[00:00:00] [Angelito Rodríguez]: Este programa es traído ustedes por Car Credit, Young Lions, Housing & Education Alliance, St. Vincent de Paul de Temple Terrace, NUEVOenUS.org. “Ruta hacia el sueño americano”.
[00:00:14] [Angelito Rodríguez]: NUEVOenUS.org presenta “Ruta hacia el sueño americano”. Este programa es para personas que son nuevos en Estados Unidos y en cada programa estaremos hablando de obstáculos que pueden tener, para seguir hacia adelante en los Estados Unidos y conseguir el sueño americano y ya comenzamos “Ruta hacia el sueño americano”.
[00:00:37] [Angelito Rodríguez]: ¿Qué tal, amigos? Esto es “Ruta hacia el sueño americano” y con nosotros está Yisenia de Car Credit. ¿Cómo estás, Yisenia? Saludos.
[00:00:43] [Yisenia Abrahantes]: Hola Angelito, muy bien. ¿Cómo estás tú?
[00:00:45] [Angelito Rodríguez]: Todo bien, gracias al señor. Háblanos un poquito sobre NUEVOenUS.org y Car Credit, que sabemos que están en esta organización y están ayudando a muchos latinos que se está mudando para acá para la Florida.
[00:00:56] [Yisenia Abrahantes]: Sí, claro. NUEVOenUS.org es una organización sin fines de lucro que Car Credit ha creado junto a Steve Cuculich, que es el dueño de Car Credit. Que él viene de una familia inmigrante y Eugenia Murray, ella trabaja para la agencia de publicidad de Car Credit y ellos empezaron esta organización en el 2019, porque vieron que muchos de los clientes de Car Credit son inmigrantes. Llegan a este país y yo también soy inmigrante al igual que tú y que llegamos como perdidos.
[00:01:33] [Angelito Rodríguez]: Claro. En verdad que sí, como que no sabemos qué hacer, no sabemos– Lo primero que necesitamos para es conseguir un trabajo y luego del trabajo, necesitamos conseguir un carro para echar hacia adelante y buscamos un carro barato y a veces, pues nos sale como por ahí “un limón”.
[00:01:50] [Yisenia Abrahantes]: Exacto y entonces, te estás mudando para un país nuevo que no entiendes el idioma, no entiendes la estructura como funciona todo y es otro mundo. Así que, NUEVOenUS.org es una organización y una guía que creamos para asistir y empoderar a las personas que han llegado nuevas a este país y sabemos que hay muchos, muchos latinos que están llegando a la Florida, al área de Tampa específicamente. Muchos cubanos recientemente que también llegan perdidos y entonces, esta guía los ayuda con mil diferentes formas.
[00:02:34] [Angelito Rodríguez]: ¿Cuáles son las– Ejemplo, ¿Cuáles son las formas que la organización ayuda a las personas? ¿El primer paso?
[00:02:42] [Yisenia Abrahantes]: Sí, claro. Te puedes meter en el sitio web nuevoenus.org y por ejemplo, si tienes niños, tú no sabes cómo matricular un niño a la escuela, cómo funciona el sistema aquí.
[00:02:54] [Angelito Rodríguez]: Las vacunas y todos esos problemas que–
[00:02:56] [Yisenia Abrahantes]: Exacto, muchas cosas diferentes a nuestros países. Nuestro sitio web tiene todos los recursos y la información que te puede dar la guía de cómo empezar. Sabemos que muchas personas aquí están pasando hambre. Tenemos recursos también para acceso a comida. Trabajamos ahora con Tampa Bay Network to End Hunger, que es una organización que le está tratando de poner fin a las personas que pasan hambre en Tampa. Así que, también te podemos conectar a esa organización si estás pasando dificultades en poner comida en tu mesa.
[00:03:40] [Yisenia Abrahantes]: También tenemos acceso a hospitales. Si llegas a este país y tienes una enfermedad o necesitas que un guía o recursos de cómo ayudar a tu mamá, a tu papá, a tus niños que tienen problemas médicos, ahí también en nuestro sitio web.
