Programa ruta hacia el sueno Americano 9

[00:00:00] [Angelito Rodríguez]: NUEVOenUS.org presenta “Ruta hacia el sueño americano”. Este programa es para personas que son nuevos en Estados Unidos y en cada programa estaremos hablando de obstáculos que pueden tener, para seguir hacia adelante en los Estados Unidos y conseguir el sueño americano y ya comenzamos “Ruta hacia el sueño americano”.

[00:00:22] [Angelito Rodríguez]: Hola, ¿qué tal, amigos? Aquí estamos con “Ruta hacia el sueño americano”. Gracias a Tampa Bay Network To End Hunger, NUEVOenUS.org, Housing & Education Alliance, Gulfcoast Legal Services y Car Credit y comenzamos con “Ruta hacia el sueño americano” y aquí está Yisenia, que nos va a estar hablando sobre Tampa Bay Network To End Hunger. ¿Cómo estás, Yisenia? Saludos.

[00:00:42] [Yisenia Abrahantes]: Muy bien, Angelito. ¿Cómo estás hoy?

[00:00:44] [Angelito Rodríguez]: Todo bien, gracias al Señor. Hablemos un poquito sobre Tampa Bay Network To End Hunger, que es muy importante porque sabemos que mucha gente está la vida tan difícil en estos momentos, aunque tengas un trabajo, dos trabajos, pero se hace difícil a veces mantener a la familia y hay una organización como Tampa Bay Network To End Hunger, para ayudar a estas personas inmigrantes y no inmigrantes también, que necesitan ayuda para poder comer. Háblame un poquito sobre ellos,

[00:01:12] [Yisenia Abrahantes]: Sí, claro. Sí, Tampa Bay Network To End Hunger fue fundada en el 2011 y es la de organización de este tipo en el estado de la Florida y la misión es acabar con el hambre. Muchos pensamos que estar en un país como los Estados Unidos, que tiene tantos recursos y abundan muchas cosas, especialmente comida, que no se pasa hambre y esa no es la verdad. Hay muchas personas en nuestra ciudad, en nuestra área, que están pasando hambre y muchos niños, desafortunadamente, que no debe ser así, especialmente en un país como el de nosotros. Tampa Bay Network To End Hunger fue creado, es como una sombrilla que tiene– Ellos ayudan a organizaciones sin lucro, a escuela, a bancos de comida. Ellos son los que lo ayudan con recursos, con comida, con dinero, para establecer– Bueno, estar seguros que no se pase hambre, no es necesario. Tampa Bay Network To End Hunger fue creado y actualmente ayuda a personas en Hillsborough county, Pasco county y Pinelas county.

[00:02:36] [Yisenia Abrahantes]: Tienen diferentes programas en los que puedan ayudar. Un programa que fue que empezó especialmente también por la pandemia y en los veranos, que se llama “Meals on wheels for kids”. Tú has escuchado de meals on wheels en general, para las personas de la segunda edad, ¿verdad?

[00:02:57] [Angelito Rodríguez]: Claro que sí lo he escuchado, he visto también muchas vanes en muchas comunidades. Háblame un poquito sobre eso.

[00:03:03] [Yisenia Abrahantes]: Sí. So, meals on wheels en general es que le llevan comida a los ancianitos a sus casas, que muchas veces si viven solos, no tienen comida. Bueno, Tampa Bay Network To End Hunger tiene “Meals on wheels for kids”, que es especialmente para los niños. Muchos niños, que es bien triste, la única comida que tienen el día entero es en la escuela, el desayuno, el almuerzo y cuando no hay escuela, muchos no comen. Así que, Meals on wheels for kids empezó en el verano, que le llevan comida a los niños a su casa.

[00:03:39] [Angelito Rodríguez]: Wow, interesante y también sabemos de mucha ayuda que les dan a las personas cuando tienen problemas en la casa, que tienen un trabajo. A veces trabajan dos trabajos y se les hace también difícil con como está la economía ahora mismo, las cosas se hacen un poquito difícil y sabemos que la ayuda es grande para esas personas, cuando esta organización se une al pueblo latino, ¿no?

