Sobre Nosotros

Nuevo en US

En Tampa Bay, NUEVO en US trabaja en colaboración con organizaciones sin ánimo de lucro que ayudan y capacitan a los recién llegados a nuestro país. Nuestro amplio directorio garantiza el acceso a información vital y servicios gratuitos para ayudar a las familias de refugiados e inmigrantes.

Financiado íntegramente gracias a la generosidad de Steve Cuculich, propietario de Car Credit, NUEVO en US lleva más de una década apoyando a organizaciones sin ánimo de lucro de la zona. Cuculich, criado por una madre soltera en un barrio de inmigrantes de Chicago, comprende muy bien las dificultades a las que pueden enfrentarse las familias con bajos ingresos. Con su apoyo constante, Nuevo ha desarrollado un doble enfoque para ayudar a la comunidad inmigrante: ayudar a las principales organizaciones sin ánimo de lucro a ampliar la accesibilidad a sus programas, manteniendo al mismo tiempo un directorio de servicios indispensables.

¡Bienvenidos a nuestra nueva familia!

Propietaria de The Spot Marketing y empresaria de por vida, el don de Eugenia Murray-McGinnis es saber cómo ayudar a otros emprendedores a realizar sus sueños. Junto con Steve Cuculich, Eugenia concibió y empezó  NUEVOenUS en 2017 con el sueño de ayudar a personas que son nuevas en el país, a encontrar su propio sueño americano. Eugenia y Steve comenzaron los Premios Corazones en 2019 con la ayuda de Telemundo y MAXIMA WYUU.

Los Premios Corazones sorprenden a una organización o persona distinta cada mes (por televisión y radio) con un cheque de $2,000  (o recursos necesarios) y promoción de sus servicios u organización. En 2019, NUEVOenUS se convirtió en un 501(c)3 y fue creciendo, ofreciendo clases de inglés gratis en Tampa y lanzando éste directorio con recursos—en castellano. Eugenia se siente más bendecida que nunca en poder ofrecer estos recursos a los que son NUEVOenUS.

Garrison Partridge

“A native Floridian by birth, and a writer by trade, Garrison is passionate about helping his community grow and prosper any way he can.  After graduating from the University of South Florida with a Bachelor of Arts degree in 2020, Garrison decided to continue calling Tampa his home.  When he was introduced to the Nuevo En US team in early 2022, he knew that he’d found another home and his chance to truly make a difference in his community.

Today Garrison is very proud to be a part of Nuevo’s dynamic writing team and the youngest member of Nuevo’s board.”

NUEVOenUS.org fue creada por la generosidad de Steve Cuculich, propietario de Car Credit (de Tampa, Ruskin y Holiday, Florida) y otros negocios a nivel nacional. En todo su trabajo, por años, Esteban ha hecho una prioridad centrarse en el bienestar de familias nuevas en este país. Él proviene de una familia inmigrante, y recuerda cómo fue crecer en medio de luchas y barreras constantes. Por más de 10 años, ha donado a organizaciones que apoyan a los que son nuevos en este país.

Uno de los proyectos benéficos que más le enorgullece, son los Premios Corazones para los que apoyan a comunidades de inmigrantes en el área de Tampa Bay, FL. En 2017, Steve invirtió sus recursos para poder empezar NUEVOenUS.org, una organización sin fines de lucro, dedicada a empoderar y asistir los que son nuevos en este país. En este video, Steve nos cuenta las razones que le llevaron a donar lo necesario para fundar esta nueva organización que promueve recursos gratis para los que son nuevos en este país: video aquí.

NUEVOenUS.org está encantado de ser parte del proceso de selección para los Premios Corazones. Agradecemos sus recomendaciones sobre aquellos aquí que apoyan a familias recién llegadas.

NUEVO en US: RECORRIENDO EL CAMINO DEL SUEÑO AMERICANO

No es exagerado decir que Tampa debe su vida a los inmigrantes. Nuevo en US hace honor a ese legado y trabaja para mejorar la vida de los recién llegados, ofreciéndoles ayuda a lo largo de El Camino hacia el Sueño Americano.

Perspectiva Histórica

Descubierta por el explorador español Ponce de León en 1513, la zona de Tampa Bay permaneció despoblada y no se incorporó hasta más de tres siglos después, en 1855. La fundación de la industria tabaquera de Ybor City en 1885 dio lugar a una afluencia de miles de cubanos, españoles, italianos y otros trabajadores inmigrantes que crearon un centro de comercio, insuflando vitalidad a la somnolienta y pantanosa zona. Con una población que pasó de menos de 800 habitantes en 1880 a unos bulliciosos 15.000 en 1900, Tampa se convirtió en la capital del tabaco y se consolidó como una de las ciudades más grandes y prósperas de Florida. 