[00:04:01] [Yisenia Abrahantes]: Si tienes preguntas legales, el sistema legal en este país es bien complicado, como sabemos.
[00:04:07] [Angelito Rodríguez]: Bastante complicado, sí, sí.
[00:04:10] [Yisenia Abrahantes]: Y como inmigrante, a veces tenemos miedo, no queremos como, mover el barco demasiado porque tenemos miedo como somos nuevos aquí, de cometer un error. Así que, también tenemos guías de abogados que puedes buscar, que te pueden asesorar con cualquier pregunta legal que tengas. Así que como ves, básicamente es un recurso intenso que incluye muchas diferentes formas en las que los podemos ayudar y también tenemos a Car Credit, que sabemos– En muchos de nuestros países no necesitas un carro para vivir, en los Estados Unidos no.
[00:04:50] [Angelito Rodríguez]: Sí, a veces usamos en nuestros países caballos, bicicletas para llegar al trabajo. No, es verdad [Risas]
[00:04:54] [Yisenia Abrahantes]: Sí, sí, autobús o caminamos. En Tampa es bastante difícil.
[00:05:01] [Angelito Rodríguez]: Porque todo es lejos.
[00:05:02] [Yisenia Abrahantes]: Sí, exactamente y no es tan– En nuestro país es bien normal. Así que, en Car Credit lo único que necesitas es tener un empleo. Si estás empleado y tienes trabajo, sales manejando y tenemos el lujo de hacer eso, porque Car Credit es el dueño de su propio banco.
[00:05:24] [Angelito Rodríguez]: Okey
[00:05:25] [Yisenia Abrahantes]: Muchos otros– Sí, muchos otros concesionarios de autos tienen que ir a buscar a bancos a ver quién les presta el dinero a sus compradores, nosotros no tenemos que buscar a nadie. Como somos el banco, nosotros mismos decidimos a quién le damos el dinero y le damos a todos los que tengan empleos, salen manejando.
[00:05:43] [Angelito Rodríguez]: Qué bonito.
[00:05:44] [Yisenia Abrahantes]: Así que, puedes ir a carcredittampa.com a ver nuestro inventario. Tenemos cuatro locales, tenemos uno en la calle cuarenta y la Hillsborough, en la Habana y la Hillsborough, uno en Ruskin y uno en Holiday.
[00:05:57] [Angelito Rodríguez]: Y lo más interesante es que ustedes tienen un programa para los primeros compradores de automóvil, donde le dan un automóvil por cierto tiempo y también le dan mantenimiento para mantener ese vehículo para otra persona y también en eso, acumulan crédito, ¿no?
[00:06:15] [Yisenia Abrahantes]: Sí. Hablando de ese nuevo– En este país sabemos en que el crédito es esencial para crear tu sueño americano y cuando compras un auto en Car Credit, aparte de que sales manejando un vehículo que va a ayudar a tu familia, te va a ayudar a ir al trabajo, a llevar a tus niños a la escuela, a hacer todo lo que tengas que hacer, también a la misma vez estás reportando a las agencias de crédito y vas estableciendo tu crédito, que te puede ayudar al futuro a comprarte tu casita o lo que necesites que requiera crédito.
[00:06:53] [Angelito Rodríguez]: Claro que sí y también aquí muchas personas que alquilan apartamento y alquilan casas, te están pidiendo el crédito.
[00:06:59] [Yisenia Abrahantes]: Sí
[00:06:59] [Angelito Rodríguez]: Es muy importante tener un crédito limpio aquí en los Estados Unidos, porque te sirve para mucho: para comprar tu casa, para rentar carros, para rentar hogares, y es muy importante cuando llegas a este país establecer una base de crédito, ¿no?