[00:04:09] [Yisenia Abrahantes]: Sí, sí. Puedes visitar networktoendhunger.org y ver las diferentes iniciativas y los diferentes programas. Si tú eres una persona que está pasando hambre, hay ayuda en el área de Hillsborough, Pasco y Pinelas. Puedes meterte, ver los diferentes programas, porque Tampa Bay Network To End Hunger ayuda a estos bancos de comida a estar seguros que tengan suficiente comida. En la pandemia, muchas personas estaban en sus casas, los niños también no estaban yendo a la escuela y hubo una necesidad y entonces, Tampa Bay Network To End Hunger les llevaba comida a las casas de estos niños o en la escuela, hacíamos que los niños pudieran recoger la comida, la caja de comida para la semana en la escuela.

[00:05:00] [Angelito Rodríguez]: Wow, interesante. Las personas que estén interesadas en recibir esta ayuda, no necesariamente tienen que presentar que son ciudadanos americanos ni nada de eso, ¿no?

[00:05:10] [Yisenia Abrahantes]: No

[00:05:11] [Angelito Rodríguez]: Cualquier persona puede solicitar estas ayudas.

[00:05:13] [Yisenia Abrahantes]: Uh huh, sí. Mientras que vivan en Hillsborough, Pasco y Pinelas, usted puede ir a las diferentes organizaciones en la cual Tampa Bay Network To End Hunger ayuda.

[00:05:26] [Angelito Rodríguez]: Las personas interesadas en no recibir las ayudas, pero a dar las ayudas, ¿qué tienen que hacer?

[00:05:33] [Yisenia Abrahantes]: Pueden convertirse en un miembro, donar dinero o ser voluntarios, que muchas veces necesitan voluntarios para distribuir la comida. Todos tenemos un poquito de tiempo o $5 o $10 dólares que podemos donar para diferentes organizaciones. Si eres tan afortunado en tener un refrigerador lleno de comida, un pantry lleno de comida, piensa en los que no tienen esa oportunidad.

[00:05:58] [Angelito Rodríguez]: Y algo muy interesante, porque comienza el verano, los niños están en las casas y hay muchos jóvenes, ejemplo, de escuela intermedia, escuela superior, que deberían los padres también enseñarles a dar.

[00:06:12] [Yisenia Abrahantes]:

[00:06:13] [Angelito Rodríguez]: Y sería muy bueno unirse a estas organizaciones para ser miembros de ellos, ¿no? Y ayudar a repartir la comida también.

[00:06:21] [Yisenia Abrahantes]: Donar su tiempo es algo muy importante. Algo también interesante que tiene Tampa Bay Network To End Hunger, que es algo nuevo, que yo siempre decía “¿qué pasa a estos restaurantes cuando cierran?”, toda esta comida que les sobra, la botan.

[00:06:38] [Angelito Rodríguez]: Exacto.

[00:06:39] [Yisenia Abrahantes]: Y eso me parte el corazón.

[00:06:41] [Angelito Rodríguez]: Por ley tienen que botarla, no pueden dejarla para otro día.

[00:06:44] [Yisenia Abrahantes]: No, exactamente y hay tantas personas que están pasando hambre. Yo vengo de un país, de Cuba, que desafortunadamente se pasa mucha hambre y a mí me rompe el corazón cada vez que veo toda esta comida ser botada. Bueno, Tampa Bay Network To End Hunger creó una aplicación, un app que se llama Waste No Food Tampa Bay, en cual los restaurantes al final del día, pueden conectarse y decir “tengo x cantidad de comida” y se conectan con organizaciones sin lucro y les pueden donar esa comida.

[00:07:20] [Angelito Rodríguez]: Wow, interesante. Tampoco sabía eso.

[00:07:24] [Yisenia Abrahantes]: Yo tampoco. Es algo necesario y de todas maneras, esa comida se va a botar y gracias a dios que Tampa Bay Network To End Hunger creo algo así.

