no es un préstamo?

[00:02:38] [Silvia Álvarez]: No, no en un préstamo, es gratis completamente. Es para evitar que veamos una crisis como la vimos antes, que había tantas personas. En Tampa Bay la última crisis teníamos más de 20.000 niños homeless, sin casa en esa crisis y estamos tratando de evitar eso. Bueno, el Gobierno Federal está tratando de evitar eso. Con eso, con este programa, le podemos dar o por lo menos pueden respirar un poco, porque les podemos dar hasta tres meses de sus pagos, vamos a decir, de pago de renta o de hipoteca.

[00:03:14] [Silvia Álvarez]: Lo mandamos, el pago no va a la persona, el pago va al banco o va al alquilino, para que ellos entonces toman el pago y ponerlos al día, para darle a la persona un poquitico de tiempo para ver si pueden conseguir un trabajo que le pueda dar más dinero o hacer algo de Uber. Estamos dando consejos a la persona que pueden hacer algo como Uber o Shipt Shopping o algo así, que ellos pueden ganar un poco más de dinero para ayudarlos con sus pagos. El problema también es, bueno, tuvimos un caso este fin de semana. Esta señora estaba al punto de estar botada en la calle por la renta y el correo devolvió el sobre a nosotros. Nosotros fuimos este fin de semana, un sábado por la noche le llevamos el cheque a ella para que ella se lo entregara al landlord el lunes y parece que paramos la evicción de ella. Pero esto está pasando constantemente, hay muchas personas que están sufriendo y estamos tratando de hacer todo lo posible para aliviar el tanto daño que esta crisis, esta pandemia, el Covid ha hecho.

[00:04:32] [Angelito Rodríguez]: Claro, claro, muy bonita esa anécdota que ustedes pues, se esforzaron. Llegó el cheque a la oficina de ustedes de vuelta por el correo y ustedes inmediatamente salieron hacia la residencia de la persona para entregar el cheque, para que le dieran ese cheque al landlord.

[00:04:46] [Silvia Álvarez]: Exacto, exacto y el proceso está muy fácil de accesarlo. Tienen que ir a la página web de nosotros, hay dos botones rojos en el frente de la página ahí. Tienen que ir a la mano izquierda y en la que está a la mano izquierda, de ahí entonces tienen que chequear la ciudad o el condado o Pasco county o lo que sea y entonces, te lleva al link para los documentos que ellos tienen que usar o llenar para el programa.

[00:05:17] [Angelito Rodríguez]: Wow, interesante y la página web, ¿cuál es?

[00:05:19] [Silvia Álvarez]: Es www.heausa.org.

[00:05:29] [Angelito Rodríguez]: Okey, muy importante. Tú me llamas a mí Ángel, pero yo creo que Housing & Education Alliance y Car Credit son los ángeles de nuestro pueblo, ya que pues, sabemos de muchas veces que ustedes han ayudado a muchas personas en este país y en esta ciudad de Tampa. Para ayudarlos a conseguir casa, para ayudarlos a pagar la renta y todo es completamente gratis, sin fines de lucro.

[00:05:55] [Silvia Álvarez]: completamente gratis. El servicio de nosotros es tremendo. Cuando mis padres compraron casa, no había nada como una agencia como nosotros, pero las personas deben de accesar a las cosas que nosotros les podemos dar, porque estamos aquí para ayudarlos, no para perjudicarlos.

[00:06:14] [Angelito Rodríguez]: Claro que sí. Háblame un poquito sobre Housing & Education Alliance para que la gente pues, entiendan cómo comenzó esto y cuáles son los pasos.

[00:06:25] [Silvia Álvarez]: Bueno, nosotros empezamos en el 2002 y empezamos solamente para enseñar clases, porque yo era un realtor, también un prestamista. Yo veia tantas cosas que le estaban haciendo a la comunidad para dañarlos. Nosotros somos muy– ¿Cómo se dice? Encontramos a alguien que habla el idioma de nosotros y entonces confiamos mucho en ellos, y no pensando que la persona o tratando de hacerlo adrede o no, que nos van a hacer daño.

[00:06:56] [Angelito Rodríguez]: Claro

[00:06:57] [Silvia Álvarez]: Así que, por eso fue que empezamos la agencia. Coger ese certificado del Gobierno Federal no es fácil, uno tiene que pasar muchos exámenes, saber que– Para que ellos sepan que tú sabes lo que estás haciendo. Todos los consejeros de nosotros están haciendo esto por lo menos 20 años o más y yo todavía más de eso. No te voy a decir cuánto, pero todavía muchísimo más.