[00:07:19] [Yisenia Abrahantes]: Sí, y es interesante lo que dijiste, que es muy importante tener el crédito bueno para tu futuro aquí. Pero también en Car Credit nosotros no discriminamos si no tienes crédito o tienes mal crédito. Somos el lugar, somos como– Pensamos que somos como la fundación de cuando vas a ir estableciendo tu vida en los Estados Unidos. Si acabas de llegar, eres nuevo al país y no tienes crédito en lo absoluto o si has vivido aquí un par de años y has cometido tus errores, como todos.
[00:07:51] [Angelito Rodríguez]: Claro
[00:07:52] [Yisenia Abrahantes]: Si tienes una bancarrota, te divorciaste y has pasado, tú sabes, situaciones difíciles como todos lo pasamos, en Car Credit no nos importa tu historial de crédito, no nos importa qué número tengas o que no tengas crédito. Si tienes empleo, te aprobamos y sales manejando. Así que, también para la gente nueva que han llegado al país o la gente que necesitan como, un segundo chance en restablecerse.
[00:08:17] [Angelito Rodríguez]: Claro que sí, y lo mejor que tiene Car Credit es que te dan mantenimiento también al vehículo cuando compras el carro, también tienen ese plan.
[00:08:25] [Yisenia Abrahantes]: Sí, tenemos un plan que en casi todos los vehículos te dan dos años de mantenimiento gratis. Eso quiere decir que vas a saber que tus carros los están cuidando. El 70% de nuestros clientes regresan a Car Credit y compran otro vehículo, porque saben que los carros que compran, que los autos que compran de Car Credit están en muy buenas condiciones, porque tienen esos dos años de mantenimiento. Así que, sabemos que le estás dando el amor al carro que necesita.
[00:08:57] [Angelito Rodríguez]: Claro, muy importante eso, porque el carro es el que te va a llevar a la escuela, te va a llevar al trabajo, te va a llevar también a divertirte en el fin de semana. Si no tienes– No estás trabajando en el fin de semana, pues te puede llevar a donde tú quieras y, además, en un año, dos años, puedes cambiar el carro y ya tú sabes que el próximo vehículo que compras, está garantizado por ellos por el mantenimiento que les dan.
[00:09:21] [Yisenia Abrahantes]: Claro, totalmente.
[00:09:23] [Angelito Rodríguez]: Háblame un poquito rapidito, que nos quedan unos cuantos minutos. ¿Cómo comenzó el dueño de Car Credit con estas organizaciones sin fines de lucro? Y el por qué.
[00:09:34] [Yisenia Abrahantes]: Sí, claro. Steve Cuculich, él es una persona súper generosa. Él se acuerda de cuando él era pequeño, él vivía en Chicago con su mamá y no tenían auto y entonces, él recuerda en las nevadas, tú sabes que en Chicago hace mucho frío.
[00:09:51] [Angelito Rodríguez]: Ajá
[00:09:52] [Yisenia Abrahantes]: Tenía que caminar a la escuela y a todos los lugares con su mamá porque no tenían autos y entonces, él decidió cuando– Ahora que es dueño de este concesionario de autos, ayudarle a las familias a que no pasen esos mismos trabajos que él tuvo que pasar y también al crear NUEVOenUS.org él se une a otras organizaciones sin fines de lucro como Tampa Bay Network to End Hunger, para hacer como, una esperanza para todas las personas que son nuevas de este país y que necesitan un poco de– No solamente que los guíen, pero un poco de esperanza.
[00:10:31] [Angelito Rodríguez]: Un empuje. Sí, un empuje también, que es muy importante.
[00:10:34] [Yisenia Abrahantes]: Exacto. Sí, totalmente.
[00:10:35] [Angelito Rodríguez]: Porque a veces uno se encuentra así en el limbo. Uno dice “Llegué a este país, ¿dónde comienzo? ¿Para dónde voy? ¿Cómo puedo comenzar?” y si no hay nadie, una organización que te pueda ayudar, pues se cometen muchos errores también.