En aquella época, los estadounidenses fomentaban una inmigración relativamente libre y abierta. Sin embargo, tras la Guerra Civil, las condiciones económicas de algunas zonas empeoraron a medida que crecía el número de inmigrantes, y los estados empezaron a aprobar restricciones a la inmigración. En 1875, el Tribunal Supremo declaró que la regulación de la inmigración era responsabilidad federal y el Congreso empezó a aprobar leyes sobre inmigración. A medida que llegaban oleadas de inmigrantes a nuestras costas, los estadounidenses se volvían menos acogedores y los recién llegados se enfrentaban a muchas dificultades antes de integrarse con éxito.

Hoy en día, la crisis de los refugiados sigue creciendo en todo el mundo, alimentada por las guerras, el cambio climático, los desastres naturales, la persecución religiosa, los disturbios políticos, la pobreza y la violencia. Según la ACNUR,  Agencia de la ONU para los Refugiados, más de 100 millones de personas fueron desplazadas a finales de 2022. Las naciones desarrolladas de todo el mundo se han comprometido a acoger refugiados en sus países, pero el asombroso número de refugiados recientes ha desbordado los programas y recursos existentes.

Estados Unidos reasienta a los refugiados más vulnerables y ha sido el líder mundial en reasentamiento durante décadas, pero ese proceso suele durar dos años completos. Anne-Marie Grey, Directora Ejecutiva y Consejera Delegada de EE.UU. para la ACNUR, afirma: “Los refugiados son personas vulnerables, pero gracias a la generosidad del pueblo estadounidense, podemos proporcionarles ayuda mientras huyen de circunstancias devastadoras y prepararles para la independencia en un hogar nuevo y permanente”. 

Entre los Socios Estratégicos Sin Ánimo de Lucro de Nuevo se encuentran:

The Housing and Education Alliance (HEA)

La visión de HEA es capacitar a las familias y a las personas para crear riqueza a través de la propiedad de una vivienda y la educación financiera. Su misión es enriquecer las vidas de las personas que acuden en busca de servicios de educación financiera y también educación  y asesoramiento en materia de vivienda. Con las herramientas adecuadas, las personas aprenden a realizar cambios de comportamiento positivos que mejorarán su futuro financiero.

HEA proporciona servicios completos a residentes de toda Florida Central que desean comprar una casa o que buscan servicios de prevención de ejecuciones hipotecarias. El personal de HEA tiene más de 100 años de experiencia combinada en los campos de bienes raíces, hipotecas, asesoramiento, desarrollo económico y negocios. www.heausa.org  

Organización Juvenil Young Lions

Los Young Lions llevan 25 años ofreciendo a los jóvenes de los barrios de Tampa programas integrales de prevención de la delincuencia. La intervención temprana y la tutoría hacen posible centrarse en la lucha contra el acoso, la competencia social y la resolución de conflictos incluso antes de que los niños empiecen a tomar malas decisiones. Los programas anuales establecidos por los Young Lions, como el Campamento de Baloncesto y el Juego de las Estrellas, la Entrega de Mochilas para el Regreso a Clases, las Giras Universitarias y los Ángeles de Navidad, proporcionan la ayuda que tanto necesitan cientos de estudiantes de los barrios pobres de Tampa.  www.younglionsyouth.org  

ECHO de Brandon

La misión de ECHO es ayudar con alimentos y ropa de emergencia a los residentes del condado de Hillsborough que se encuentran en crisis, ofreciendo programas y recursos que les ayudarán a estabilizar sus vidas. ECHO ofrece Ayuda de Emergencia con una Despensa de Alimentos y un Armario de Ropa para ayudar a nuestros vecinos que han sufrido una emergencia reciente y necesitan ayuda con alimentos y ropa. Otros programas de Reconstrucción de la Vida incluyen Prevención de la Indigencia, Asesoramiento Financiero y Servicios de Empleo. Los programas innovadores, como la Orientación Laboral Móvil de ECHO, ayudan a las personas a conseguir los empleos a tiempo completo que necesitan para mantener a sus familias. www.echofl.org  

St. Vincent de Paul Society Joe Latino Center

La Sociedad de St. Vincent de Paul se guía por una espiritualidad intencional, abogando por aquellos que son marginados o no tienen voz, y proporcionando asistencia crítica mientras mantiene concienzudamente la confidencialidad y dignidad de las personas. En Temple Terrace, Sociedad de St. Vincent de Paul- Joe Latina Center opera un alcance comunitario activo con servicios que incluyen una despensa de alimentos, un huerto orgánico, asistencia financiera, atención de enfermería y asesoramiento espiritual.