[00:07:21] [Angelito Rodríguez]: Yo sé matemáticas, ¿sabes? Por si acaso.

[00:07:24] [Silvia Álvarez]: Sí, por eso no te lo voy a decir. Pero entonces, empezamos solamente por eso. Pero entonces cuando vino la crisis de 2008 o por ahí, nosotros empezamos a trabajar– Todos los fondos, todo el dinero que venía a nosotros, lo cortaron y nosotros– De una agencia, nos ponemos de acuerdo que había muchos que necesitaban la ayuda y nosotros ayudamos a más de 14.000 familias a mantener su casa durante esa crisis.

[00:07:56] [Angelito Rodríguez]: Esa fue una crisis difícil, porque fue en el 2008. Mucha gente que tenía muchas propiedades, las perdieron. Todavía hay casas por ahí que el banco todavía no se le ha quitado, porque no han tenido– Todavía no sé cuál es el problema, pero todavía hay gente que vive en la casa y que no están pagando el mortgage. Pero desde el 2008 hubieron montones de casas que–

[00:08:20] [Silvia Álvarez]: Miles, miles.

[00:08:22] [Angelito Rodríguez]: Miles de casas acá en el área de la bahía.

[00:08:24] [Silvia Álvarez]: Nosotros– El departamento del tesoro, el departamento de [Inentendible], el departamento de labor, vinieron en 2010 y nos escogieron nosotros para ser el partner de ellos, para dar un workshop de foreclosure, el más grande que hemos visto en la Florida. Tuvimos que darlo en el convention center aquí de Tampa. Había– Bueno, estaba supuesto de 10 de la mañana hasta las 5. Empezamos a las 10 y no acabamos hasta las 10 de la noche.

[00:08:58] [Angelito Rodríguez]: Wow

[00:08:59] [Silvia Álvarez]: Había muchas– Las líneas era que se parecían como de Disney World durante una fiesta. Increíble las líneas y bueno, entonces–

[00:09:09] [Angelito Rodríguez]: Ese ha sido el peor dolor de cabeza que hemos tenido acá en la Florida para el 208, ¿no?

[00:09:15] [Silvia Álvarez]: Sí, y por eso es que ahora el Gobierno Federal está tratando de evitar que esto pase otra vez, por eso están dando estos programas para ayudar a las personas con la renta o con la hipoteca, porque si no vamos a estar todo el mundo viviendo en la calle.

[00:09:30] [Angelito Rodríguez]: Ya, y abajo de un puente.

[00:09:33] [Silvia Álvarez]: Debajo de un puente, sí, te lo digo. Porque nosotros, bueno, pasamos una bien mal durante esa crisis, que hasta ganamos el premio de PVS de agencias sin fines de lucro por el año ese, porque todos nosotros seguimos trabajando, algunos más de tres años sin pago de nada y eso causó, que nosotros todos perdimos la casa de nosotros.

[00:10:00] [Angelito Rodríguez]: Wow

[00:10:01] [Silvia Álvarez]: Así que, pudimos sentir bien, bien exacto el dolor que los clientes estaban– No podíamos ayudar nosotros, porque el único problema que no se puede ayudar, es si no tienes entrada ninguna y hasta las personas que estaban recibiendo unemployment, ellos todavía– Nosotros le podíamos mantener su casa. Era bien fuerte, no queremos ver eso otra vez jamás.

[00:10:27] [Angelito Rodríguez]: Claro. Housing & Education Alliance son los ángeles con Car Credit, para ayudar y para no lograr llegar a los pasos que se pasó en el año 2008, ¿no? Ayudando a toda la comunidad, para que se mantengan en sus casas y también a las personas que tienen problemas con la renta también, ustedes lo ayudan.

[00:10:48] [Silvia Álvarez]: Exacto, exacto. Así que, gracias por informar a la comunidad hispana, porque muchas personas no saben de los diferentes programas que hay.

[00:10:59] [Angelito Rodríguez]: Claro, claro y hay muchas ayudas después del 2008 que hubo ese gran problema, pues hay ayudas para todas las personas.