[00:10:50] [Yisenia Abrahantes]: Sí, esos errores son bien costosos y son errores que se pueden prevenir si tienes la información correcta. Así que, les invitamos a todos a que visiten nuevoenus.org. Chequeen nuestro sitio web y si tienen algunas preguntas, ahí tenemos dónde nos pueden contactar y también visiten carcredittampa.com, que tenemos nuestro inventario entero en nuestro sitio web y algo muy importante es que todas las personas que trabajan en Car Credit hablan español, así que los pueden asistir en tu idioma.
[00:11:25] [Angelito Rodríguez]: Sí, yo entré a– Acabo de entrar a la página web de Car Credit y un pop-up, una pantallita, había una persona que habla español también que quería textear conmigo cuál era mi interés en un vehículo.
[00:11:39] [Yisenia Abrahantes]: Sí, que– Imagínate, los papeles legales son confusos en tu propio idioma, imagínate tener que hacer un trámite como comprar un auto y no saber lo que te estén diciendo o lo que estás firmando.
[00:11:50] [Angelito Rodríguez]: Claro, claro, claro. Así que, visiten la página web de Car Credit. También pueden entrar si eres nuevo aquí en los Estados Unidos, entren a la página a la página web de nuevoenus.org y hagan una cita para que se asesoren y vayan por el buen camino, para que así no tengan tropiezos como muchos de nosotros que llegamos a este país y entramos un poquito perdidos en el mundo y cometemos muchos errores, ¿no?
[00:12:18] [Yisenia Abrahantes]: Claro, claro, los invitamos y les deseamos lo mejor hacia su rumbo al sueño americano.
[00:12:23] [Angelito Rodríguez]: Claro que sí. Yisenia, gracias por estar con nosotros. Será hasta una próxima ocasión.
[00:12:27] [Yisenia Abrahantes]: Gracias a ustedes.
[00:12:29] [Angelito Rodríguez]: Este programa es traído ustedes por Car Credit, Young Lions, Housing & Education Alliance, St. Vincent de Paul de Temple Terrace, NUEVOenUS.org. “Ruta hacia el sueño americano”.
[00:12:43] [Música] Car Credit, Car Credit, tú carro ha llegado a tu vida. Car Credit, Car Credit, encuéntralo a tú medida. Cuenta con nosotros, somos los profesionales. Te ayudaremos a conseguir el carro que tú deseas a tu alcance, dale. Con Car Credit lo podrás cumplir. Son más de 25 años, más de 2.000 clientes contentos.
[00:13:22] [Angelito Rodríguez]: En Car Credit nuestra meta es encontrar un vehículo de calidad para ti y tu familia. Es nuestro compromiso de aprobarte y mantener tu familia segura en la carretera, ofreciendo dos años de mantenimiento gratis para que puedas disfrutar con tranquilidad. Llámenos hoy. Carcredittampa.com
[00:13:40] [Música] Car Credit, Car Credit.
[00:13:43] [Angelito Rodríguez]: Escuche todos los sábados de 12 a 12:30 PM por Acción 1250 “Ruta hacia el sueño americano” y escuche también el podcast por Apple, Spotify y en la aplicación de iHub Radio y donde usted escuche su podcast. “Ruta hacia el sueño americano”.
[00:13:58] [Angelito Rodríguez]: Este programa es traído ustedes por Car Credit, Young Lions, Housing & Education Alliance, St. Vincent de Paul de Temple Terrace, NUEVOenUS.org. “Ruta hacia el sueño americano”.
[00:14:12] [Angelito Rodríguez]: ¿Qué tal, amigos? Esto es su “Ruta hacia el sueño americano” y con nosotros se encuentra Silvia Álvarez de Housing & Education Alliance. ¿Qué tal, Silvia’ ¿Cómo estás? Saludos.
[00:14:20] [Silvia Álvarez]: Buenos días, Angelito. ¿Cómo estás?
[00:14:21] [Angelito Rodríguez]: Saludos para usted Todo bien, gracias a Dios. Hablemos un poquito sobre– De tanto que hay que hablar, pero tenemos que hablar del costo de la renta en el área de la Bahía de Tampa en Pasco, Hillsborough, Pinelas.