[00:07:34] [Angelito Rodríguez]: Wow, interesante. Las personas interesadas, ¿la página web cuál es? Y ¿cuáles son los pasos a tomar cuando entran a la página?

[00:07:41] [Yisenia Abrahantes]: Sí, pueden ir a networktoendhunger.org o llamar al 813 344 58 37. Disculpa, otra vez, 813 344 58 37. Pueden visitar la página web dependiendo de lo que necesiten, si quieren donar o si necesitan recursos, ahí va a haber toda la información de en dónde pueden encontrar comida, donde pueden encontrar un banco de comida ahora mismo.

[00:08:13] [Angelito Rodríguez]: Entonces, esto es en el área del condado de Pasco, Hillsborough y Pinelas, ¿no?

[00:08:18] [Yisenia Abrahantes]: Sí, el área de Tampa Bay en general y también otro programa que tienen, es Hurricane Food Packs. A veces cuando vienen huracanes, ellos hacen cajitas de comida para las personas que lo necesiten.

[00:08:32] [Angelito Rodríguez]: Sí, sabemos que por lo menos, ejemplo, Puerto Rico cuando pasó el huracán María, que fue desastroso para la isla, muchas personas pues, no había nada en los supermercados y también nosotros acá en la Florida, somos– Vaya, estamos en peligro de huracán. Entonces, ¿ustedes también hacen esos servicios? Cuéntame de eso.

[00:08:54] [Yisenia Abrahantes]: Bueno, también pueden checar Tampa Bay Network To End Hunger, el website networktoendhunger.org, pero en huracanes previos hemos hecho eso. Tú y yo y muchas de las personas que son afortunadas, cuando sabemos que viene un huracán, tenemos los recursos, el dinero de ir a la tienda y comprar comida para una semana.

[00:09:14] [Angelito Rodríguez]: Es cierto.

[00:09:15] [Yisenia Abrahantes]: Hay personas que no tienen ese lujo, no tienen ese– Otros $50 o $100 dólares extra para prepararse, ellos viven de semana a semana. Así que, este programa Hurricane Food Packs es importante para ellos, que puedan tener comida durante el huracán.

[00:09:31] [Angelito Rodríguez]: So, entonces esto sería, ejemplo, anuncian un huracán para dentro de dos días, ¿dos o tres días antes puedes recoger comida?

[00:09:39] [Yisenia Abrahantes]: Sí, visitando networktoendhunger.org, ahí va a estar toda la información y dependiendo del huracán, dependiendo de las circunstancias, pueden visitar ahí o si tiene más preguntas, también puede llamar al 813 344 58 37.

[00:09:55] [Angelito Rodríguez]: Yisenia, muchísimas gracias por estar con nosotros y darnos esta valiosa información de Tampa Bay Network To End Hunger y en el próximo programa cuando nos visites nuevamente, vamos a estar hablando sobre lo que va a hacer esta organización para este verano que entra, ¿no?

[00:10:13] [Yisenia Abrahantes]: Sí, exactamente.

[00:10:15] [Angelito Rodríguez]: Muchísimas gracias por estar con nosotros.

[00:10:17] [Yisenia Abrahantes]: Gracias.

[00:10:18] [Angelito Rodríguez]: Esto es “Ruta hacia el sueño americano”, gracias a Tampa Bay Network To End Hunger, NUEVOenUS.com, Housing & Education Alliance, Gulfcoast Legal Services y Car Credit. Gracias a todos por estar escuchando, será hasta una próxima ocasión.

[00:10:33] [Angelito Rodríguez]: Únete a nosotros para clases de inglés como segundo idioma, ¡completamente gratis! El cupo es limitado. Las clases serán en Ruskin y Tampa. Cortesía de NUEVOenUS, auspiciado por Car Credit. Envía un email a info@nuevoenus.org o llame ahora al 813 856 56 60. info@nuevoenus.org o llame ahora al 813 856 56 60. El cupo es limitado. Clases de inglés completamente gratis.