[00:11:07] [Silvia Álvarez]: Sí, y tenemos un gran socio con Car Credit, porque por ellos, ellos nos están ayudando a nosotros, tú sabes, a informar a la comunidad latina. Es muy importante y ellos lo saben.

[00:11:19] [Angelito Rodríguez]: Claro. Silvia Álvarez, gracias por estar con nosotros. ¿Otra cosa más que quieras añadir? Y danos la página web antes de que te vayas.

[00:11:27 [Silvia Álvarez]: Okey, la página web es www.heausa.org. Teléfono, no vale porque recibimos muchas llamadas, siempre es mejor comunicarse por la página web y ahí pueden aprender diferentes programas que tenemos.

[00:11:46] [Angelito Rodríguez]: Silvia, gracias por estar con nosotros nuevamente, de Housing & Education Alliance. Será hasta una próxima ocasión, gracias.

[00:11:51] [Silvia Álvarez]: Gracias, Ángel. Muchísimas gracias. Que tengas un buen día.

[00:11:54] [Angelito Rodríguez]: Gracias

[00:11:55] [Silvia Álvarez]: Bye, bye.

[00:11:55] [Angelito Rodríguez]: Esto es “Ruta hacia el sueño americano”. Gracias a Tampa Bay Network To End Hunger, NUEVOenUS.com, Housing & Education Alliance, Gulfcoast Legal Services y Car Credit.

[00:12:04] [Angelito Rodríguez]: Únete a nosotros para clases de inglés como segundo idioma, ¡completamente gratis! El cupo es limitado. Las clases serán en Ruskin y Tampa. Cortesía de NUEVOenUS, auspiciado por Car Credit. Envía un email a info@nuevoenus.org o llame ahora al 813 856 56 60. info@nuevoenus.org o llame ahora al 813 856 56 60. El cupo es limitado. Clases de inglés completamente gratis.

[00:12:34] [Música] Car Credit, Car Credit, tú carro ha llegado a tu vida. Car Credit, Car Credit, encuéntralo a tú medida. Cuenta con nosotros, somos los profesionales.

[00:12:55] [Angelito Rodríguez]: Car Credit, con más de 25 años. ¿Nuevo en Estados Unidos? ¡Nosotros te aprobamos dos años de mantenimiento gratis en casi todos los vehículos! Carcredittampa.com.

[00:13:04] [Angelito Rodríguez]: Y ahora pasamos con Sarykarmen Rivera con un mensaje muy importante.

[00:13:08] [Sarykarmen Rivera]: Un gusto acompañarles en esta mañana, yo soy Sarykarmen Rivera. Las personas que son víctimas de violencia de género o violencia doméstica, me imagino que tienen una situación un poco difícil en casa, pero hay soluciones particularmente con protecciones para ellos y para sus hijos. Me acompaña la abogada Daniela Camacho de Gulfcoast Legal para hablarnos precisamente sobre este tipo de protección. Bienvenida, abogada y cuéntenos acerca de esta luz al final de ese túnel que pueda ser oscuro para muchas familias.

[00:13:34] [Daniela Camacho]: Ciertamente bien oscura. Muchas gracias, Sary. Si una persona ha sido víctima de violencia doméstica o víctima de violencia de género, pueden solicitar una orden judicial que se llama una “orden de protección”. Es una orden que uno solicita ante un juez, es un proceso civil y simplemente estás solicitando protección de parte de otra persona. Es decisión de un juez si emitir una orden o no, pero si se te otorga la orden judicial, esa persona se tiene que mantener alejada de ti, no te puede contactar, no se puede acercar a tu casa, tu trabajo, tu escuela, a ningún lugar donde usted este.

[00:14:05] [Sarykarmen Rivera]: Abogada, ¿cuál es el primer paso para las personas que quieran pues, utilizar este tipo de herramienta?

[00:14:10] [Daniela Camacho]: El primer paso es solicitar el trámite en la corte. Lo pueden hacer, nos pueden contactar a nosotros si quieren ayuda rellenando los formularios o pueden ir directamente a la corte que les quede más cercana a empezar el trámite y sea una petición para una orden de protección.

[00:14:24] [Sarykarmen Rivera]: ¿Cuándo se necesita entonces la de un abogado para continuar con este tipo de situación? Con este tipo de caso, mejor dicho.