[00:14:34] [Silvia Álvarez]: Sí
[00:14:35] [Angelito Rodríguez]: Hay estudios que se están haciendo, los apartamentos ejemplo, un estudio de– Un studio apartment está en $1,400 dólares. De una habitación $1,500. $1,900 de dos habitaciones, $2,200 de tres cuartos.
[00:14:55] [Silvia Álvarez]: Increíble
[00:14:56] [Angelito Rodríguez]: ¿Qué está pasando acá en el área?
[00:14:58] [Silvia Álvarez]: Es que bueno, es que no– En realidad hay muchas razones porque esto está pasando. En parte por Covid porque durante Covid, por dos años, no estaban haciendo más– Muchos apartamentos, no estaban construyendo muchas casas y ahora hay más personas que están tratando de rentar de lo que hay apartamentos.
[00:15:24] [Angelito Rodríguez]: Y otra cosa más importante, que las personas pues, no se han dado cuenta. Si van a los malls, van a los Walmart, van a ver muchas tablillas de automóviles que dicen “Nueva York”, dicen otros estados. Se informa que hay más de un millón y pico de personas que en los pasados dos años se han mudado–
[00:15:42] [Silvia Álvarez]: Para acá.
[00:15:43] [Angelito Rodríguez]: Para el Estado de la Florida, ese es uno de los problemas.
[00:15:44] [Silvia Álvarez]: Exacto. Claro que sí, eso es otro. Por eso yo dije hay varias razones, porque en realidad vivir en el norte cuesta más dinero. También tienen que bregar con la nieve y el tráfico y accidentes y todo eso.
[00:16:06] [Angelito Rodríguez]: Y el costo del gas también para las casas.
[00:16:09] [Silvia Álvarez]: Sí, todo, todo cuesta más dinero y entonces, vienen y ven lo lindo que es la Florida y la en la clase de vida que nosotros tenemos aquí, pueden mudarse para acá y han ahorrado dinero durante su tiempo que estaban rentando o tenían casa y la vendieron por muchísimo dinero y se vienen para acá, porque nosotros vivimos en un paraíso.
[00:16:38] [Angelito Rodríguez]: Claro
[00:16:39] [Silvia Álvarez]: Esto es– Nosotros–
[00:16:42] [Angelito Rodríguez]: It’s a paradise, yes.
[00:16:43] [Silvia Álvarez]: Es un paradise, es lo que es.
[00:16:45] [Angelito Rodríguez]: Lo único malo es el verano, porque el verano es sofocante.
[00:16:47] [Silvia Álvarez]: El verano es–
[00:16:48] [Angelito Rodríguez]: But, you know, I can take it. Yo prefiero tener el verano de aquí de la Florida que el verano del Norte, debido a los problemas que hay allá de criminalidad y otros problemas que tiene la ciudad de Nueva York y otros estados. Yo prefiero estar aquí en la Florida.
[00:17:03] [Silvia Álvarez]: Claro
[00:17:04] [Angelito Rodríguez]: Pero las rentas han subido muchísimo y uno de los problemas es que estamos también echándole la culpa a los dueños que rentan apartamentos.
[00:17:13] [Silvia Álvarez]: Sí, claro que sí.
[00:17:14] [Angelito Rodríguez]: Les estamos echando la culpa a mucho a ellos, pero no es su culpa, también los seguros han subido también en la Florida por los huracanes.
[00:17:19] [Silvia Álvarez]: Todo. Todo, todo, todo está subiendo y nosotros no podemos hacer nada, porque necesitamos seguro, necesitamos vivir en algún lugar y nosotros todo el– Todos los días, lo menos de cinco a diez familias nos están llamando porque la renta la han subido de $300 dólares más, $500. El peor caso que yo oí es que le doblaron la renta completamente a la persona y esta pobre familia no tienen más remedio que– Se tienen que poner homeless o si no es–
[00:17:56] [Angelito Rodríguez]: Yeah, es lamentable.