[00:11:02] [Música] Car Credit, Car Credit, tú carro ha llegado a tu vida. Car Credit, Car Credit, encuéntralo a tú medida. Cuenta con nosotros, somos los profesionales. Te ayudaremos a conseguir el carro que tú deseas a tu alcance, dale. Con Car Credit lo podrás cumplir. Son más de 25 años, más de 2.000 clientes contentos y para todos ellos, les damos dos años de mantenimiento. Cualquier persona es aprobada, incluso si es nuevo en el país. Llegó tu sueño americano, tu momento para ser feliz.

[00:11:54] [Angelito Rodríguez]: Car Credit, con más de 25 años. ¿Nuevo en Estados Unidos? ¡Nosotros te aprobamos dos años de mantenimiento gratis en casi todos los vehículos! Carcredittampa.com.

[00:12:03] [Angelito Rodríguez]: Y ahora pasamos con Sarykarmen Rivera con un mensaje muy importante.

[00:12:07] [Sarykarmen Rivera]: Un gusto acompañarles, yo soy Sarykarmen Rivera y por supuesto, en estos días si usted recibió un documento de parte de la corte de inmigración o algo que tiene que ver con su estatus migratorio, por favor no lo ignore. Le decimos, porque de hecho invitamos a la abogada Daniela Camacho de Gulfcoast Legal. Bienvenida, abogada Camacho y por supuesto, cuéntenos ¿por qué es tan importante que las personas no le echen para el lado estos documentos que están recibiendo?

[00:12:30] [Daniela Camacho]: Buenos días, Sary y gracias y sí, dijiste las palabras más importantes. Por favor, no ignoren nada que les llegue de la corte inmigración. Es esencial que acudan a su cita de la corte. En el documento que les llega, es una notificación para aparecerse en la corte y también va a salir la fecha en que deberían atender. Es importantísimo que acudan a esa cita, si no lo hacen, de lo contrario ustedes podrían de hecho, ser ordenados deportados en su ausencia.

[00:12:54] [Sarykarmen Rivera]: Sabemos que nuestra comunidad está muy ocupada, tiene muchos trabajos y cosas así para poder, ¿verdad? Echar su familia hacia adelante. ¿Ustedes como abogados pueden o tienen la capacidad de cambiar esas citas de inmigración?

[00:13:05] [Daniela Camacho]: Es posible, pero de nuevo, siempre tiene que ser en conversación con la corte. Si ustedes necesitan más tiempo, también pueden asistir ese día a la corte y pedir un plazo para preparar mejor su caso.

[00:13:17] [Sarykarmen Rivera]: Por eso es que es bien importante que las personas consulten con abogados capacitados y certificados. Cuéntanos acerca de la importancia de esto, sin duda.

[00:13:24] [Daniela Camacho]: Absolutamente, Sary, es importantísimo. Hemos visto que muchas personas en nuestra comunidad se han ido afectadas, pidiendo ayuda de personas que no están autorizadas para ejercer derecho o para brindar consejo legal. Si tienen preguntas de inmigración, siempre acudan por favor a una persona autorizada y licenciada para brindar consejo legal.

[00:13:43] [Sarykarmen Rivera]: Y por supuesto, pueden también recibir la asistencia de la abogada Daniela Camacho con Gulfcoast Legal.

[00:13:48] [Angelito Rodríguez]: Hola, ¿qué tal, amigos? Comenzamos “Ruta hacia el sueño americano”. Gracias a Tampa Bay Network To End Hunger, NUEVOenUS.org, Housing & Education Alliance, Gulfcoast Legal Services y Car Credit y ya comenzamos con “Ruta hacia el sueño americano”. Hola, ¿qué tal, amigos? Tenemos a Silvia Álvarez de Housing & Education Alliance y nos va a estar hablando sobre, oye, los problemas que hay aquí en el área de la Bahía de Tampa para conseguir una casa y los pasos que tienen que tomar y cuáles son los primeros pasitos para así comprar su propia casa. Saludos, Silvia, ¿cómo estás?