[00:14:31] [Daniela Camacho]: Si una persona tiene la habilidad, siempre recomendamos que intente solicitar por lo menos asistencia o consejo de parte de un abogado. Es importante saber que muchas personas pasan por este proceso sin representación legal, pero si tienen preguntas, si quieren consejos, si quieren saber cómo podría afectar un caso en general, siempre nos pueden contactar.

[00:14:50] [Sarykarmen Rivera]: Excelente. Por supuesto, nunca se quede callado y siempre pues, busque la asistencia, porque la hay en nuestra comunidad de Tampa. Gulfcoast Legal, un recurso para usted.

[00:14:59] [Angelito Rodríguez]: ¿Qué tal, amigos? Esto es “Ruta hacia el sueño americano”. Gracias a Tampa Bay Network To End Hunger, NUEVOenUS.com, Housing & Education Alliance, Gulfcoast Legal Services y Car Credit. Ya comenzamos con “Ruta hacia el sueño americano” y con nosotros, Yisenia está con nosotros para hablar sobre Car Credit. Saludos, Yesenia.

[00:15:18] [Yisenia Abrahantes]: Saludos, ¿cómo estás?

[00:15:19] [Angelito Rodríguez]: Muy bien, aquí esperando hablar un poquito sobre Car Credit y cuáles fueron sus comienzos. Háblame un poquito sobre Car Credit.

[00:15:25] [Yisenia Abrahantes]: Sí, claro. Bueno, la historia de Car Credit es interesante. El dueño, Steve, él se crió en Chicago. No tenía mucho dinero su familia, bueno, no tenían nada de dinero. Él tenía que caminar con su mamá a la escuela porque no tenían un carro y entonces, cuando él se hizo de dinero, trabajó muy fuerte. Él empezó en almacenes, cargando cajas en almacenes, haciendo dinerito y empezó a abrir sus dealers de carros y él es una persona que, como empezó con empiezos muy humildes, que no tenía dinero, no tenía nada, él dijo que cuando tuviera sus dealers de carros, quería hacer todo lo posible para ayudar a las personas que estuvieran en su situación y él es muy generoso con la comunidad, especialmente con la comunidad latina en el área de Tampa Bay.

[00:16:22] [Angelito Rodríguez]: Claro que sí, porque en Chicago hay muchos latinos y me imagino que, en sus comienzos, pues trabajó con muchos latinos y sabía lo duro que era conseguir un carro, echar para adelante aquí en Estados Unidos, ¿no?

[00:16:33] [Yisenia Abrahantes]: Sí, sí. Imagínate, si fue difícil para una persona que habla inglés y que es de este país, imagínate lo difícil que es para un latino y actualmente, como el 90%, sino el 99% de todos los empleados de Car Credit hablan español e inglés. La mayoría son latinos en todos los locales. Es algo importante para él, que cuando los clientes vengan a comprar un auto, puedan sentarse a hablar con alguien en su idioma. Sabemos que es bien difícil, los trámites de comprar un auto pueden ser confusos, imagínate en otro idioma que tú no entiendas. Así que, todas las personas, bueno, la mayoría de las personas que trabajan ahí, especialmente las que hacen financias, hablan tu idioma, español. Así que, te puedes sentir cómodo haciendo todas las preguntas que quieras.

[00:17:21] [Angelito Rodríguez]: Háblame un poquito de los comienzos en la ciudad de Tampa con Car Credit.

[00:17:26] [Yisenia Abrahantes]: Bueno, ellos han estado por mucho tiempo. Actualmente tenemos cuatro locales, uno en la calle 40 en Hillsborough, que es la más grande. Otro en la Habana y Hillsborough, el otro en Ruskin y uno en Holiday, que son los más recientes. El de la 40 y Hillsborough es el más grande, es donde tenemos más inventario y también bueno, hablando de inventario, puedes chequear carcredittampa.com para checar el inventario de todos los locales.

[00:17:54] [Angelito Rodríguez]: Háblame un poquito sobre, llego a este país, no tengo carro, ni un caballo tengo porque se hace difícil, ¿tú sabes? Especialmente los caballos, pues no pueden entrar a la carretera de tanto carro que hay. Llego a este país, soy nuevo, no tengo crédito. Tengo un buen trabajo. ¿Qué tengo que hacer para abrir el crédito y conseguir un buen carro con Car Credit?