[00:17:57] [Silvia Álvarez]: O si no tienen que vivir con otra familia o–
[00:18:01] [Angelito Rodríguez]: Conseguir tres trabajos.
[00:18:03] [Silvia Álvarez]: Ajá
[00:18:04] [Angelito Rodríguez]: Yo conozco personas que tienen de dos a tres trabajos. Uno para poder comer, para comprar huevos. Imagínate, los huevos están carísimos. Tengo– El otro trabajo es para poder pagar la renta y el otro trabajo para poder darle ayuda a sus niños en la casa.
[00:18:21] [Silvia Álvarez]: Claro
[00:18:22] [Angelito Rodríguez]: You know, it’s sad, it’s very sad.
[00:18:25] [Silvia Álvarez]: Nunca yo he visto algo– Pasar algo así con la renta, jamás y yo estoy haciendo esto por muchos años y nunca se ha visto lo que está pasando ahora con las rentas.
[00:18:37] [Angelito Rodríguez]: En el pasado había ayuda del gobierno para ayudar a las personas con la renta, ¿está pasando ahora mismo o no’
[00:18:43] [Silvia Álvarez]: Bueno, se acabó ese dinero. Nosotros lo hacemos por Hillsborough, la ciudad de Tampa y Pasco. Nosotros todavía tenemos un poquitico de dinero para ayudar por Pasco, pero eso se está acabando. Ahora, nosotros sabemos que esta crisis con la renta todavía no ha pasado, ¿okey? Y yo sé que, bueno, nosotros estamos esperando que el dinero que el presidente dijo que iba a mandar, que todavía va a venir y con eso entonces podemos ayudar a las personas otra vez. Pero la cosa es esto también, las personas tienen que ayudarse ellos mismos. Hay muchas maneras de ganar más dinero, pueden hacer ser driver por Uber o Uber Eats. Hay muchas cosas–
[00:19:35] [Angelito Rodríguez]: Hay trabajo, sí.
[00:19:36] [Silvia Álvarez]: Hacerse un ship shopper. Hay trabajo, pero uno tiene que también buscarlo.
[00:19:42] [Angelito Rodríguez]: Hay que básicamente, este es el año de reinventarse.
[00:19:46] [Silvia Álvarez]: Exactamente, exactamente, y hay– Te digo, hay personas que nosotros les hemos dado consejos hace como seis o siete meses, que ahora están en un camino mejor porque cogieron un trabajo que era menos de lo que ellos ganaban antes, pero además de eso, están haciendo todo los posible, manejando por Uber para ganar más dinero. Uno tiene que–
[00:20:12] [Angelito Rodríguez]: Y hay trabajo también que lo pueden hacer desde la casa con la computadora.
[00:20:15] [Silvia Álvarez]: Exacto. Así que hay cosas que para las personas– Las cosas están diferentes ahora, así que tenemos que pensar afuera de la caja, outside the box.
[00:20:25] [Angelito Rodríguez]: That’s true.
[00:20:26] [Silvia Álvarez]: Y buscar maneras de ganar y traer dinero a la a la casa.
[00:20:30] [Angelito Rodríguez]: Yeah. Usted sabe que yo estaba viendo algo que salió en Facebook los otros días, que están cogiendo ahora buscando vagones, poniéndolos en el patio, haciendo pequeños apartamentos para poderlos alquilar.
[00:20:43] [Silvia Álvarez]: Sí eso se llama “accessory dwelling”.
[00:20:47] [Angelito Rodríguez]: Okey
[00:20:48] [Silvia Álvarez]: Y eso es algo que también si la persona tiene la posibilidad que pueden agregar una casita en su propiedad, atrás o lo que sea, entonces ahí es otra manera de poder traer dinero. Pero claro, tiene que ser dueño de casa para poder hacer eso.
[00:21:07] [Angelito Rodríguez]: Claro que sí. Yo conozco mucha gente también que están cogiendo los garajes y haciendo los apartamentos.