[00:14:21] [Silvia Álvarez]: Muy bien, muy bien.

[00:14:23] [Angelito Rodríguez]: Háblanos un poquito sobre el crédito y qué es lo que uno tiene que hacer para ser dueño de su propia casa acá en los Estados Unidos.

[00:14:32] [Silvia Álvarez]: Okey, Te voy a decir que primero, como yo siempre digo, comprar una casa es complicado y si uno no está trabajando con las personas que de verdad saben cómo andar con estos programas, te puede causar bastante daño. El primer paso siempre, nosotros no permitimos que los consejeros le hablen a ninguna persona hasta que ellos no tomen la clase de compradores de casa por primera vez, que se puede tomar por zoom y lo da el departamento de HUD, Federal de vivienda, ellos exigen que la clase tiene que ser 8 horas y que tiene que cubrir varias cosas. Nosotros damos esa clase los miércoles, jueves y viernes, empezando las 6:30 de la noche, para entonces cubrir todo lo que es necesario.

[00:15:24] [Silvia Álvarez]: En esa clase van a contestar muchas de las preguntas que la personas tienen y además de eso, entonces cuando acaben la clase y reciben su certificado, que es necesario para recibir la ayuda de gobierno, entonces de ahí nosotros les mandamos un email con el certificado y los próximos pasos. Ahí le incluimos los documentos que ellos nos tienen que mandar de vuelta y les damos todas las formas que ellos tienen que firmar. Entonces, después que nosotros recibimos todo eso, el consejero se va a sentar a analizar la persona y su situación y entonces van a dar o una o dos contestas. Primero, vamos a decir que la persona a lo mejor necesita ayuda con el crédito o a arreglar algunas cosas en el crédito.

[00:16:17] [Silvia Álvarez]: Tenemos un programa que se llama el HUD, home ownership advancement program, que es completamente gratis. Muchas compañías cobran miles de dólares para hacerlo, nosotros lo hacemos completamente gratis por zoom, de noche y trabajamos con la persona cuánto tiempo cuesta para que ellos se pongan en posición para estar, como se dice en inglés, mortgage ready, ya listo para coger su hipoteca.

[00:16:44] [Silvia Álvarez]: Entonces, ya después de eso, vamos a decir que la persona va para el HUB completamente gratis. Pueden estar ahí tres meses, pueden estar ahí trabajando dos años, no importa. Aunque la persona tenga bancarrota o pérdida de casa o auto, nosotros podemos arreglarlo. Pero claro, eso va a coger tiempo, pero si hacen como– Toman todos los pasos que el consejero les da, nosotros los podemos ayudar. Ahora mismo acabamos con una señora que estaba tres años con HUB, porque ella tenía muchos problemas. Era un divorcio, el esposo le hizo muchas cosas para hacerle daño y lo hizo, pero nosotros lo arreglamos y ya ella ahora está lista para aprobarse para una hipoteca.

[00:17:29] [Silvia Álvarez]: Si la persona ya está lista, sacamos el reporte de crédito, revisamos los estados de los bancos. Entonces, ahí le damos la opción de tres diferentes hipotecas. Algunos van a tener dinero adicional de lo que te da el gobierno y si cualifican, podemos usar tres y cuatro diferentes ayudas para– Podemos acumular $70 mil dólares para que la persona compre la casa. Ahora, para que entiendan, no todo el mundo cualifica, tiene que ser una persona con average— Con menos de average entrada. Entonces, ahí es muy fácil, pero los pasos se tienen que tomar. Primero, la clase, después de eso, tienen que regresar todos los documentos y entonces de ahí, nosotros lo podemos hablar y darle consejo.

[00:18:24] [Angelito Rodríguez]: ¿Cuál es la página web para entrar? Y que sepa todo el mundo, que esto es completamente gratis este servicio, ¿no?