[00:18:19] [Yisenia Abrahantes]: Sí, claro. Bueno, cuando nosotros como inmigrantes llegamos a este país, todo es nuevo, todo es desconocido. El sistema de crédito existe en algunos de nuestros países, pero en otros no. Como en Cuba, no tenemos crédito desafortunadamente como aquí y sabemos que, sin el crédito, en los Estados Unidos no somos nadie. Así que, cuando tú llegas aquí, no sabes dónde empezar, necesitamos un carro para ir al trabajo, a llevar los niños a la escuela, etcétera. En Car Credit es como, dos por uno. Puedes comprar el vehículo que necesitas para vivir tu vida y a la misma vez vas a estar estableciendo crédito, reportan a todos los credit bureaus. Así que, mientras estás haciendo los pagos de tu vehículo, van reportando y vas estableciendo crédito, algo que es sumamente importante para tener el sueño americano, para después comprarte una casa o comprarte un carrito mejor. Así que, tienes el carro que necesitas y estás estableciendo crédito a la misma vez.

[00:19:25] [Yisenia Abrahantes]: La diferencia de Car Credit es que no tienen que pedir préstamos a bancos, Car Credit es el banco.

[00:19:31] [Angelito Rodríguez]: Okey

[00:19:32] [Yisenia Abrahantes]: So, ellos no tienen que estar pidiendo, metiendo tu crédito. Ellos mismos te prestan el dinero, así que no les importa si tienes crédito o no, lo único que les importa es que tengas un empleo.

[00:19:44] [Angelito Rodríguez]: Muy interesante y ¿cuál sería el downpayment de un vehículo?

[00:19:49] [Yisenia Abrahantes]: Es que todo eso es diferente, depende del vehículo que tú quieras, depende de la situación, depende de los pagos mensuales que quisieras tener. Así que, te recomiendo y a todas las personas que nos están escuchando, si están interesados, si necesitan un vehículo, si necesitan establecer crédito, pero dicen “no, es que yo acabo de llegar a este país, no conozco a nadie, no tengo crédito, no me van a aprobar”, Car Credit te va aprobar. Si tienes crédito, estás aprobado, es así de fácil.

[00:20:17] [Angelito Rodríguez]: Es bien interesante, porque también tienen un plan cuando tú compras tu vehículo en Car Credit, que tienes que hacer el mantenimiento ahí en Car Credit, ¿no? En uno de los dealers.

[00:20:27] [Yisenia Abrahantes]: Tienes dos años, en casi todos los vehículos tienes dos años de mantenimiento gratis incluido.

[00:20:34] [Angelito Rodríguez]: Wow

[00:20:35] [Yisenia Abrahantes]: Y algo que es importante, el 70% de los clientes de Car Credit son clientes que repiten su negocio. Quiere decir que cuando tú compras un vehículo, sabes que ese vehículo ha sido mantenido, que le han hecho los cambios de aceite. Cuando tú compras un carro por la calle, tú no sabes cómo lo han cuidado o como no lo han cuidado.

[00:20:55] [Angelito Rodríguez]: Exacto

[00:20:56] [Yisenia Abrahantes]: Los dos años de mantenimiento gratis te garantizan casi en nuestros ojos, que sabes que a ese carro le han dado el amor que necesita y está en buenas condiciones.

[00:21:10] [Angelito Rodríguez]: Y cuando nosotros pues, llegamos acá a Car Credit, buscamos el vehículo que necesitamos o ellos nos ayudan con la cuestión de decidir cuál sería el vehículo que debería de tomar por los próximos dos años o tres años que voy a tener ese vehículo, mientras establezco crédito, ¿verdad?

[00:21:29] [Yisenia Abrahantes]: Uh huh, es totalmente lo que tú necesites. Depende, tenemos familias que necesitan un carro familiar porque tienen niños. Tenemos a otros clientes que necesitan un camión para el trabajo, que trabajan en construcción o tenemos unos jovencitos que cumplió 18-19 años y quiere un carro deportivo, todo depende. Tenemos todo tipo de vehículos y también, siempre queremos trabajar con tu presupuesto, que es importante y con lo que este acorde de tus necesidades. Así que, puedes meterte en carcredittampa.com, llenar el formulario y uno de los representantes de venta de nosotros se pone en contacto contigo. Podemos hacer un appointment para que vengas o puedes visitar uno de los locales que tenemos, de los cuatro que mencioné.