[00:21:11] [Silvia Álvarez]: Exacto, exacto. Convirtieron su garaje a un apartamento y ahí traen dinero a la casa. Todo eso son cosas que tiene que uno pensar afuera de la caja, para asegurarse el futuro hasta que las cosas cambien o si no cambian, por lo menos estar preparado.
[00:21:30] [Angelito Rodríguez]: Y las personas entonces interesadas en– Cambiando el tema un poco, en conseguir una casa para prepararse para el futuro, para obtener el sueño americano en obtener su propia casa, ¿cuáles son los primeros pasos que tienen que tomar?
[00:21:43] [Silvia Álvarez]: Bueno, tienen que inscribirse en una clase de compradores de casa por primera vez. Nosotros somos certificados por el Departamento Federal de Vivienda (HUD) y esa clase es el primer requisito; ahí la persona aprende todo. Hay varias áreas, vamos a decir, en la ciudad de Tampa que dan mucha ayuda a las personas que son compradores de casa por primera vez. La persona puede recibir $80 mil dólares y más si cualifican, en la clase nosotros les explicamos todo y para darles consejo a las personas que están escuchando esto, que en realidad cuando uno se cree que están ready para comprar, no están ready, hay cosas que se tienen que hacer o tienen que pagar las tarjetas de crédito, bajarlas para que el score suba o mejor tienen que arreglar algo del crédito o ganar más dinero. Ahí nosotros podemos darle consejos de todo lo que tienen que hacer para estar ready, para que cuando los intereses bajen o los precios bajen, ellos van a estar ya listos. Si esperan hasta que ese tiempo llegue, van a estar muy tarde.
[00:22:56] [Angelito Rodríguez]: Claro
[00:22:57] [Silvia Álvarez]: Olvídalo, el tren ya se fue, ¿okey?
[00:22:58] [Angelito Rodríguez]: Claro. Housing & Education Alliance es una entidad sin fines de lucro, ¿no?
[00:23:04] [Silvia Álvarez]: Claro, sí.
[00:23:05] [Angelito Rodríguez]: Es para– Queremos explicarle eso a las personas, que no piensen que ustedes están haciendo dinero a costillas de otras personas, no es así.
[00:23:13] [Silvia Álvarez]: No, no, no. No es así.
[00:23:14] [Angelito Rodríguez]: Explícame vos rapidito, me quedan dos minutos.
[00:23:16] [Silvia Álvarez]: Okey. No, nosotros somos una organización sin fines de lucro, que tuvimos que pasar por un examen tremendo para estar certificados por el gobierno y nosotros no somos realtors, no somos prestamistas. Nosotros somos el mejor amigo que uno puede tener en una compra de casa, porque nosotros no tenemos nada a ganar ni a perder si tú compras o no compras. Nosotros nos dan salarios y no estamos de comisión, así que nosotros estamos ahí para darle a las personas consejos y la verdad.
[00:23:49] [Angelito Rodríguez]: Y la ayuda, claro.
[00:23:51] [Silvia Álvarez]: Así que estamos ahí para ayudar a las personas.
[00:23:54] [Angelito Rodríguez]: La página web para las personas interesadas en entrar al curso y enterarse un poquito más de cómo conseguir el sueño americano que es obtener su casa.
[00:24:03] [Silvia Álvarez]: Okey. Tienen que ir a www.heausa.org. Ahí se tienen que ir al tab que dice “registrarse”. Entonces, ahí pueden coger la clase que quieren. Estamos ahí– Tenemos ahí como dos o tres meses, la lista de todas las diferentes clases. En español la damos uno vez al mes. La clase se da miércoles, jueves y viernes por la noche de 6:30 hasta las 9, son tres días. De ahí reciben su certificado y mucha información muy importante para asegurar que ellos van a tener una buena experiencia cuando vayan a comprar su casa.
[00:24:48] [Angelito Rodríguez]: ¿El email?
[00:24:50] [Silvia Álvarez]: I-N-F-O info@heausa.org.
[00:25:01] [Angelito Rodríguez]: Interesante. Para terminar, rapidito, ¿qué ustedes esperan de este nuevo año? ¿Mejorará para conseguir una casa?