[00:18:30] [Silvia Álvarez]: Completamente gratis. Dicen que es el mejor el secreto que hay, la ayuda que nosotros, estas agencias nos dan. Pero la página web es www.heausa.org. Ahí van a ver un botón rojo a la mano derecha, ahí entonces es donde pueden chequear los diferentes días de la clase y si hablan inglés, pueden tomar la de inglés. Si lo prefieren en español, tenemos una vez al mes una en español.

[00:19:07] [Silvia Álvarez]: Así que, el botón a la mano de izquierda en esa página, es para las personas que o están rentando y están atrasados o tienen su casa propia ya, pero están atrasados y nosotros le podemos dar hasta tres meses de pagos para ayudarlo a llegar– Poner su cuenta en hora.

[00:19:29] [Angelito Rodríguez]: Mientras va paso por paso por este proceso, coge las clases en la página web, sé que se tarda un poco de tiempo, ¿no? Se tarda de 6 meses a un año, quizá tres años, ¿no? Es bien importante no dejar que ninguna compañía les siga corriendo el crédito, porque le sigue bajando.

[00:19:48] [Silvia Álvarez]: Exacto, Angelito, porque cada vez que alguien te chequea el crédito, te baja el código, el score un poquitico. Cuando nosotros, como somos una agencia sin fines de lucro, cuando nosotros sacamos el crédito, se llama un soft pull, que no te va a dañar el crédito. Si tú vas a cualquier otra compañía, te va a dañar el crédito, te lo va a bajar un poco y muchas veces dos y tres puntos es lo que te va a–

[00:20:16] [Angelito Rodríguez]: A perjudicar.

[00:20:17] [Silvia Álvarez]: No te va a permitir. Ajá, exacto.

[00:20:19] [Angelito Rodríguez]: Te perjudica para así continuar el paso para obtener su casa, ¿no?

[00:20:23] [Silvia Álvarez]: Uh huh, exacto. Así que, es muy importante. El servicio de nosotros las agencias sin fines de lucro, que estamos apoyados por el Departamento Federal de vivienda, somos en un categorio–

[00:20:37] [Angelito Rodríguez]: La categoría.

[00:20:39] [Silvia Álvarez]: Categoría un poco diferente que, tú sabes, compañías que son sin– Que no son sin fines de lucro. Así que, tenemos– Y es gratis, no tienen que pagar, nada más que por el reporte de crédito que es $18 dólares, eso es todo.

[00:20:52] [Angelito Rodríguez]: Es muy importante porque sabemos de muchas compañías que son muy– Como decimos en Puerto Rico, son muy labiosos y tratan de convencerlo “no, vente con nosotros, hacemos esto, hacemos lo otro”, simplemente porque ellos quieren coger la comisión, ¿no?

[00:21:08] [Silvia Álvarez]: Exacto

[00:21:09] [Angelito Rodríguez]: Pero no se dan cuenta, como usted dijo, de la persona, de la dama que tuvo problemas para comprar su casa, que luego tuvo que empezar en cero, ¿no? Para continuar el proceso, ¿no?

[00:21:21] [Silvia Álvarez]:

[00:21:22] [Angelito Rodríguez]: Y se hace imposible, ¿no?

[00:21:25] [Silvia Álvarez]: Es imposible algunas veces el daño que las personas pueden hacer y a lo mejor, tú sabes, no tienen malas intenciones, pero en realidad, están perjudicando a la persona. Yo– Bueno, las personas que nosotros recomendamos, son personas que hemos pasado– Que han pasado por un examen bastante detallado de nosotros. Tienen que probar que ellos, tú sabes, han ayudado a otras personas en estas mismas condiciones. No todos los realtors y no todos los prestamistas saben trabajar o están aprobado para trabajar con esto. Esto fue lo que le pasó a esa señora.

[00:22:07] [Angelito Rodríguez]: Wow, es muy importante que esto es sin fines de lucro. Las personas pueden entrar a la página web, inscribirse y buscar información y no les van a cobrar, solamente el paso para el crédito, ¿no? para lanzar el crédito que es $18 dólares, ¿no?