 

Directorio de Referencias de Nuevo en US

Cuando usted se muda a los Estados Unidos para comenzar una nueva vida, puede ser difícil saber por dónde empezar. Además de los cambios culturales que conlleva empezar la vida en un nuevo país, usted está ocupado buscando un trabajo, un lugar donde vivir, escuelas para sus hijos, atención médica y seguro – todo puede parecer abrumador.  Pero hay ayuda disponible, sólo tiene que encontrarla. Muchas personas y grupos en Tampa Bay están listos para ayudarle en esta nueva etapa de su vida. El directorio Nuevo en US le conecta con la ayuda que pueda necesitar.

Miles de personas utilizan directorios en línea todos los días para encontrar lo que buscan. Al mantener el amplio directorio de Nuevo, esperamos facilitar a nuestros nuevos vecinos la búsqueda de la ayuda y los servicios que necesitan, incluidas estas áreas clave:

Navegar los Mares de la Vida Con un Nuevo Idioma

La barrera del idioma es uno de los principales retos a los que se enfrentan los inmigrantes. Cuando no se habla la lengua del lugar en el que se vive, resulta increíblemente difícil encontrar trabajo, comprar comida e incluso conocer gente nueva. Y aunque encontrar el tiempo para tomar clases para aprender inglés puede ser otro reto, hay recursos disponibles en Tampa Bay que pueden satisfacer sus necesidades.

Educación

La columna vertebral del sistema educativo de Estados Unidos es su sistema de escuelas públicas. Financiada con impuestos federales, estatales y locales, la educación pública es gratuita y está abierta a todos. A menos que decida educar a sus hijos en casa, es obligatorio matricularlos en la escuela. Para ello, debe presentar una prueba de residencia -como un contrato de alquiler o una factura de servicios públicos-, la cartilla de vacunación, una prueba de la edad del niño y su expediente escolar anterior. Pero la importancia de la educación no es sólo para los más pequeños de la familia. Varias escuelas y organizaciones están dispuestas a ayudar a los nuevos inmigrantes a aprender inglés y a desarrollar aptitudes laborales rentables.

Construcción de su Crédito

Para hacer realidad el Sueño Americano, a menudo hay que empezar por conseguir una buena puntuación crediticia. Es un proceso difícil, que no es conocido por ser amistoso con los nuevos inmigrantes. Pero navegar por el sistema financiero estadounidense determina en última instancia si uno puede conseguir una hipoteca, obtener una nueva tarjeta de crédito e incluso ser tenido en cuenta a la hora de solicitar nuevos empleos o posibles arrendadores.

Acceso a los Servicios Sanitarios

Todo el mundo merece tener acceso a los servicios sanitarios. Desgraciadamente, los inmigrantes tienen un menor índice de acceso a los servicios médicos. Aunque los servicios médicos sin seguro suelen ser caros, algunos hospitales y entidades ofrecen servicios a bajo costo o gratuitos. Además, estos lugares suelen tener traductores dispuestos a ayudarle. La próxima vez que necesite un médico o un dentista, o incluso ir a urgencias, asegúrese de consultar los recursos sanitarios reunidos por Nuevo en US.

Oportunidades Laborales

Conseguir ese primer empleo en un país nuevo puede ser difícil, sobre todo sin el apoyo de la familia o los amigos. Además, los nuevos inmigrantes tienen la desventaja de no estar familiarizados con el mercado laboral local y, en muchos casos, sus credenciales académicas no se tienen en cuenta. Además, a muchos les puede resultar difícil comunicarse profesionalmente en un nuevo idioma. Pero hay puertas a las que puede llamar y personas dispuestas a ayudarle. Desde asociaciones profesionales hasta cámaras locales de apoyo laboral, hay muchas organizaciones dispuestas a echar una mano.

Ayuda En El Camino

Nuevo en US proporciona una valiosa ayuda a lo largo del Camino hacia el Sueño Americano, poniendo información crucial a disposición de todos nuestros vecinos de Tampa Bay, tanto de habla inglesa como hispana. “No nos motiva el dinero; nos motiva la gente”, dice el filántropo Steve Cuculich, propietario de Car Credit. Su compromiso de ayudar a la comunidad hispanohablante ha permitido a Nuevo en US unir fuerzas con socios clave sin ánimo de lucro, mantener un valioso directorio de servicios y desarrollar una sofisticada estrategia de comunicación para llegar a aquellos que más sufren.

Car Credit Tampa sigue encontrando maneras de apoyar a la comunidad de Tampa Bay y seguirá haciéndolo.