[00:22:15] [Angelito Rodríguez]: ¿Cuáles son las localidades y el teléfono llamar si necesitas–? Pues, mucha gente no tiene computadora o no saben bregar con las computadoras y pues, ¿cuál sería el teléfono a llamar o que tendrían que hacer?

[00:22:28] [Yisenia Abrahantes]: Bueno, las localidades que tenemos, la más grande, la principal es en Hillsborough y la calle 40. En la intersección, ahí mismo. También tenemos la de la calle Habana y Hillsborough. Tenemos uno en Ruskin. Tenemos uno en Holiday y también puedes llamarnos al 888 868 97 03, si es más fácil para ti. También tenemos la– Bueno, si es alguien que sabe de tecnología, podemos hacer un Live chat o nos pueden mandar un mensaje de texto.

[00:23:06] [Angelito Rodríguez]: Vaya, pues entonces lo único que tienen que hacer es dar prueba de que estás trabajando y cuánto ganas al mes, para entonces ellos ajustarlos con un vehículo que le conviene a ellos, ¿no?

[00:23:18] [Yisenia Abrahantes]: Sí, tenemos muchas opciones de vehículo. Sabemos que, por esta pandemia, ha habido una escasez de vehículos por los chips, pero como mencioné, el 70% de los vehículos de los clientes de nosotros, repiten. Así que, ellos traen esos vehículos, los cambian por uno nuevo o uno mejor para ellos y sabemos que por los dos años de mantenimiento, ese carro va a estar en buenas condiciones para el próximo.

[00:23:45] [Angelito Rodríguez]: Claro que sí. Nos queda un minuto y medio de programa, quería preguntarte. Entonces, ¿podemos cualquier día de la semana, son los siete días de la semana están abiertos los dealers?

[00:23:57] [Yisenia Abrahantes]: Los domingos no.

[00:23:59] [Angelito Rodríguez]: Okey

[00:24:00] [Yisenia Abrahantes]: Pueden ir de lunes a sábado, sí. Pero también, otra vez, aunque sea domingo, mande un mensaje por nuestro website e inmediatamente al otro día nos contactamos con ustedes.

[00:24:13] [Angelito Rodríguez]: Sabemos de muchos dealers que tú pagas en esos dealers, pero el carro verdaderamente– He sabido de personas que han comprado el carro, lo tienen una semana y ya el carro básicamente no sirve y te quedas con ese carro y tienes que pagarlo por el compromiso que tienes con algunos de otros dealers. Pero en Car Credit no es así.

[00:24:33] [Yisenia Abrahantes]: Claro. Si los carros no estuvieran en buenas condiciones, el 70% de los clientes no regresaran.

[00:24:38] [Angelito Rodríguez]: Claro, interesante. El teléfono nuevamente y la página web.

[00:24:42] [Yisenia Abrahantes]: Sí, puede llamar al 888 868 97 03 o visitar carcredittampa.com, que el sitio web también está en español.

[00:24:53] [Angelito Rodríguez]: Yisenia, gracias por estar con nosotros y por esa valiosa información de Car Credit.

[00:24:57] [Yisenia Abrahantes]: Muchas gracias.

[00:24:58] [Angelito Rodríguez]: Esto es “Ruta hacia el sueño americano”. Gracias a Tampa Bay Network To End Hunger, NUEVOenUS.com, Housing & Education Alliance, Gulfcoast Legal Services y Car Credit. Muchísimas gracias, Yisenia, será hasta una próxima ocasión.

[00:25:11] [Angelito Rodríguez]: Únete a nosotros para clases de inglés como segundo idioma, ¡completamente gratis! El cupo es limitado. Las clases serán en Ruskin y Tampa. Cortesía de NUEVOenUS, auspiciado por Car Credit. Envía un email a info@nuevoenus.org o llame ahora al 813 856 56 60. info@nuevoenus.org o llame ahora al 813 856 56 60. El cupo es limitado. Clases de inglés completamente gratis.

[00:25:40] [Música] Car Credit, Car Credit, tú carro ha llegado a tu vida. Car Credit, Car Credit.

[00:25:53] [Angelito Rodríguez]: ¡Visite carcredittampa.com!

[00:25:55] [Angelito Rodríguez]: Has escuchado “Ruta hacia el sueño americano”, presentado por el NUEVOenUS.org, un programa para ayudar a personas que son nuevos en los Estados Unidos de América, para seguir hacia adelante y conseguir la ruta hacia el sueño americano. END