[00:22:23] [Silvia Álvarez]: Sí, eso es todo y otras compañías cobran miles de dólares para hacer esto, miles.

[00:22:29] [Angelito Rodríguez]: Wow, y queremos agradecer a Car Credit, que se ha unido a esta organización para así ayudar a muchas personas que no saben cómo llegar a tener su propia casa y ustedes siempre los están ayudando.

[00:22:43] [Silvia Álvarez]: Sí, y Car Credit, bueno, ha sido fenómeno. Ellos nos han ayudado a la comunidad, ellos entienden la importancia del crédito y es una de las únicas compañías que yo puedo recomendar y saber que a la persona la van a tratar bien. Tener crédito es muy importante. Muchas personas llegan aquí, no tienen ningún crédito, no entienden el sistema de crédito. Si compran un auto con Car Credit, ellos van a– Y se hacen los pagos en tiempo, van entonces a ayudar su crédito muchísimo.

[00:23:17] [Angelito Rodríguez]: Eso es bien importante y además, pues tienen mucha ayuda de ustedes también para ayudarlos a conseguir su primera casa acá en los Estados Unidos y con buen crédito.

[00:23:31] [Silvia Álvarez]: Exacto, exacto.

[00:23:32] [Angelito Rodríguez]: Gracias a Car Credit.

[00:23:34] [Silvia Álvarez]: Muchísimas gracias.

[00:23:36] [Angelito Rodríguez]: Bueno, gracias a usted por estar con nosotros y será hasta una próxima ocasión. Silvia, ¿algo más que quieras añadir? La página web nuevamente para que las personas comiencen a buscar y logren tomar los pasos para su primera casa.

[00:23:49] [Silvia Álvarez]: Exacto. Okey, es www.heausa.org.

[00:24:00] [Angelito Rodríguez]: Y no estamos dando el número telefónico, porque se le haría imposible a ustedes recibir todas esas llamadas, ¿no?

[00:24:06] [Silvia Álvarez]: Te digo que hace como tres semanas que la alcaldesa de Tampa me pidió que yo tuviera una conferencia para la prensa con ella, para ella entonces hablar del nuevo programa tan amplio, que ellos están dando dinero para compradores de casa por primera vez. Después de eso, todas las noches por dos semanas teníamos más de 100 llamadas de personas tratando de averiguar. Así que, el teléfono es casi imposible para nosotros devolver tantas llamadas, así que por favor que usen el email que está ahí en la página.

[00:24:41] [Angelito Rodríguez]: Claro. Doña Silvia Álvarez, gracias por estar con nosotros.

[00:24:44] [Silvia Álvarez]: Muchísimas gracias, Angelito. Como siempre, tú eres un amor. Gracias.

[00:24:48] [Angelito Rodríguez]: Gracias a usted. Esto es “Ruta hacia el sueño americano”. Gracias a Tampa Bay Network To End Hunger, NUEVOenUS.com, Housing & Education Alliance, Gulfcoast Legal Services y Car Credit. Gracias a todos por estar escuchando.

[00:25:00] [Angelito Rodríguez]: Únete a nosotros para clases de inglés como segundo idioma, ¡completamente gratis! El cupo es limitado. Las clases serán en Ruskin y Tampa. Cortesía de NUEVOenUS, auspiciado por Car Credit. Envía un email a info@nuevoenus.org o llame ahora al 813 856 56 60. info@nuevoenus.org o llame ahora al 813 856 56 60. El cupo es limitado. Clases de inglés completamente gratis.

[00:25:29] [Música] Car Credit, Car Credit, tú carro ha llegado a tu vida. Car Credit, Car Credit.

[00:25:42] [Angelito Rodríguez]: ¡Visite carcredittampa.com!

[00:25:45] [Angelito Rodríguez]: Has escuchado “Ruta hacia el sueño americano”, presentado por el NUEVOenUS.org, un programa para ayudar a personas que son nuevos en los Estados Unidos de América, para seguir hacia adelante y conseguir la ruta hacia el sueño americano. END