[00:25:13] [Silvia Álvarez]: Yo creo que sí.
[00:25:14] [Angelito Rodríguez]: ¿Cómo ustedes proyectan el nuevo año?
[00:25:16] [Silvia Álvarez]: Bueno, yo creo que sí, que ya este año es el año que las cosas van a empezar a mejorarse. Yo creo que el gobierno, aunque yo sé que muchas personas se creen que están perjudicados porque los intereses subieron, pero si no subieran esos intereses, los precios de casa iban a seguir subiendo y subiendo y subiendo a un a nivel que es imposible. Así que, eso yo creo que era una buena opción que hicieron. Tuvieron que parar este– Tú sabes, subiendo los precios y entonces, en realidad los intereses estaban aquí mismo antes de Covid. Nosotros nos acostumbramos a los intereses de Covid, pero eso para ayudar a la economía a que siguiera, tú sabes, moviéndose para para adelante y ahora, yo creo que tuvimos que coger un paso para atrás, pero para entonces mejorar lo que viene y yo tengo mucha esperanza que todo va a ponerse mejor y estamos aquí para ayudar a las personas que quieren mejorar su– Tú sabes, su–
[00:26:27] [Angelito Rodríguez]: Forma de vida, sí.
[00:26:28] [Silvia Álvarez]: Su vida financiera.
[00:26:29] [Angelito Rodríguez]: Claro que sí. Doña Silvia, Gracias por estar con nosotros, nuevamente de Housing & Education Alliance. ¿Algo más que quieras añadir?
[00:26:36] [Silvia Álvarez]: No, que le deseo a todos un feliz año y que estamos aquí para ayudarlos.
[00:26:42] [Angelito Rodríguez]: Muchísimas gracias. Nuevamente la página web y el email para las personas interesadas en coger la clase para la compra de su casa.
[00:26:49] [Silvia Álvarez]: Okey. La página de web para inscribirse en la clase es www.heausa.org y el email es info@heausa.org.
[00:27:13] [Angelito Rodríguez]: Doña Silvia, muchísimas gracias por estar con nosotros. Será hasta una próxima ocasión. Que la pase bien.
[00:27:17] [Silvia Álvarez]: Gracias Angelito. Bye bye.
[00:27:19] [Angelito Rodríguez]: Bye bye.
[00:27:20] [Angelito Rodríguez]: Este programa es traído ustedes por Car Credit, Young Lions, Housing & Education Alliance, St. Vincent de Paul de Temple Terrace, NUEVOenUS.org. “Ruta hacia el sueño americano”.
[00:27:33] [Música] Car Credit, Car Credit, tú carro ha llegado a tu vida. Car Credit, Car Credit, encuéntralo a tú medida. Cuenta con nosotros, somos los profesionales. Te ayudaremos a conseguir el carro que tú deseas a tu alcance, dale. Con Car Credit lo podrás cumplir. Son más de 25 años, más de 2.000 clientes contentos.
[00:28:12] [Angelito Rodríguez]: En Car Credit nuestra meta es encontrar un vehículo de calidad para ti y tu familia. Es nuestro compromiso de aprobarte y mantener tu familia segura en la carretera, ofreciendo dos años de mantenimiento gratis para que puedas disfrutar con tranquilidad. Llámenos hoy. Carcredittampa.com
[00:28:31] [Música] Car Credit, Car Credit
[00:28:34] [Angelito Rodríguez]: Este programa es traído ustedes por Car Credit, Young Lions, Housing & Education Alliance, St. Vincent de Paul de Temple Terrace, NUEVOenUS.org. “Ruta hacia el sueño americano”.
[00:28:48] [Angelito Rodríguez]: Has escuchado “Ruta hacia el sueño americano”, presentado por el NUEVOenUS.org, un programa para ayudar a personas que son nuevos en los Estados Unidos de América, para seguir hacia adelante y conseguir la ruta hacia el sueño americano. END